Medio ambienteLa ola de calor expone casi toda España a riesgo extremo de incendiosLa primera ola de calor del año en España alcanzará su punto máximo este sábado, lo que se traduce en un riesgo extremo de incendios forestales en casi todo el país, pues las altas temperaturas aumentan el peligro de propagación de fuegos en los montes
Ola de calorRiesgo extremo de incendios en casi toda EspañaLa primera ola de calor del año en España trae consigo este viernes un riesgo extremo de incendios forestales en casi toda España, pues las altas temperaturas aumentan el peligro de propagación de fuegos en los montes
Ola de calorProtección Civil pide máxima precaución ante el riesgo extremo por incendios forestalesLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), mantiene la alerta por altas temperaturas en gran parte del país y pide máxima precaución ante el riesgo extremo por incendios forestales
Medio ambienteMedia España en riesgo extremo de incendios por la ola de calorLa primera ola de calor del año en España trae consigo un riesgo extremo de incendios forestales en media España y muy alto a la mayor parte del resto del país, pues las altas temperaturas aumentan el peligro de propagación de fuegos en los montes
Ola de calorProtección Civil pide máxima precaución ante el riesgo extremo por incendios forestalesLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), mantiene la alerta por altas temperaturas en gran parte del país y pide máxima precaución ante el riesgo extremo por incendios forestales
Medio ambienteMedia España en riesgo extremo de incendios por la ola de calorLa primera ola de calor del año en España trae consigo este jueves un riesgo extremo de incendios forestales en media España y muy alto a la mayor parte del resto del país, pues las altas temperaturas aumentan el peligro de propagación de fuegos en los montes
CulturaMadrid estrena el I Festival Internacional de Verano de El EscorialLa Comunidad de Madrid estrena este viernes de la primera edición del I Festival Internacional de Verano de El Escorial, un encuentro nacional e internacional con la música y las artes escénicas que del 6 de agosto al 24 de septiembre ofrece 16 espectáculos
SanidadLa Comunidad de Madrid invierte más de tres millones en la reforma integral de dos unidades de ingreso del Hospital Virgen de la PovedaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este martes de la inversión de tres millones de euros, en el transcurso de 30 meses, en las reformas integrales de las unidades 5 y 6 del Hospital Virgen de la Poveda, así como en los nuevos accesos, reforma y equipamiento del Servicio de Rehabilitación de este centro hospitalario de media y larga estancia ubicado en el municipio de Villa del Prado
SociedadRiesgo extremo de incendios en casi toda EspañaLa mayor parte de España está este lunes en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas que aumentan el peligro de propagación de fuegos en el monte
DiscapacidadLa ONCE lanza su convocatoria de Premios Tiflos de Literatura más sostenibleLa ONCE ha convocado los Premios Tiflos de Literatura en su XXXV edición de Poesía, XXXII de Cuento y XXIV de Novela, un certamen que promociona anualmente la creación literaria en lengua castellana e impulsa la escritura entre las personas ciegas, de forma más sostenible, sin papel y con entrega de originales en formato digital
CulturaEl Cervantes analiza la relación entre la literatura y el movimiento obreroEl Instituto Cervantes acoge desde hoy y hasta el 2 de junio tres actividades encuadradas en el ciclo ‘Literatura y movimiento obrero’, un encuentro centrado en autores clásicos y actuales que han abordado cuestiones relacionadas con el mundo del trabajo y la perspectiva de esta corriente histórica
CulturaEl Cervantes analizará desde mañana la relación entre la literatura y el movimiento obreroEl Instituto Cervantes acogerá entre mañana y el 2 de junio tres actividades encuadradas en el ciclo ‘Literatura y movimiento obrero’, un encuentro centrado en autores clásicos y actuales que han abordado cuestiones relacionadas con el mundo del trabajo y la perspectiva de esta corriente histórica
Certamen literarioLanzan ‘Haikus. Poemas de oro, plata y bronce’, un certamen literario para el año paralímpicoLa Fundación José Manuel Lara, en colaboración con la Fundación ONCE y el Comité Paralímpico Español, y con el apoyo del Instituto Cervantes, ha retomado el certamen literario ‘Haikus, Poemas de oro, plata y bronce’, con motivo de la celebración de los decimosextos Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que tendrán lugar del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021 en dicha ciudad asiática
EleccionesAmpliaciónAyuso dice a Casado que “se abre un escenario muy prometedor” porque el 4-M “ha cambiado el tablero”La presidenta de la Comunidad de Madrid y vencedora de las elecciones en la región, Isabel Díaz Ayuso, se dirigió este miércoles al líder del Partido Popular, Pablo Casado, para decirle que “se abre ante nosotros un escenario muy prometedor” porque la victoria apabullante que ella ha recibido el 4-M “ha cambiado el tablero” en España
EleccionesProfesores, investigadores, profesionales y artistas se unen para apoyar a GabilondoUn grupo de profesores, investigadores, profesionales y artistas por el pensamiento crítico agrupados en torno a la plataforma ‘Marco Aurelio’ han suscrito un manifiesto de apoyo al candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ante las elecciones del próximo martes
TribunalesEl TS confirma la condena a Juana Rivas por sustracción de menores y le rebaja la pena a dos años y seis mesesEl Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a Juana Rivas por delito de sustracción de menores, pero ha reducido la pena de cinco años a dos años y seis meses de prisión al considerar que, aunque fueron dos los menores sustraídos, cometió un único delito y no dos. Tres de los magistrados suscriben un voto particular por entender que sí se produjeron dos delitos