Búsqueda

  • Victoria Prego, pesimista sobre el futuro de ‘El Mundo’: “El ERE deja su redacción en las raspas” La presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Victoria Prego, mostró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación su pesimismo sobre el futuro del periódico ‘El Mundo’, del que es columnista, si prospera finalmente el ERE que ha presentado el grupo propietario, Unidad Editorial Noticia pública
  • Sindicatos médicos exigen soluciones a la precariedad laboral de los facultativos de familia El secretario de Atención Primaria de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Salvador Galán, exige soluciones “para un sector afectado de precariedad laboral, excesivas cargas de trabajo, envejecimiento de la plantilla y pérdidas retributivas del 25% de media en los últimos años” Noticia pública
  • Investidura. Gestha ve “luces y sombras” en la propuesta tributaria de PSOE y Ciudadanos El sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, afirmó este miércoles que el acuerdo alcanzado entre PSOE y Ciudadanos de cara a la investidura de Pedro Sánchez “recoge medidas positivas en materia tributaria, aunque se observan varias carencias” Noticia pública
  • El olivo regula la cantidad de luz que entra en su copa Los olivos (Olea europea) tienen la capacidad de modificar la cantidad y calidad de luz que entra en las capas más internas de la copa, tal y como revela un estudio dirigido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en el que participa la Universidad de Granada Noticia pública
  • Cataluña. Funcas ve “poco serio” el desenlace político en Cataluña El economista y director de Estudios Financieros de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), Santiago Carbó, considera “poco serio” el desenlace político en Cataluña, tras el acuerdo de Junts Pel Sí y los antisistema de la CUP para la conformación de un nuevo Gobierno, liderado por Carles Puigdemont y con intención de proclamar la independencia Noticia pública
  • (REPORTAJE) Cartografía de una discriminación insolente: el estigma de la enfermedad mental Las raíces de la discriminación hacia las personas con problemas de salud mental, y mucho más aún la puesta en marcha de medidas para su erradicación, son dos temas que el inconsciente colectivo ha ignorado con constancia y alevosía a lo largo de la historia del ser humano Noticia pública
  • 20-D. Guindos afirma que es "independiente" aunque "leal al Gobierno de Rajoy" El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, defendió hoy su independencia, aunque reiteró su lealtad al actual Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy Noticia pública
  • Madrid. El PSOE ve “luces y sombras” en los nuevos datos de desempleo La diputada socialista en la Asamblea de Madrid Reyes Maroto dijo hoy que los datos de paro correspondientes al mes de noviembre tienen “luces y sombras” Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Lo que he aprendido, durante estos cuatro años, es a pensar no solo en mi discapacidad sino como persona implicada en la discapacidad" Se acaba una nueva legislatura y 'cermi.es semanal' requiere el balance del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño. Estos cuatro años le han parecido, profesionalmente, "muy duros" (y familiarmente: sus fines de semana fueron fugaces tardes de domingo). Ha sido "la legislatura más difícil de la historia de la democracia", una situación única, "desconocida hasta ahora", confiesa, y sin embargo de balance "muy positivo". Aunque "insuficiente, se quedan cosas en el tintero" Noticia pública
  • Casi 2.000 expertos en educación participan desde hoy en el Congreso Nacional de Escuelas Católicas en Madrid Alrededor de 1.800 directores, profesores, titulares de centros y destacadas figuras nacionales e internacionales de la educación participarán desde hoy en el XIII Congreso Nacional de Escuelas Católicas, que se celebrará hasta el próximo sábado en Madrid Noticia pública
  • Casi 2.000 expertos en educación participan en el Congreso Nacional de Escuelas Católicas en Madrid Alrededor de 1.800 directores, profesores, titulares de centros y destacadas figuras nacionales e internacionales de la educación participarán en el XIII Congreso Nacional de Escuelas Católicas, que se celebrará desde mañana hasta el sábado en Madrid Noticia pública
  • Casi 2.000 expertos en educación se darán cita en el Congreso Nacional de Escuelas Católicas en Madrid Alrededor de 1.800 directores, profesores, titulares de centros y destacadas figuras nacionales e internacionales de la educación participarán en el XIII Congreso Nacional de Escuelas Católicas, que se celebrará los días 29, 30 y 31 de octubre en Madrid Noticia pública
  • Andalucía. Isabel Viruet, nueva presidenta del Consejo Territorial de la ONCE La malagueña Isabel Viruet ha sido nombrada este viernes nueva presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, que es el órgano de representación de los 15.669 afiliados que tiene la Organización en la comunidad autónoma y las dos ciudades autónomas Noticia pública
  • Cataluña. CDC defiende que son “inexcusables” las comparecencias de Interior y Justicia en el Congreso La diputada de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Lourdes Ciuró, defendió este jueves que las comparecencias en el Congreso de los Diputados de los ministros del Interior y de Justicia, porque en su opinión, son “inexcusables”, en vista del “espectáculo mediático” que esta formación cree se está haciendo sobre la supuesta financiación irregular de CDC Noticia pública
  • Últimos días de la exposición del pintor ciego Ataúlfo Casado El Museo Tiflológico de la ONCE expone 12 obras del pintor ciego Ataúlfo Casado, quien fuera el copista más joven del Museo de El Prado. Bajo el título 'Todo un mundo interior de color, quedan pocos días para poder visitar la muestra, que estará abierta al público hasta el 12 de septiembre, en horario de martes a viernes (excepto festivos) de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; y los sábados de 10:00 a 14:00 horas, según informó la ONCE Noticia pública
  • Últimos días de la exposición del pintor ciego Ataúlfo Casado El Museo Tiflológico de la ONCE expone 12 obras del pintor ciego Ataúlfo Casado, quien fuera el copista más joven del Museo de El Prado. Bajo el título 'Todo un mundo interior de color, quedan pocos días para poder visitar la muestra, que estará abierta al público hasta el 12 de septiembre, en horario de martes a viernes (excepto festivos) de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; y los sábados de 10:00 a 14:00 horas, según informó la ONCE Noticia pública
  • Madrid. ‘Clásicos en Verano’ lleva desde hoy la música de cámara a la sierra La XXVIII edición de 'Clásicos en Verano', festival de música de cámara en entornos históricos de la Comunidad de Madrid, acerca desde hoy hasta el sábado la música de cámara a los municipios de la sierra madrileña. Destacan las actuaciones del violinista Manuel Guillén y de formaciones españolas como Zarabanda y Capilla Renacentista Noticia pública
  • Madrid. ‘Clásicos en Verano’ lleva esta semana la música de cámara a la sierra La XXVIII edición de 'Clásicos en Verano', festival de música de cámara en entornos históricos de la Comunidad de Madrid, acerca desde mañana, jueves, hasta el sábado la música de cámara a los municipios de la sierra madrileña. Destacan las actuaciones del violinista Manuel Guillén y de formaciones españolas como Zarabanda y Capilla Renacentista Noticia pública
  • Sánchez reúne por primera vez a sus expertos mientras el Gobierno aprueba los Presupuestos El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, mantendrá este viernes la primera reunión de trabajo con el 'comité de expertos' que ha creado para confeccionar el programa electoral de su partido para las elecciones generales. El líder socialista presentó este comité el pasado 26 de junio Noticia pública
  • Sánchez reunirá por primera vez a sus expertos mientras el Gobierno aprueba los Presupuestos El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, mantendrá este viernes la primera reunión de trabajo con el 'comité de expertos' que ha creado para confeccionar el programa electoral de su partido para las elecciones generales. El líder socialista presentó este comité el pasado 26 de junio Noticia pública
  • Enagás espera un aumento del beneficio de “al menos” un 0,5% este año Enagás mantiene su previsión inicial de incremento del beneficio neto para el ejercicio 2015 en “al menos” un 0,5%, con una inversión de unos 430 millones de euros y concluir el año con una deuda financiera neta de 4.200 millones Noticia pública
  • Madrid. Carmona se descarta como candidato en el Congreso del PSM El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, se descartó hoy como posible candidato para el Congreso del PSM que tendrá lugar en julio, alegando que su “tarea en los próximos meses es solucionar los problemas que a diario aquejan a la ciudad de Madrid” Noticia pública
  • Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción")) Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Siete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública