Búsqueda

  • Investigación Las farmacéuticas tienen en investigación 330 vacunas, 70 de ellas contra el coronavirus Las compañías farmacéuticas están trabajando para desarrollar 330 nuevas vacunas para el tratamiento o prevención de enfermedades, 70 de ellas están dirigidas contra el coronavirus, según un nuevo informe de la patronal americana Phrma que recupera la patronal española Farmaindustria Noticia pública
  • Coronavirus El Covid-19 no se transmite sexualmente, según un estudio La enfermedad del Covid-19, causada por el nuevo coronavirus, es poco probable que se propague a través del semen en las relaciones sexuales, según un estudio realizado por un equipo internacional de 12 investigadores de instituciones de China y Estados Unidos Noticia pública
  • Mascarillas Los farmacéuticos ofrecen a Sanidad la distribución controlada de mascarillas a la población El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha remitido una carta al Ministerio de Sanidad donde ofrece la posibilidad de distribución de mascarillas a toda la población en el caso de que se plantee el uso generalizado de las mismas Noticia pública
  • Día contra el Cáncer Sanidad anuncia que la nueva estrategia del cáncer estará finalizada “en pocos meses” El ministro de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Salvador Illa, anunció este martes que la nueva estrategia del Sistema Nacional de Salud para la lucha contra el cáncer “estará finalizada en pocos meses”. Como novedad, se incluirán factores de riesgo como la contaminación ambiental, la exposición solar y los carcinógenos laborales Noticia pública
  • Día Mundial Cáncer Salvar a siete millones de personas del cáncer, objetivo de la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este martes intensificar los servicios de salud para prevenir el cáncer en países de bajos y medios ingresos para salvar la vida de siete millones de personas porque, de no hacerse, “el mundo verá un aumento del 60% de los casos por esta enfermedad en las próximas dos décadas” Noticia pública
  • Día Mundial Cáncer Salvar a siete millones de personas del cáncer, objetivo de la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este martes intensificar los servicios de salud para prevenir el cáncer en países de bajos y medios ingresos para salvar la vida de siete millones de personas porque, de no hacerse, “el mundo verá un aumento del 60% de los casos por esta enfermedad en las próximas dos décadas” Noticia pública
  • Salud El cáncer cuesta 90.000 euros a cada familia afectada El proceso de cáncer cuesta 90.000 euros a cada familia afectada, lo que supone un gasto estimado de entre 800 y 1.000 euros al mes. Sin embargo, el dato varía en función del tipo de cáncer, estadio y edad del paciente en el momento del diagnóstico. En datos generales, la enfermedad cuesta a España al menos 19.300 millones de euros Noticia pública
  • Salud Un cuestionario de CRIS contra el cáncer valora el riesgo de padecer un cáncer asociado a estilo de vida CRIS contra el cáncer lanza en su web el ‘Oncosaludómetro’ una herramienta diseñada para valorar si los hábitos de vida de los participantes ayudan a evitar los distintos tipos de cáncer relacionados con el estilo de vida. Es un sencillo cuestionario de 10 preguntas en las que se valoran las 5 claves que se deben tener en cuenta para la prevención: peso, tabaco, alcohol, vida activa y alimentación Noticia pública
  • Los operadores de agua aseguran que el agua del grifo en España es segura y cumple todas las normativas La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), que aglutina a los operadores de agua de consumo humano, aseguró este jueves que el agua del grifo que se bebe en España es completamente segura y, en absoluto, cancerígena, ya que sus valores de calidad son incluso más estrictos de los que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Universidades Un grupo de trabajo concienciará a sanitarios sobre la problemática medioambiental de la salud La Universidad CEU San Pablo y Luzán 5 Health Consulting impulsan un Grupo de Trabajo sobre Contaminación y Asistencia Sanitaria para concienciar, implicar y formar a los profesionales sanitarios en la creciente problemática medioambiental de la salud Noticia pública
  • Cumbre del Clima Carcedo recuerda que en España podrían evitarse alrededor de 3.000 casos anuales de cáncer de pulmón por la contaminación La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, recordó este jueves que en España podrían evitarse alrededor de 3.000 casos anuales de cáncer de pulmón atribuibles a la contaminación, cifra que representa el 10% de todos los que se diagnostiquen este año Noticia pública
  • COP25 La OMS denuncia que “hay gente que está respirando unos niveles de contaminación que son casi incompatibles con la vida humana” La directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la española María Neira, denunció este lunes, coincidiendo con el inicio en Madrid de la Cumbre del Clima, que “hay gente que está respirando unos niveles de contaminación que son casi incompatibles con la vida humana” Noticia pública
  • Salud El 74% de los pacientes con migraña padecen náuseas y vómitos El 74% de los pacientes con migraña padecen náuseas y vómitos y en el 50% de los casos limita el entorno laboral, familiar y social de quien la padece, según destacaron los expertos reunidos en el simposio ‘Paciente en consulta de cefalea’, organizado por Grünenthal, durante la LXXI reunión anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Día Mundial Sin Alcohol La Fundación del Aparato Digestivo recuerda la relación entre cáncer hepático y alcohol La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) recordó este viernes, Día Mundial Sin Alcohol, la relación entre cáncer hepático y alcohol , que, según la OMS, fue el cuarto tumor responsable del mayor número de fallecimientos por cáncer a nivel mundial en 2018, concentrando un 8,2% del total Noticia pública
  • RSC La Fundación Ricky Rubio y Novartis se unen en la prevención del cáncer de pulmón La Fundación Ricky Rubio y la farmacéutica Novartis anunciaron este viernes una colaboración para sumar esfuerzos para la mejora de la prevención del cáncer de pulmón y mejorar la atención a los pacientes y familiares. Es el cuarto cáncer más frecuente en España con más de 29.500 nuevos casos al año en España Noticia pública
  • Expertos abogan por aumentar las coberturas vacunales en gripe y neumonía Expertos reunidos en Madrid defendieron hoy aumentar las coberturas vacunales en gripe y neumonía, además de mejorar las estrategias de vacunación para garantizar la mejor protección de la población Noticia pública
  • Crisis climática Guterres: "Las ciudades son donde la batalla del clima se ganará o se perderá" El secretario general de la ONU, António Guterres, afirma que la "batalla del clima" se decidirá fundamentalmente en las ciudades, donde vive actualmente más de la mitad de la población mundial y las proyecciones señalan que dos tercios de la humanidad residirán en las zonas urbanas en 2050 Noticia pública
  • Día Cáncer de Mama El dolor afecta al 50% de las pacientes con cáncer de mama en el momento del diagnóstico El dolor afecta al 50% de las pacientes con cáncer de mama en el momento del diagnóstico, un porcentaje que se incrementa hasta el 75% de los casos en fase terminal, por lo que “es un síntoma que hay que tratar”, subrayó la jefa de la Unidad de Inmuno-oncología en Cáncer de Mama y Tumores Ginecológicos del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, la doctora Esther Holgado Noticia pública
  • Alimentación Greenpeace denuncia que los comedores escolares sirven demasiada carne en España Los niños españoles comen "demasiada carne" en los comedores escolares, según una investigación realizada por Greenpeace dada a conocer en vísperas del Día Mundial de la Alimentación que se celebra mañana miércoles Noticia pública
  • Cooperación Internacional Fundación Recover presenta los resultados de sus proyectos en África subsahariana Fundación Recover, organización sin ánimo de lucro que trabaja por un modelo de sanidad sostenible en África subsahariana, ha celebrado hoy un encuentro informativo en la Fundación Pons en el que ha reunido a algunas de las entidades que colaboran en sus diversos programas con el fin de presentarles los avances y resultados obtenidos del trabajo realizado durante los últimos meses en los países africanos donde está presente Noticia pública
  • Salud El Gobierno autoriza contribuciones a siete entidades de investigación en Salud El Consejo de Ministros aprobó este viernes la autorización al Instituto de Salud Carlos III (IscIII) para realizar contribuciones voluntarias a diversos organismos y entidades dedicadas al fomento de actividades internacionales de investigación e innovación en salud Noticia pública
  • Salud La Universidad de Zaragoza planta cara al ‘Helicobacter pylori’, cada vez más resistente a los antibióticos La Universidad de Zaragoza coordinará una investigación hispano-franco-alemana, dotada con 1.1 millones de euros, para desarrollar nuevos antibióticos contra la bacteria ‘Helicobacter pylori’ y otros patógenos bacterianos cada vez más resistentes a los fármacos actuales Noticia pública
  • Contaminación El Colegio de Médicos apoya ‘Madrid Central’ y pide más medidas que limiten el tráfico El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomen) no sólo apoya ‘Madrid Central’ sino que pide la intensificación de medidas que limiten el tráfico de vehículos para reducir los efectos negativos de la contaminación ambiental en la salud de la población Noticia pública
  • Salud Uno de cada 10 niños en el mundo está sin vacunar, según la OMS y Unicef Cerca de 20 millones de niños en todo el mundo (es decir, más de uno de cada 10) no fueron vacunados el año pasado con dosis que salvan vidas contra enfermedades como el sarampión, la difteria y el tétanos, según nuevos datos difundidos este lunes por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • Salud La OMS añade a la lista de medicamentos esenciales cinco terapias para el cáncer La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado este martes la lista de medicamentos esenciales para priorizar terapias altamente efectivas y mejorar su acceso más asequible, incorporando 28 fármacos para adultos y 23 para uso pediátrico, así como nuevas indicaciones para 26 medicamentos ya incluidos en esta lista Noticia pública