Búsqueda

  • Garmendia despedirá al "Endeavour" en su último lanzamiento a la Estación Espacial Internacional La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, asistirá el 29 de abril al último lanzamiento del "Endeavour" desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos) Noticia pública
  • Japón. El Gobierno ordena construir 30.000 albergues para alojar a las personas evacuadas El Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón ha ordenado la construcción de hasta 30.000 albergues temporales para acoger a las personas que se han visto obligadas a abandonar sus casas tras el terremoto y posterior tsunami del pasado viernes Noticia pública
  • Japón. Catorce países aportan 800 personas y 50 perros a las tareas de rescate, según la ONU El Gobierno de Japón ha recibido ofertas de asistencia de 91 países tras el terremoto y posterior tsunami del pasado viernes, pero ha aceptado la ayuda de 14 Estados después de haber evaluado las necesidades, principalmente relacionadas con equipos internacionales especializados en rescate urbano y equipos médicos Noticia pública
  • Crecen un 15% las unidades de sangre de cordón umbilical almacenadas En 2010 creció en un 15% el número de unidades de sangre de cordón umbilical almacenadas en los bancos públicos españoles, que en diciembre de 2010 era de 47.706, según informa la Fundación Josep Carreras Noticia pública
  • Venus alerta de los riesgos de "enfriar" la Tierra con sulfuros La inyección de sulfuros en la atmósfera terrestre como posible medida para mitigar el cambio climático podría no ser efectiva y entrañar "riesgos", según ha descubierto la Agencia Espacial Europea (ESA) al estudiar la capa de dióxido de azufre de Venus Noticia pública
  • Repsol firma un acuerdo con UMW para fabricar y distribuir lubricantes en China y Malasia Repsol ha alcanzado un acuerdo con el grupo industrial malayo UMW para la fabricación y distribución de lubricantes Repsol en Malasia, China y otros países de la región, como Singapur, Brunei, Papua Nueva Guinea y Myanmar Noticia pública
  • La ONU cumple 65 años La ONU cumple este domingo 65 años, después de que el 24 de octubre de 1945 la mayoría de sus miembros fundadores ratificaran la Carta fundacional de las Naciones Unidas, por la que se establecía este órgano mundial surgido tras la II Guerra Mundial Noticia pública
  • La ONU cumple mañana 65 años La ONU cumple mañana, domingo, 65 años, después de que el 24 de octubre de 1945 la mayoría de sus miembros fundadores ratificaran la Carta fundacional de las Naciones Unidas, por la que se establecía este órgano mundial surgido tras la II Guerra Mundial Noticia pública
  • La tasa de paro de España sólo es superada por Sudáfrica La tasa de paro española (20,5%), además de ser la más alta de los países de la Unión Europea, es la más elevada de la mayoría de las grandes economías mundiales. Así, sólo Sudáfrica supera a España Noticia pública
  • Un sistema español de autenticación de personas a través de la córnea, premiado en Taiwán Alta Eficacia Tecnología, empresa española de base tecnológica de la Universidad Complutense de Madrid, ha sido galardonada con una medalla de plata en la VI Edición del International Invention Show & Technomart (INST) por su patente de reconocimiento por córnea Noticia pública
  • Telepizza inicia su expansión por el mercado chino Telepizza ha iniciado su expansión por el mercado asiático, tras firmar un acuerdo con el grupo chino Christine que contempla la constitución de una empresa conjunta en la que ambas compañías contarán con un 50% de participación Noticia pública
  • Más de 50.000 ordenadores interconectados para los investigadores europeos Una red de más de 50.000 ordenadores ofrece a los investigadores europeos recursos informáticos y capacidad de almacenamiento para el desarrollo de sus proyectos, gracias a la iniciativa española del Instituto de Física de Cantabria (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, y la Universidad de Cantabria) en colaboración con la European Grid Infrastructure (Infraestructura Europea de Computación Distribuida) Noticia pública
  • En España también se venden peces "transgénicos", según Amigos de la Tierra Amigos de la Tierra ha alertado de que en España se venden desde 2004 dos especies "ilegales" de peces de acuario modificados genéticamente, a los que se les introducen genes que regulan la producción de proteínas fluorescentes que les dan color Noticia pública
  • En España también se venden peces "transgénicos" Amigos de la Tierra alertó este miércoles de que en España se venden desde 2004 dos especies "ilegales" de peces de acuario "modificados genéticamente", a los que se les introduce genes que regulan la producción de proteínas fluorescentes que les dan color Noticia pública
  • Los asiáticos tendrán su "Eurovisión" La región de Asia y Pacífico tendrá desde este año un festival como Eurovisión, que se denominará "Our Sound", según informa la web oficial "eurovision-spain.com" Noticia pública
  • Consumo incluye nueve juguetes y ocho productos eléctricos en la red de alerta de mayo El Instituto Nacional de Consumo, organismo que depende del Ministerio de Sanidad y Política Social, ha incluido en su red de alerta de mayo 36 productos de consumo no alimenticios por incumplir la normativa que los regula Noticia pública
  • La confianza de los consumidores españoles, por encima de la media europea El Índice Global de Confianza de los Consumidores elaborado por Nielsen, correspondiente al primer trimestre de 2010, sitúa a España en los 79 puntos, ligeramente por encima de los 78 de promedio europeo, superando los 75 de Italia, 74 de Alemania y 68 de Francia Noticia pública
  • RSC. Marine Farms criará cobia como alternativa sostenible a especies como el salmón Marine Farms, compañía noruega dedicada a la acuicultura, se propone criar cobia como alternativa más sostenible a especies como el salmón y el atún en riesgo de extinción, informa el diario “The Guardian” Noticia pública
  • Taiwán ejecuta a cuatro presos tras cinco años sin pena de muerte Amnistía Internacional (AI) condenó hoy la ejecución de cuatro prisioneros en Taiwán después de que las autoridades no aplicaran la pena de muerte desde diciembre de 2005 Noticia pública
  • Cada año se sacrifican 73 millones de tiburones para hacer sopa Cada año se sacrifican en todo el mundo unos 73 millones de tiburones para convertirlos en sopa de aletas, popular comida china cuya demanda aumenta cada vez más, según ha alertado la organización conservacionista Oceana Noticia pública
  • Cada año se sacrifican 73 millones de tiburones para hacer sopa El planeta sacrifica cada año hasta 73 millones de tiburones para convertirlos en sopa de aletas, popular comida china cuya demanda "aumenta cada vez más", según alerta la organización conservacionista Oceana Noticia pública
  • España ocupa la tercera posición del mundo en unidades de cordón umbilical almacenadas En España hay 40.000 unidades de cordón umbilical guardadas en bancos públicos. Esta cifra sitúa al país en la tercera posición del mundo en unidades almacenadas, solamente por detrás de Estados Unidos y Taiwán, según datos publicados la revista “Pacientes”, que edita Fundación Farmaindustria Noticia pública
  • Somalia. Nueve buques permanecen secuestrados en el océano Índico Un total de nueve embarcaciones están actualmente secuestradas en aguas del océano Índico, entre los que destaca el pesquero vasco "Alakrana", cuya tripulación permanece retenida por un grupo de piratas desde el pasado 2 de octubre Noticia pública
  • Cataluña “exporta” a Taiwán su modelo de promoción del catalán Una delegación del Gobierno taiwanés formada por la oficial ejecutiva del Consejo para los Asuntos Hakka, Yen-Ping Lu, y su colaboradora Hsiao-Ling Chang, se ha reunido hoy con el secretario de Política Lingüística de la Generalitat catalana, Bernat Joan, con el fin de conocer el modelo de promoción del catalán y aplicarlo a la lengua hakka, que hablan 4,5 millones de personas en aquel país Noticia pública
  • ESPAÑA ES EL QUINTO PAÍS CON MÁS DÍAS DE VACACIONES Los trabajadores de Lituania y de Brasil son los que tienen mayor número de días laborables libres (por vacaciones y fiestas), con 41 días en ambos países, seguidos por los de Francia y Finlandia, con 40 jornadas. Por el contrario, Canadá (19) y China (21) son los países que menos días libres conceden Noticia pública