Medio ambienteCondenado el guarda de un coto de caza por envenenar fauna en MálagaEl Juzgado de lo Penal nº3 de Málaga ha condenado a 12 meses de prisión a un guarda de un coto de caza de Loja (Granada) por colocar veneno y lazos ilegales para matar fauna en un coto de caza localizado en Archidona (Málaga)
CienciaLos humanos sobrevivieron a una gran erupción volcánica hace 74.000 añosLa gran erupción del volcán Monte Toba (isla indonesia de Sumatra) hace unos 74.000 años no fue tan apocalíptica como se creía porque hubo poblaciones humanas presentes en Asia antes de ese desastre y sobrevivieron a uno de los mayores estallidos volcánicos de los últimos dos millones de años
BiodiversidadHoy se celebra el Día Mundial del Pangolín, el mamífero más traficado en el mundoEste sábado se celebra la novena edición del Día Mundial del Pangolín, que es un animal de apariencia de oso hormiguero con escamas que tiene el dudoso honor de ser el mamífero más comercializado ilegalmente en el mundo. Más de un millón de ejemplares silvestres fueron víctimas del tráfico ilegal entre 2000 y 2013 para la medicina tradicional asiática y por su carne, según World Animal Protection
La OMS pide colaboración a ‘influencers’ para combatir bulos sobre el coronavirusEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este sábado de que la organización internacional ha pedido ayuda a ‘influencers’ y ‘youtubers’ para combatir la desinformación sobre el coronavirus y aportar datos veraces
CienciaInvestigadores sitúan el origen del ser humano en al menos cuatro linajes ancestralesUna nueva investigación internacional basada en el análisis de secuencias de ADN humano antiguo sitúa el origen del ser humano en al menos cuatro linajes ancestrales que vivieron en África hace entre 200.000 y 300.000 años. El trabajo -que ha contado con la participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- aparece publicado en el último número de 'Nature'
MadridLa Comunidad destina 750.000 euros a proyectos medioambientales desarrollados por las ONGLa Comunidad de Madrid ha destinado 750.000 euros a diversos proyectos medioambientales que están siendo desarrollados por entidades sin ánimo de lucro en la región. Se trata de una línea de ayudas a la que concurrieron 29 entidades con un total de 34 proyectos, de los que resultaron seleccionados 16 proyectos de 15 entidades que este año seguirán impulsando sus planes medioambientales
CienciaLos primeros humanos llegaron al Mediterráneo hace al menos 200.000 añosUn equipo internacional de científicos ha descubierto nuevas pruebas que demuestran que la isla de Naxos (Grecia) estaba habitada por neandertales y antepasados de humanos hace al menos 200.000 años, lo que supone la primera evidencia de que llegaron al área mediterránea decenas de miles de años antes de lo que se creía anteriormente
Fuerzas ArmadasDos soldados españoles resultan heridos en un accidente de tráfico en LíbanoDos militares españoles han resultado heridos después de que el vehículo 'Lince' en el que se deplazaban sufriera un accidente a las 16.15 (hora española) de este viernes en la carretera que une las localidades libanesas de Abasiva y Al Wazzani, cerca de la posición española 4.28
Ecologistas alertan de un “año trágico” para el lince ibérico tras la caza de dos ejemplares en un mesDos linces ibéricos fueron abatidos por cazadores a lo largo del mes de septiembre, según denunció este jueves Ecologistas en Acción, que considera que 2019 está siendo un “año trágico” para esta especie con al menos cuatro linces cazados en los Montes de Toledo mediante disparos de escopeta o trampas en lo que va de año
Cambio de estaciónEl otoño llega hoy a las 9.50 horasEl inicio del otoño en España se producirá oficialmente este lunes, 23 de septiembre, a las 9.50 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
Cambio de estaciónEl otoño llega mañana a las 9.50 horasEl inicio del otoño en España se producirá oficialmente mañana, lunes 23 de septiembre, a las 9.50 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
Cambio de estaciónEl otoño llegará el lunes a las 9.50 horasEl inicio del otoño en España se producirá oficialmente el próximo lunes, 23 de septiembre, a las 9.50 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
ArqueologíaUn estudio muestra que el ser humano ya tenía impacto en el clima hace 3.000 añosUn estudio elaborado por 255 arqueólogos de todo el mundo muestra que el ser humano empezó a tener un impacto global significativo en el clima y los ecosistemas de la Tierra hace ya 3.000 años, mucho antes de lo que se proponía hasta ahora. Este hallazgo, subrayan los expertos, es clave para mejorar las proyecciones del clima y medio ambiente en el futuro
AragónDos fallecidos y un herido en montañas de la provincia de HuescaLa Guardia Civil realizó tres rescates este lunes en la provincia de Huesca que se han saldado con dos fallecidos, uno entre el Collado de Goriz y la Fontblanca y otro en el Parque Nacional de Ordesa, y un herido en el barranco Sorrosal. Los accidentados tenían 75, 55 y 54 años respectivamente
FuegoEl Cabildo encarga un informe de los daños del incendio en Gran CanariaEl Cabildo de Gran Canaria, responsable del Paisaje Cultural Risco Caído y las Montañas Sagradas de la isla, anunció este martes que ya ha encargado un informe para recabar los daños causados a la población en los tres municipios afectados por el incendio en las cumbres de la isla, Artenara, Tejeda y Gáldar
EspacioUn satélite de la NASA descubre tres nuevos planetasEl nuevo cazador de planetas de la NASA, el Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS), ha descubierto tres nuevos planetas desconocidos a 73 años luz de distancia y que orbitan una estrella. Uno es un poco más grande que la Tierra y los otros dos son la mitad del tamaño de Neptuno
BiodiversidadMás de 28.000 especies están amenazadas en el planetaMás de 28.000 especies de animales y plantas están amenazadas en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta
BiodiversidadMás de 28.000 especies están amenazadas en el planetaMás de 28.000 especies de animales y plantas están amenazadas en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta
Medio ambienteEcologistas en Acción denuncia la “persecución” del lobo en Picos de EuropaEl lobo ibérico es el objetivo de ganaderos y cazadores en el Parque Nacional de los Picos de Europa, y esos “intereses encontrados” prevalecen sobre el interés general de conservación de hábitats y especies, según denunció este miércoles Ecologistas en Acción
Medio ambienteLa caza furtiva de elefante africano cae un 60% en seis añosLas tasas de caza furtiva de elefante africano de sabana han descendido cerca de un 60% en seis años, lo que podría estar vinculado con la prohibición del comercio de marfil en China en 2017, pero esta especie continúa amenazada si no se pone en marcha una acción continua para combatir la pobreza, reducir la corrupción y disminuir la demanda de marfil
Medio AmbienteDos años de cárcel para dos cazadores por envenenar animalesUn juzgado de Pamplona ha condenado a dos presidentes de cotos de caza y a un guarda a dos años y ocho meses de prisión por poner cebos envenenados en Tudela y Cintruénigo (Navarra), donde habrían muerto 138 aves rapaces y cuatro cuervos por envenenamiento
MadridLos colectivos juveniles de Valdemoro colaboran en la celebración de una gran fiestaEl Ayuntamiento de Valdemoro organiza una fiesta dedicada especialmente a los vecinos y vecinas de entre 12 y 30 años que tendrá lugar el sábado 18 de mayo y cuya programación incluye propuestas a cargo de los colectivos juveniles más activos y participativos del municipio