RITA BARBERA ASEGURA QUE EL PP TIENE LAS "MANOS LIMPIAS" DE CORRUPCIONLa alcaldesa de Valencia y presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Rita Barberá, aseguró hoy en Barcelona que los populares "tenemos las manos limpis" de corrupción, "tan limpias como el día que llegamos" al poder
AEROPUERTOS. HERNANDO SALE EN DEFENSA DE ARIAS-SALGADOEl portavoz del PP, Rafael Hernando, reconoció hoy que la situación de los aeropuertos españoles "no es la más favorable", aunque salió en defensa del ministro de Fomento, Rafael Arias- Salgado
EL GOBIERNO AUTORIZA A TVE A ACUDIR A LA AMPLIACION DE CAPITAL DE VIA DIGITALEl Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo sobre un suplemento de crédito por importe de 3.833.927.500 pesetas, en el presupuesto de capital de TVE Temática, destinado a la suscripción de acciones de Distribuiora de Televisión Digital, sociedad que comercializa la marca Vía Digital
LINEA DE CREDITO DE 20.000 MILLONES DE PESETAS PARA APOYAR LA INTERNACIONALIZACION DE LAS EMPRESASEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) firmaron un convenio por el que se crea una línea de financiaciónde 20.000 millones de pesetas, destinada a promover la internacionalización de las empresas con menos de 250 trabajadores, según informaron hoy fuentes del ICO
MADRID. LA CAM SUBVENCIONA LA PROTECCION Y EL CUIDADO DE ANIMALES DOMESTICOSLa Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid(CAM), a través de la Dirección General de Agricultura y Alimentación, va a desarrollar dos líneas de ayudas dirigidas a la construcción o mejora de centros municipales destinados a la recogida de animales vagabundos y al desarrollo de actividades relacionadas con la defensa, protección y cuidado de los animales
UE. BORRELL VATICINA EL FRACASO DE AZNAR EN LA DEFENSA DE LOS FONDOS DE COHESIONLa sesión parlamentaria en la que el presidente del Gobierno, José María Aznar, informó sobre el Consejo Europeo de Viena celebrado los días 11 y 12 de diciembre sirvió al candidato del PSOE, José Borrell, para vaticinar el fracaso absoluto de la negociación española en defensa de los fondos de cohesión
DEFENSA PRETENDE QUE EL NUEVO FUSIL DE ASALTO DEL EJERCITO SE CONSTRUYA INTEGRAMENTE EN ESPAÑAEl Ministerio de Defensa ha endurecido las negociaciones con las emresas armamentísticas interesadas en dotar de un nuevo fusil de asalto al Ejército español, todas ellas extranjeras, con el fin de lograr que el paquete previsto de adquisición de este tipo de armas se fabrique en su totalidad en España
PINOCHET. EL GOBIERNO TRAMITA DESDE HOY LA PETICION DE EXTADICION DEL EX DICTADOR CHILENOEl Gobierno de José María Aznar decidió hoy tramitar la petición de extradición del ex dictdor chileno Augusto Pinochet, y enviarla a las autoridades británicas que la tendrán en su poder el próximo martes, según anunció hoy el portavoz del Ejecutivo, Josep Piqué, tras la reunión del Consejo de Ministros
CHAVES DICE QUE LA "DECLARACION DE MERIDA" PUEDE SER LA BASE PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DEL PAIS VASCOEl presidente de la Comunidad de Andalucía, Manuel Chaves, afirma en una entrevista a "El Socialista" que la "Declaración de Mérida",suscrita por los tres presidentes de las comunidades de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, "puede ser la base para aglutinar a los demócratas, nacionalistas y no nacionalistas, y por está vía puede llegar la solución del problema del País Vasco"
PRESUPUESTOS. IU PROPONE UNA "RENTA MINIMA" PARA LOS PARADOS SIN PROTECCION SOCIALIzquierda Unida (IU) presentó hoy un "paquete" de más de 1.000 enmiendas a los Presupuestos del Estado para 1999 y su Ley de Acompañamiento, entre la que figura la propuesta de crear una "renta mínima" de unas 51.000 pesetas, el 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), para los parados que no están incluidos en el sistema de protección social
EL DEFICIT DEL ESTADO HASTA SETIEMBRE SE REDUJO CASI EL 50%, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONALEl déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional alcanzó a finales de setiembre la cifra de 772.800 millones de pesetas, lo que supone una reducción de casi el 50% respecto a los nueve primeros meses del año pasado y representa el 0,9% del PIB, frente al 1,7% que el Gobierno se ha fijado como último objetivo