Rubalcaba responde a Rajoy: “No es la herencia, es la derecha”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaca, respondió este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que la causa de sus políticas es su ideología de derechas y no la herencia recibida, a la que apela como un “burladero de mal gobernante”
Madrid. La mayoría de los equipos directivos de los centros de salud dimitirá en eneroLa mayoría de los equipos directivos de la Comunidad de Madrid hará efectiva su dimisión en la segunda semana de enero si se ejecuta la privatización de la gestión de los centros de salud, según afirman en un escrito presentado este viernes los mismos directivos
Madrid. Esperanza Aguirre acusa a los sindicatos sanitarios de “usar el miedo para arrimar el ascua a su sardina”La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo hoy, tras la reunión del Comité de Dirección de esta formación, que es “impresentable que los sindicatos usen el miedo a que no nos atiendan –en la sanidad pública-para tratar de arrimar el ascua a su sardina”, refiriéndose a la huelga contra la privatización de seis hospitales y una veintena de centros de salud
Rubalcaba insiste en que lo urgente para el PSOE es “rehacer” su proyectoEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, insistió este martes en que lo urgente para el partido no es elegir un candidato para unas elecciones que no se adelantarán, sino “rehacer” su proyecto político para “volver a merecer” la confianza de los ciudadanos
UPyD pide al Gobierno que pàralice la privatización de los hospitalesUnión Progreso y Democracia (UPyD) consideró este viernes que hay que "paralizar todos los procesos que impliquen un cambio en los modelos de gestión hospitalaria", hasta que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad realice un "estudio independiente" que analice las implicaciones de este tipo de privatización en la sostenibilidad y calidad de la sanidad pública
Madrid. Ignacio González, dispuesto a “tener en cuenta” las propuestas de los trabajadores sanitariosEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, afirmó hoy, en respuesta a una pregunta parlamentaria del portavoz de UPyD, Luis de Velasco, sobre la privatización de la gestión de media docena de hospitales, que “no somos dogmáticos, por lo que si nos presentan propuestas concretas para reducir el gasto, las tendremos en cuenta”
Madrid. El PSM da su apoyo a la plataforma contra la privatización del hospital de ParlaLa diputada socialista en la Asamblea de Madrid Rosa Alcalá, que acudió hoy a la presentación de la plataforma ciudadana en contra de la privatización del hospital de Parla y los centros de salud del municipio, explicó que las medidas que pretende aprobar el Gobierno regional en materia sanitaria significan el “desmantelamiento del modelo sanitario que hemos construido entre todos y que llevamos construyendo 30 años todos los españoles”
Madrid.El PP lanza en las redes sociales “la hora del desmentido” para que los sindicatos “no líen” con la sanidadEl PP de Madrid lanzó hoy en las redes sociales, entre las diez y las once de la mañana, la “hora del desmentido”, una docena de mensajes dirigidos a los madrileños para que “no se crean las milongas y no se dejen liar por lo que están contando las asociaciones, sindicatos y partidos de izquierda" sobre las consecuencias de la reforma sanitaria que conllevará la externalización de la gestión de seis hospitales públicos y el 10% de los centros de salud
González vuelve a negar que se privatice la sanidad madrileñaEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, denunció nuevamente que se intenta engañar a los ciudadanos respecto a los planes de sanidad, los cuales han sido señalados como un plan del gobierno para privatizar el servicio de salud
Cesida muestra su "disconformidad" con la resolución de subvenciones del Plan Nacional Sobre el SidaLa Coordinadora Estatal de VIH/Sida (Cesida) manifestó este lunes su "malestar" y "disconformidad" con la propuesta de resolución de subvenciones del Plan Nacional Sobre el Sida, ya que entiende que "implicará la desatención y desprotección de un número muy importante de personas vulnerables a la infección por VIH", lo que, a su vez, generará un aumento de nuevas infecciones en España