Búsqueda

  • El Banco de España cree que se tardará en activar el colchón de capital anticíclico El Banco de España cree que se tardará tiempo en que sea necesario activar el colchón de capital anticíclico (CCA), que afecta a todas las entidades financieras españolas y que oscila entre un mínimo del 0% y un máximo del 2,5%, según fuentes del organismo Noticia pública
  • Niñas africanas ayudarán a lograr propósitos de año nuevo a quienes luchen contra la ablación La ONG World Vision propone que la lucha contra la ablación sea uno de los propósitos del nuevo año. Así, a través de la campaña ‘El propósito que sí se cumple’, la organización pide a los ciudadanos que tengan voluntad para poder dar un futuro más feliz a las niñas de Malí o Kenia, al igual que se automotivan para ir al gimnasio Noticia pública
  • Militares, policías y guardias civiles celebran este domingo el Bautismo de Cristo El arzobispo castrense, Juan del Río, celebra este domingo 10 de enero, la festividad católica del bautismo de Cristo, presidiendo una misa en la que participarán militares y agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional “fieles” Noticia pública
  • Refugiados. "Europa puede recibir más refugiados sin que se venga abajo", dicen los obispos Los obispos españoles consideran que Europa puede hacer más para recibir refugiados de Oriente Próximo, como están demostrando los países limítrofes de Irak y Siria, y a partir de la experiencia española con la inmigración africana. Sin embargo, piden ocuparse también de los "refugiados invisbles" y trabajar por la auténtica integración "en comunión" en las sociedades europeas Noticia pública
  • ‘El Niño’ amenaza la seguridad alimentaria en el sur de África en 2016, según la FAO El actual fenómeno climático de ‘El Niño’, que ha hecho disminuir las lluvias y aumentar las temperaturas en el sur de África, amenaza “de forma aguda” la seguridad alimentaria en esta zona del planeta en 2016, puesto que ha mermado las perspectivas para la producción agraria y ganadera, según alertó este martes la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • 2015, a un paso de ser el año más cálido en el planeta jamás registrado El año 2015 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,87ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según un informe de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica). El periodo entre enero y noviembre más caluroso registrado hasta ahora era el de 2014, y el de 2015 lo supera en 0,14ºC Noticia pública
  • 2015, a un paso de ser el año más cálido en el planeta desde que hay registros El año 2015 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,87ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según señaló este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica). El periodo entre enero y noviembre más caluroso registrado hasta ahora era el de 2014, y el de 2015 lo supera en 0,14ºC Noticia pública
  • 20-D. Fernández Díaz subraya que la reacción de ayer de Rajoy “demuestra lo que es” y que tiene “altura de miras y templanza" El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, destacó este jueves que la reacción del presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, tras la agresión que sufrió en un paseo por Pontevedra “demuestra lo que es” y que tiene “altura de miras, serenidad y templanza” Noticia pública
  • "Los cristianos sirios son los mártires de nuestro tiempo" La misionera María Guadalupe Rodrigo, destinada en Alepo (Siria) desde el inicio de la guerra civil en este país, ha alertado sobre la persecución a la que los cristianos sirios son sometidos desde el comienzo del conflicto, que ha provocado el desplazamiento interno de ocho millones de personas. La religiosa ha narrado su experiencia en medio del horror de la guerra durante la presentación este jueves en Madrid de la campaña de Navidad de la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), cuyo lema es 'Una Iglesia de campaña' Noticia pública
  • Exceltur afirma que las “amenazas” al turismo son los impuestos y el alojamiento no regulado El presidente de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) y de Hotusa, Amancio López, denunció este miércoles que “algunas de las amenazas para el futuro del turismo” son la aplicación de impuestos a la actividad del sector y la falta de control sobre la oferta de alojamiento no regulado Noticia pública
  • Más de la mitad de los países afectados por malaria han reducido los casos un 75% en 15 años Un total de 57 países de los 106 afectados por la malaria en el año 2000 han conseguido reducir en 2015 el número de casos nuevos en al menos un 75%, según revela el último informe sobre paludismo publicado este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Iberia e Iberia Express, las aerolíneas más puntuales del mundo en noviembre Iberia fue en el mes de noviembre la aerolínea más puntual del mundo y su filial Iberia Express lideró la clasifiación entre las compañías aéreas 'low cost', según el ranking elaborado por FlightStats Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la acción política representativa de los Cermis autonómicos El género en la acción política representativa de los Cermis autonómicos y la actividad de las Comisiones de la Mujer de las entidades que ya están funcionando ocupan al Comité Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) estatal y también a la Fundación Cermi Mujeres Noticia pública
  • Felipe VI inaugura una exposición sobre un militar español clave en la independencia de EEUU Felipe VI inauguró este jueves en la Casa América de Madrid una exposición sobre Bernardo de Gálvez, militar malagueño clave en el proceso de independencia de EEUU, así como sobre el papel que España jugó en el mismo Noticia pública
  • Más de 100 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, más que nunca desde la II Guerra Mundial Más de 100 millones de personas precisan asistencia humanitaria en la actualidad, más que en ningún otro momento desde el final de la II Guerra Mundial, de las cuales más de una cuarta parte (26 millones) son mujeres y niñas adolescentes en edad reproductiva, que están más expuestas a las infecciones de transmisión sexual, los embarazos no deseados, la muerte y las enfermedades materna y la violencia sexual y por razón de género. Cerca de 59,5 millones son refugiados Noticia pública
  • Cumbre Clima. El G-77 y China estallan contra los países ricos por la financiación Los países en desarrollo y emergentes, agrupados en el G-77, y China urgieron en la Cumbre del Clima de París a los países ricos a dotar el Fondo Verde para el Clima con una cantidad superior a los 100.000 millones de dólares (más de 94.000 millones de euros) al año a partir de 2020 acordados en la cumbre de Cancún 2010, y les exigieron “claridad” en proporcionarles el apoyo financiero al que están obligados Noticia pública
  • Cumbre Clima. Las mujeres tienen más riesgo de morir en un desastre natural La entidad de la ONU para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, ONU Mujeres, afirma que si el cambio climático “plantea riesgos para toda la humanidad”, en el caso de las mujeres es mayor Noticia pública
  • RSC. La ONCE y su Fundación, y su grupo de empresas ILUNION, se adhieren a la iniciativa 'Un Millón por el Clima' La ONCE y su Fundación, así como el grupo empresarial ILUNION, se han adherido a la iniciativa 'Un Millón por el Clima', impulsada por la Fundación Biodiversidad, Ecodes, INECO y la ONG Save Horizon. El objetivo de esta iniciativa es llevar un millón de ‘compromisos con el clima’ de ciudadanos y entidades a la Vigésimo Primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21), que se celebrará a partir del próximo 30 de noviembre en París Noticia pública
  • Acción contra el Hambre alerta de que en 35 años puede haber 25 millones de niños desnutridos por culpa del cambio climático Acción contra el Hambre alertó hoy de que si la temperatura global sigue en aumento podrían darse en 35 años alrededor de 25 millones de niños en estado de desnutrición, dadas las malas condiciones que supondría esto para la producción de alimentos como el trigo en África Subsahariana, cuya merma en la producción podría disparar su precio y, por tanto, dificultar su acceso a muchas familias Noticia pública
  • Cumbre clima. El Papa advierte de que un fracaso en París sería “triste” y “catastrófico” El Papa Francisco alertó este jueves de que un fracaso en la Cumbre Mundial del Clima, que el próximo lunes comenzará en París (Francia), sería “triste” y “catastrófico” porque la transformación del actual modelo de desarrollo es “una gran obligación política y económica”, por lo que instó a los líderes mundiales a alcanzar un buen acuerdo Noticia pública
  • 20-D. El PSOE promoverá la creación de unas Fuerzas Armadas Europeas si gana las elecciones El PSOE se ha comprometido a plantear en el seno de la UE el desarrollo de una alianza defensiva para dar una respuesta inmediata en caso de amenazas o agresiones a la integridad territorial de los Estados miembros. Por todo ello, plantea promover la creación de unas Fuerzas Armadas Europeas, capaces de garantizar, por sí mismas, la seguridad colectiva de la Unión Europea Noticia pública
  • Mazarrón y Torremolinos ganan dos 'Sueldazos' de 2.000 euros al mes durante 10 años con el cupón de la ONCE Un acertante de Mazarrón (Murcia) y otro de Torremolinos (Málaga) han ganado cada uno un 'Sueldazo' de 2.000 euros al mes durante 10 años en los sorteos de la ONCE del sábado 21 y domingo 22 de noviembre, respectivamente Noticia pública
  • La ONU anuncia la detención de la diseminación de la malaria Naciones Unidas ha informado hoy desde su sede de Nueva York del fin de la diseminación de la malaria y de la reducción de su incidencia, lo que implica que se ha cumplido la parte referente al paludismo en el sexto punto de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que establece “haber detenido y comenzado a reducir, en 2015, la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves” Noticia pública
  • Iglesias reclama que se restituya la “dignidad y el orgullo” de aquellos que lucharon por la democracia El secretario general de Podemos y candidato de este partido a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, aseguró este jueves en el Fórum Europa que España tiene “una asignatura pendiente” en su relación con el conjunto de Europa, y “sería necesario” que se trabajara en la dirección de “restituir la dignidad y el orgullo de todos aquellos que lucharon por la democracia, por la justicia social y por un país más justo” Noticia pública
  • La ONCE dedica su cupón al Día Mundial de la Televisión El Día Mundial de la Televisión, que se celebra cada año el 21 de noviembre, será el protagonista del cupón de la ONCE de este sábado Noticia pública