Búsqueda

  • Ampliación Cataluña. La Fiscalía pide para Nuet comparecencias regulares y para los seis investigados el pago de una fianza conjunta de 6,2 millones La Fiscalía ha solicitado prisión incondicional para la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, y para otros tres miembros de la Mesa de la Cámara: Lluís Corominas, Lluís Guinó y Anna Simó. Para Ramona Barrufet solicita prisión eludible bajo fianza de 50.000 euros y para Josep Nuet, el único que no avaló con su voto la inclusión de la DUI en el orden del día del Pleno del Parlament, propone libertad con la obligación de comparecer regularmente ante el juzgado, si bien se desconoce por el momento la periodicidad de las comparecencias. Asimismo, propone para los seis investigados medidas cautelares civiles, que se concretan en el pago de una fianza de 6,2 millones entre todos ellos Noticia pública
  • Cataluña. La Fiscalía pide fianza de 50.000 euros para Barrufet, que rechazó la validez del referéndum y acató sin matices el 155 La Fiscalía ha solicitado prisión incondicional para la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, para otros tres miembros de la Mesa de la Cámara: Lluís Corominas, Lluís Guinó y Anna Simó. Para Ramona Barrufet solicita prisión eludible bajo fianza de 50.000 euros y para Josep Nuet, el único que no avaló con su voto la inclusión de la DUI en el orden del día del Pleno del Parlament, propone libertad sin cautelares Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El juez Llarena reclama para el Supremo las causas que investigan el 'procés' en el TSJC El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha reclamado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la causa en la que investiga a los miembros de la Mesa del Parlament, en una providencia que es el primer paso para la agrupación en el Supremo de todos los procedimientos abiertos por el proceso secesionista Noticia pública
  • Cataluña. Forcadell dice que permitió la votacion de la DUI para favorecer el debate parlamentario sin censuras La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha acatado de forma expresa ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la aplicación del artículo 155 de la Constitución y ha dicho en respuesta a preguntas de la Fiscalía que la votación y aprobación de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) tenía “carácter simbólico”. Puntualizó, además, que permitió la votación de la DUI para favorecer el debate parlamentario sin censuras Noticia pública
  • Cataluña. Forcadell acata la aplicación del 155 y dice que la aprobación de la DUI fue “simbólica” La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha acatado de forma expresa ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la aplicación del artículo 155 de la Constitución y ha dicho en respuesta a preguntas de la Fiscalía que la votación y aprobación de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) tenía “carácter simbólico” Noticia pública
  • Cataluña. Forcadell, Corominas y Guinó acatan la aplicación del 155 ante el juez La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha acatado de forma expresa ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la aplicación del artículo 155 de la Constitución en la comunidad autónoma. Fuentes jurídicas indicaron que tanto ella como los dos miembros de la Mesa del Parlament que declararon a continuación, Lluís Corominas y Lluís Guinó, hicieron un acatamiento expreso de ese artículo de la Carta Magna Noticia pública
  • Cataluña. Los miembros de la Mesa del Parlament responden a las preguntas de la Fiscalía Anna Simó, ex secretaria primera de la Mesa del Parlament y diputada de ERC, es la cuarta de los miembros del órgano de gobierno de la Cámara catalana que declara ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en la causa abierta por rebelión, sedición y malversación por permitir la votación de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) Noticia pública
  • Cataluña. Corominas termina su declaración y comienza la comparecencia de Guinó El exvicepresidente primero del Parlament de Cataluña Lluís Corominas ha concluido su declaración ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga la querella de la Fiscalía contra los miembros de la Mesa de la Cámara por delitos de rebelión, sedición y malversación por permitir la votación de la declaración unilateral de independencia Noticia pública
  • Cataluña. Termina la declaración de Forcadell y comienza a declarar Corominas La declaración en el Tribunal Supremo de la presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, terminó pasadas las 12.00 del mediodía, tras dos horas y cuarto de comparecencia, en la que también respondió a las preguntas de la Fiscalía. Tras ella, el juez decretó un receso antes del inicio de la comparecencia del que fuera vicepresidente primero de la Cámara, Lluís Corominas Noticia pública
  • Cataluña. La Fiscalía se replanteará la petición de prisión incondicional si la Mesa renuncia a saltarse la ley para defender el ideario independentista La Fiscalía se podría replantear la petición de prisión incondicional para la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, y para los cinco miembros de la Mesa de la Cámara que este jueves declaran en el Tribunal Supremo por delitos de rebelión, sedición y malversación si se comprometen a respetar la Constitución y a defender su ideario independentista dentro de los márgenes de la ley Noticia pública
  • Catalá responde a Podemos que los populismos son más peligrosos que la corrupción El ministro de Justicia, Rafael Catalá, respondió hoy a Podemos que para la democracia son más peligrosos los populismos que la corrupción, afirmación que hizo en el Congreso al valorar las conclusiones del juicio del ‘caso Gürtel’ y la investigación que está realizando el Congreso sobre la financiación del PP Noticia pública
  • Los españoles ocultan unos 140.000 millones en paraísos fiscales, según Gestha Alrededor de 140.000 millones de euros permanecen depositados en paraísos fiscales y ocultos al fisco español, lo que equivale a más del 12% del PIB nacional, según datos del Nacional Bureau of Economic Research (NBER) de Estados Unidos recogidos por el sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) Noticia pública
  • Piden en el Congreso que se regule la protección de los filtradores de documentos La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) ha registrado en el Congreso de los Diputados una petición para que se regule la protección de filtradores de documentos que denuncien irregularidades de interés público, como las de sociedades opacas en paraísos fiscales, para evitar que sufran represalias penales o cualquier acción posterior de sanción Noticia pública
  • Cataluña. Catalá confía en que Puigdemont y los exconsejeros den cuentas ante la Justicia española El ministro de Justicia, Rafael Catalá, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el procedimiento judicial contra Carles Puigdemont y sus exconsejeros “sigue en marcha”, aunque el juez belga haya decidido dejarles en libertad, lo que considera “normal” dentro del procedimiento judicial de la Orden Europea de Detención y Entrega emitida por España. En todo caso, confió en que el procedimiento concluya con la comparecencia de Puigdemont y los exconsejeros ante la Justicia española Noticia pública
  • Cataluña. El fiscal general ve “muy razonable” el encarcelamiento de Junqueras y los exconsejeros El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ve “muy razonable” que la jueza Carmen Lamela acordase el pasado jueves el ingreso en prisión del exvicepresidente catalán Oriol Junqueras y ocho exconsejeros de la Generalitat de Cataluña por la presunta comisión de los delitos de rebelión, secesión y malversación Noticia pública
  • Cataluña. Puigdemont pide una “lista unitaria” para el 21-D El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont pidió este sábado apoyos para conformar una “lista unitaria y transversal” de los partidos independentistas para concurrir a las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre que ha convocado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Lamela ordena la detención de Puigdemont y los cuatro exconsejeros huidos en Bélgica La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha ordenado la detención del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y de los cuatro exconsejeros que le han acompañado hasta Bélgica y han optado por no acudir a declarar como investigados por delitos de rebelión, sedición, malversación, desobediencia y prevaricación Noticia pública
  • Avance Lamela ordena la detención de Puigdemont y los cuatro exconsejeros huidos en Bélgica La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha ordenado la detención del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y de los cuatro exconsejeros que le han acompañado hasta Bélgica y han optado por no acudir a declarar como investigados por delitos de rebelión, sedición, malversación, desobediencia y prevaricación Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la nueva ley del cupo vasco con una base para este año de 1.300 millones El Consejo de Ministros acordó este viernes remitir a las Cortes Generales el proyecto de la nueva ley del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021, en la que se fija un cupo base para este año de 1.300 millones de euros Noticia pública
  • Cataluña. El PSC considera "desproporcionado" el envío a prisión de Junqueras y los exconsejeros La dirección del PSC considera "desproporcionada" la decisión de la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela de enviar a prisión al vicepresidente cesado de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, y a los ocho exconsejeros que declararon acusados de delitos de rebelión y sedición en relación con la declaración de independencia Noticia pública
  • Cataluña. Los exconsejeros esperan sin salir de la Audiencia la decisión de la juez El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras y los ocho exconsejeros que declararon este jueves ante la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela esperan, sin poder abandonar las dependencias judiciales, la decisión de la magistrada sobre la petición de cárcel hecha por la Fiscalía para todos ellos, excepto para Santi Vila, para el que pide una fianza de 50.000 euros Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. La Fiscalía pide prisión para Junqueras y siete exconsejeros del Govern La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado prisión provisional para el exvicepresidente de la Generalitat Orios Junqueras y para siete exconsejeros del Ejecutivo de Carles Puigdemont. El Ministerio Público también demanda prisión eludible bajo fianza para Santi Vila, quien dimitió antes de aprobarse la declaración de independencia del pasado 27 de octubre Noticia pública
  • Cataluña. La Fiscalía pide prisión eludible bajo fianza de 50.000 euros para Santi Vila La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado prisión provisional para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y para siete consejeros. El ministerio público también solicita prisión para Santi Vila, que dimitió antes de la Declaración Unilateral de Independencia, pero en este caso eludible bajo fianza de 50.000 euros Noticia pública
  • Cataluña. El abogado del PDeCat asegura que la ausencia hoy de Puigdemont “perjudica al resto” de investigados La defensa de los miembros del PDeCAT de la Mesa del Parlament a los que investiga el Tribunal Supremo por rebelión y otros delitos considera que "perjudica" a sus clientes que Carles Puigdemont no haya comparecido esta mañana en la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. La Audiencia cita a declarar a Puigdemont ante los indicios de que encabezó una “rebelión” contra el Estado La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela admitió este martes a trámite la querella de la Fiscalía contra el expresidente catalán Carles Puigdemont y 13 exconsejeros de su Ejecutivo por los delitos de rebelión, sedición y malversación, algo por lo que son llamados a declarar este jueves y viernes a las nueve de la mañana Noticia pública