Aragón. Indemnización de 800.000 euros a los padres de un bebé por las lesiones que sufrió en el partoLos Servicios Jurídicos de la asociación El Defensor del Paciente en Aragón han alcanzado un acuerdo extrajudicial con un ginecólogo de Zaragoza, en virtud del cual la aseguradora del facultativo ha indemnizado con 800.000 euros a los padres de un bebé como consecuencia de las lesiones que le produjeron en el momento del parto, según informó la asociación
El Constitucional ampara a una soldado que denunció a sus superiores por abuso de autoridadLa Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha concedido el amparo a una soldado que denunció a sus superiores por un presunto delito de abuso de autoridad, al concluir que los órganos judiciales militares archivaron la denuncia sin haber realizado una investigación efectiva de los hechos
Amnistía culpa al Gobierno congoleño de las violaciones cometidas por miembros del ejércitoAmnistía Internacional (AI) afirmó este lunes que las violaciones cometidas en gran escala por miembros del ejército en la República Democrática del Congo se deben a la falta de medidas del Gobierno para llevar a la justicia a los autores de abusos contra los derechos humanos
El mundo necesita 350.000 comadronas más, según la ONUEl Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa) presentó este lunes un informe sobre los alumbramientos en el mundo, que indica que "urge" formar a más comadronas, por lo menos a 350.000, para salvar vidas de mujeres y recién nacidos en todo el planeta
Extremadura. 110.000 euros para la familia de una paciente que murió por falta de celeridad en su centro de saludLa Asociación El Defensor del Paciente y el Servicio Extremeño de Salud han llegado a un acuerdo extrajudicial para que se indemnice con 110.000 euros a la familia de una mujer fallecida por una inadecuada actuación de los médicos del Centro de Salud de Jaraiz de la Vega (Cáceres), quienes no actuaron con la celeridad que la situación requería
Hoy se celebra el Día Mundial del Donante de SangreHoy se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, que, bajo el lema "Más sangre. Más vida", quiere concienciar a la población sobre la necesidad de donar sangre. Las donaciones en España son insuficientes, según informa Cruz Roja Española, y sólo el cinco por ciento de las personas potencialmente donantes donan sangre
Canceladas decenas de cirugías en Gaza por falta de material médicoEl Centro Palestino para los Derechos Humanos (CPDH) se mostró este lunes "profundamente preocupado" por la cancelación de decenas de cirugías en los hospitales de Gaza y el aplazamiento de otras por tiempo indefinido debido a la grave escasez de medicamentos y suministros médicos que padece la franja palestina
Solo el 5% de los donantes potenciales dona sangreLas donaciones de sangre en España son insuficientes, según informa Cruz Roja Española. Sólo el cinco por ciento de las personas potencialmente donantes dona sangre. Además, el índice de donaciones en España es de 39 aportaciones por mil habitantes y año, cuando, según la Organización Mundial de la Salud, debería de estar entre 45 donaciones por mil habitantes y año
El TS pide a los jueces extremar la prevención de los malos tratos a los detenidos por terrorismoEl Tribunal Supremo ha pedido a los jueces de instrucción de la Audiencia Nacional que extremen la prevención de los malos tratos policiales a las personas detenidas por presuntos delitos de terrorismo que son sometidas a incomunicación, un régimen que califica de “polémico” porque “rebaja sensiblemente el régimen general de garantías del imputado”
El TS pide a los jueces extremar la prevención de los malos tratos a los detenidos por terrorismoEl Tribunal Supremo ha pedido a los jueces de instrucción de la Audiencia Nacional que extremen la prevención de los malos tratos policiales a las personas detenidas por presuntos delitos de terrorismo que son sometidas a incomunicación, un régimen que califica de “polémico” porque “rebaja sensiblemente el régimen general de garantías del imputado”
Más de un 60% de enfermos terminales no quiere tratamiento si no ofrece esperanzas de curaciónLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un estudio sobre los cuidados que reciben los enfermos al final de la vida, que concluye que un 32% manifiesta su deseo de no iniciar un tratamiento si no aumenta las esperanzas de curación, y un 31% su intención de suspenderlo por la misma razón
Los jueces europeos avalan el ingreso en prisión del director de un banco por inversiones especulativasEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha avalado la legalidad del ingreso en prisión preventiva de Helmut Elsner, exdirector general del banco autriaco Bank für Arbeit und Wirtschaft (Banco para el Empleo y el Comercio), en el marco de la investigación abierta contra él por las inversiones especulativas que llevaron a la entidad bancaria al borde de la bancarrota
La ONU se queda sin fondos de salud para los palestinosLa Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa, según sus siglas en inglés) advirtió este viernes que carece de los fondos necesarios para atender la salud de cinco millones de personas de este colectivo
22-M. Hereu: “Puedo ganar la batalla de Barcelona”El alcalde de Barcelona y candidato del PSC a la reelección, Jordi Hereu, desafió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" los resultados de los sondeos y aseguró que puede ganar las elecciones municipales “contra todo pronóstico”
La Sociedad de Cuidados Paliativos quiere una asignatura obligatoria sobre este tratamientoLa Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) considera que la futura ley que regulará la muerte digna debería impulsar la inclusión de este tipo de cuidados como asignatura obligatoria en todos los estudios de pregrado de las profesiones implicadas en la atención al final de la vida
Un megaproyecto europeo simulará el cerebro con ordenadoresTrece instituciones y centros de investigación de una decena de países trabajan en el Proyecto Cerebro Humano, que simulará el funcionamiento del cerebro a través de tecnologías de supercomputación, para mejorar en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cerebrales y avanzar hacia una tecnologías de baja energía y una nueva generación de robots inteligentes