Medio ambienteEl 71% de los acuíferos del mundo pierden agua subterráneaSiete de cada 10 acuíferos en el mundo -concretamente, el 71%- pierden agua subterránea y esa tasa de agotamiento se ha acelerado desde el año 2000 hasta ahora, en comparación con las décadas de 1980 y 1990
Premios‘Las chicas de la Academia’, novela ganadora del Premio Albert JovellLa novela ‘Las chicas de la Academia’, de José Solana Dueso, ha ganado el premio de novela Albert Jovell en su novena edición, un galardón que concede y convoca cada año la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) y publica la editorial Almuzara
OncologíaSanidad financia un fármaco para el tratamiento del cáncer en población adulta y pediátricaEl Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la financiación de ‘entrectinib’, indicado a pacientes adultos y pediátricos mayores de 12 años con tumores sólidos que presentan fusión del gen NTRK (receptor de tirosina quinasa neurotrófico, por sus siglas en inglés), en casos de enfermedad localmente avanzada o metastásica y en cáncer de pulmón no microcítico
CulturaCultura catalogará las obras de arte expoliadas por el franquismoEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, avanzó este miércoles que su departamento ha puesto en marcha un “proceso de registro y catalogación” de aquellas obras de arte expoliadas por el franquismo, en cumplimiento de lo establecido en la Ley de Memoria Democrática
EducaciónBorrell reivindica la educación para conseguir "un desarrollo justo y sostenible"El vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, revindicó este martes la educación como esencial "para conseguir un desarrollo justo y sostenible y hacer frente a las desigualdades mediante el diálogo, la solidaridad, la comprensión mutua y la cooperación, una gobernanza inclusiva, democrática y participativa, y la igualdad de género"
Medio ambienteEl lobo ibérico tiene altos valores genéticos de endogamiaLa población del lobo ibérico, pese a su aparente distribución continua en el noroeste peninsular, muestra valores de endogamia muy variables, particularmente altos en algunas zonas
Medio ambienteLos ecologistas piden “liderazgo” a Ribera para una moratoria internacional de la minería submarina en 2024Las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, junto con la coalición internacional Deep Sea Conservation Coalition, reclamaron “liderazgo” a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para que sitúe entre las prioridades de la agenda medioambiental internacional española de 2024 lograr una moratoria de la minería submarina
AutónomosUatae reclama profundizar sobre los retos que “quedan por implementar” en el marco del trabajo autónomoLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) reclamó este lunes profundizar sobre los retos que “quedan por implementar” en el marco del trabajo autónomo, después de la comparecencia de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en la que se abordaron “cuestiones importantes” para el empleo asalariado, entre los que se destacaron 12 puntos de actuación
IgualdadUn estudio denuncia que sólo el 27% de los miembros de la Asamblea General de Naciones Unidas son mujeresSólo el 27% de los miembros de la Asamblea General de Naciones Unidas son mujeres, según el estudio realizado por GWL Voices, 'Women in Multilateralism 2024' que se presentó este lunes en Madrid y que propone que la presidencia de este organismo se alterne entre hombres y mujeres para lograr la paridad y dar así ejemplo a países y organismos
HematologíaLos hematólogos aseguran que la inmunoterapia CAR-T apenas llega al 1% de los pacientes en el mundoLa Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) aseguró que la inmunoterapia CAR-T apenas llega al 1% de la población mundial que podría beneficiarse de este tratamiento, según lo expuso en la reunión nacional de conclusiones del 65º Congreso Anual de la Asociación Americana de Hematología (ASH en sus siglas en inglés), celebrado en Zaragoza
TribunalesDos años de cárcel por difundir vídeos llamando a decapitar a quienes blasfemen contra MahomaLa Audiencia Nacional ha condenado a dos años y un día de cárcel por un delito de enaltecimiento del terrorismo a dos ciudadanos paquistaníes que difundieron vídeos través de redes sociales como Tiktok, Facebook e Instagram en los que se hacían constantes llamamientos a decapitar a quienes blasfemaran contra Mahoma y se glorificaba la comisión de atentados terroristas
LaboralYolanda Díaz confirma que reducirá la jornada laboral con o sin el apoyo de la CEOELa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, confirmó este lunes que se va a reducir la jornada laboral en el seno del diálogo social y que esta medida saldrá adelante con un pacto bipartito o tripartito, es decir, con o sin el apoyo de la CEOE, ya que los sindicatos han expresado ya su respaldo a esta acción
MovilidadLos coches nuevos son un centímetro más anchos cada dos años en la UEEl tamaño medio de los coches vendidos en la UE crece un centímetro en anchura cada dos años y más de la mitad de los vehículos nuevos son demasiado anchos para muchos espacios de estacionamiento en la calle en muchos países
TransporteRenfe suscribe dos créditos con el BEI por 225 millones de eurosRenfe ha firmado dos préstamos con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por un total de 225 millones de euros, que destinará a la compra de trenes de alta velocidad y locomotoras de mercancías
AccesibilidadLa falta de formación provoca que los periodistas creen barreras de accesibilidad en sus contenidosLos periodistas crean, de manera inconsciente, barreras de accesibilidad en los contenidos que publican en los medios digitales que dificultan su lectura o visionado a las personas con discapacidad, mayores u otros colectivos en riesgo de exclusión digital debido a la falta de formación y conocimientos en este ámbito y a las carencias de los sistemas de gestión de contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) con los que trabajan
AmnistíaEl PP acusa al PSOE de "enterrar" su programa histórico: “El socialismo cambiará Suresnes por Waterloo”La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, aseguró este sábado que las siglas del PSOE han dejado de representar a los socialistas y “responden única y exclusivamente” a los intereses del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y “a lo que digan” el líder de Junts y prófugo de la Justicia, Carles Puigdemont, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC). En esta línea, deploró que el socialismo entierre su programa histórico y cambie Suresnes –donde celebró su histórica convención en el exilio en 1974– por Waterloo
TribunalesCondenado por delito contra el patrimonio histórico por arrancar partidas de bautismo y matrimonio para ascender en la Orden de MaltaLa Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena de dos años de prisión por delito contra el patrimonio histórico impuesta a un hombre que arrancó e hizo desaparecer del archivo diocesano de Teruel las partidas de bautismo y matrimonio de varios antepasados suyos de los siglos XVIII y XIX, para documentar méritos de linaje ante la Orden de Malta y lograr su ascenso al grado de Caballero de Honor y Devoción
TecnológicasTelefónica arranca el año de su centenarioTelefónica ha puesto en marcha la celebración del año de su centenario, que se cumplirá el próximo 19 de abril coincidiendo con el mismo de 1924 en que se constituyó la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE), su primera denominación