Búsqueda

  • Transportes Ryanair prevé una estabilización de los precios de los billetes en los próximos meses La country manager de Ryanair para España y Portugal, Elena Cabrera, espera que los precios de los billetes de avión se puedan "estabilizar o subir un poco” en los próximos meses después de los importantes incrementos experimentados desde hace más de un año Noticia pública
  • Vivienda El Gobierno aclara que los alquileres se actualizarán con el IPC cuando sea inferior al tope del 2% El precio de los alquileres se actualizará con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cuando este indicador sea más bajo que el tope fijado por el Gobierno del 2%, como ha sucedido en el mes de junio, que se situó en el 1,9% Noticia pública
  • Energía El precio de la luz subirá este domingo un 3,7%, hasta los 91,2 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este domingo un 3,7%, al situarse en 91,2 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 87,93 euros de este sábado Noticia pública
  • Elecciones 23-J Ampliación Yolanda Díaz promete aprobar en 2024 un nuevo sistema de financiación autonómica La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, se comprometió este sábado a que, si gobierna, en 2024 aprobará un nuevo sistema de financiación autonómica que, entre otras cosas corrija la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • Energía El precio de la luz subirá este domingo un 3,7%, hasta los 91,2 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana domingo un 3,7%, al situarse en 91,2 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 87,93 euros de este sábado Noticia pública
  • Deuda pública Los inversores minoristas ya poseen casi el 20% de las letras del Tesoro en circulación El aumento de la rentabilidad de las letras del Tesoro –que ya roza el 3,8% a 12 meses– ha generado una enorme atracción en los inversores minoristas, que en el mes de abril contaban ya con el 18,38% de los bonos emitidos a corto plazo en circulación, lo que equivale a 13.206 millones de euros Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 14%, hasta los 87,93 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este sábado un 14,4% al situarse en los 87,93 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 102,74 euros de ayer. Con ello, rompe con cinco días por encima de los 100 euros por MWh Noticia pública
  • Elecciones 23-J Ampliación Yolanda Díaz dice que la Ley de Vivienda “se queda corta” y promete imponerla a las comunidades del PP La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, diagnosticó este viernes que “la Ley de Vivienda ha llegado tarde y se queda corta”, y en este sentido prometió “con carácter inmediato” las “modificaciones necesarias para que la ley se cumpla en todo el territorio”, incluidas las comunidades autónomas gobernadas por el PP que se puedan negar a declarar zonas tensionadas donde regular el precio del alquiler Noticia pública
  • Elecciones 23-J Avance Yolanda Díaz dice que la Ley de Vivienda “se queda corta” y promete imponerla a las comunidades del PP La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, diagnosticó este viernes que “la Ley de Vivienda ha llegado tarde y se queda corta”, y en este sentido prometió “con carácter inmediato” las “modificaciones necesarias para que la ley se cumpla en todo el territorio”, incluidas las comunidades autónomas gobernadas por el PP que se puedan negar a declarar zonas tensionadas donde regular el precio del alquiler Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 14%, hasta los 87,93 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 14,4% al situarse en los 87,93 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 102,74 euros de hoy. Con ello, rompe con cinco días por encima de los 100 euros por MWh Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 8%, hasta los 102,74 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este viernes un 8,2% al situarse en los 102,74 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 111,94 euros de ayer. Con ello, suma cinco días por encima de los 100 euros por MWh tras registrar el pasado fin de semana sus mínimos desde el pasado 21 de mayo Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 8%, hasta los 102,74 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana viernes un 8,2% al situarse en los 102,74 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 111,94 euros de hoy. Con ello, suma cinco días por encima de los 100 euros por MWh tras registrar el pasado fin de semana sus mínimos desde el pasado 21 de mayo Noticia pública
  • Macroeconomía Esade calcula que la economía española crecerá un 0,6% en el segundo trimestre Esade estima que el PIB registrará una expansión del 0,6% en el segundo trimestre con respecto al periodo comprendido entre enero y marzo, un avance que significa que la economía se mantiene "resiliente" a pesar de los persistentes desequilibrios fiscales, "al menos de momento" Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación La Airef eleva al 2,3% su previsión de crecimiento del PIB para este año, pero mantiene el déficit en el 4,1% La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha revisado al alza su estimación de crecimiento del PIB en 2023 y la ha incrementado desde el 1,9% anterior hasta el 2,3%, un cálculo que ya mejora el 2,1% vaticinado por el Gobierno. No obstante, el organismo mantiene sus dudas en torno a la senda de consolidación fiscal trazada por el Ejecutivo y deja intacta su estimación de déficit para este año en el 4,1% Noticia pública
  • Energía Los carburantes bajan tras cinco semanas al alza El precio de los carburantes en España se ha reducido levemente durante los últimos días, con lo que han roto con cinco semanas de subidas que terminaron tras la operación salida del 1 de julio Noticia pública
  • Macroeconomía Avance La Airef eleva al 2,3% su previsión de crecimiento del PIB para este año, pero mantiene el déficit en el 4,1% La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha revisado al alza su estimación de crecimiento del PIB en 2023 y la ha incrementado desde el 1,9% anterior hasta el 2,3%, un cálculo que ya mejora el 2,1% vaticinado por el Gobierno. No obstante, el organismo mantiene sus dudas en torno a la senda de consolidación fiscal trazada por el Ejecutivo y deja intacta su estimación de déficit para este año en el 4,1% Noticia pública
  • Vivienda La compraventa de viviendas cayó un 11,4% en mayo, según los notarios La compraventa de viviendas se situó en mayo en 58.880 unidades, un 11,4% menos, mientras que las concesiones de préstamos hipotecarios para adquirir vivienda se elevaron hasta las 27.754, un 23,9% Noticia pública
  • Desigualdad Las empresas del Ibex ganaron 18.000 millones de euros en "beneficios caídos del cielo" en 2022 Las 28 principales empresas del Ibex-35 obtuvieron 15.800 millones de euros en “beneficios caídos del cielo” en 2021 y 18.400 millones durante 2022, según el informe publicado este jueves por Oxfam Intermón y actionAid a partir de la lista ‘Global 2000’ de Forbes Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 5%, hasta los 111,94 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este jueves un 5,1% al situarse en los 111,94 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 106,54 euros de ayer. Con ello, suma cuatro días por encima de los 100 euros por MWh tras registrar el pasado fin de semana sus mínimos desde el pasado 21 de mayo Noticia pública
  • Elecciones 23-J Ampliación Yolanda Díaz promete limitar por ley las listas de espera en la sanidad La vicepresidenta segunda del Gobierno y candidata de Sumar a presidirlo, Yolanda Díaz, se comprometió este miércoles a que, si lo consigue, aprobará una ley que regule las listas de espera, estableciendo un tiempo máximo de permanencia en ellas y permitiendo el acceso del paciente a la comprobación del lugar que ocupa mientras tanto Noticia pública
  • Elecciones 23-J Cepyme pide un cambio de “rumbo” tras el 23-J y alerta de que “es imposible que España crezca” si el Gobierno “ataca a las empresas” El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, defendió este miércoles que es “imprescindible” que el Ejecutivo que surja del 23 de julio “cambie el rumbo” y avisó de que “es imposible que España crezca y sea competitiva” si es “su propio Gobierno el que ataca a las empresas, ejecuta políticas intervencionistas” o implanta una política fiscal “confiscatoria” Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube mañana un 5%, hasta los 111,94 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana jueves un 5,1% al situarse en los 111,94 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 106,54 euros de hoy. Con ello, suma cuatro días por encima de los 100 euros por MWh tras registrar el pasado fin de semana sus mínimos desde el pasado 21 de mayo Noticia pública
  • Consumo Aumentar el control y vigilancia del mercado y “mantener” el Ministerio de Consumo, entre las propuestas de Facua para el 23-J Llevar a cabo un “mayor” control y vigilancia del mercado, con servicios de inspección que trabajen en colaboración con las comunidades autónomas y los ayuntamientos, así como planes anuales de inspección de ámbito nacional, y “mantener” el Ministerio de Consumo dotándolo de recursos “suficientes” son algunas de las propuestas de Facua-Consumidores en Acción de cara al 23-J Noticia pública
  • Vivienda Sociedad de Tasación prevé una caída en la compraventa de viviendas este año y que se mantenga la “tensión” en los precios La compraventa de viviendas no experimentará una “caída dramática” en el 2023 pese a la subida de los tipos de interés y las mayores dificultades de financiación y se mantendrá en niveles “razonables”, mientras que se mantendrá la “tensión” en los precios, especialmente, por la falta de oferta de vivienda nueva Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 5,7%, hasta los 106,54 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este miércoles un 5,7% al situarse en los 106,54 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 113,03 euros de ayer. Con ello, suma tres días por encima de los 100 euros por MWh tras registrar el fin de semana sus mínimos desde el pasado 21 de mayo Noticia pública