CCOO Y UGT RECHAZAN EXTENDER LA INDEMNIZACION DE 33 DIAS A TODOS LOS NUEVOS CONTRATOS INDEFINIDOSUGT y CCOO rechazaron hoy la propuesta de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) de ampliar a todos los nuevos contratos la indemnización por despido de 33 días por año trabajado y recordaron a la patronal que la flexibilidad del mercado laboral "no es dar poder discrecional a las empresas para que hagan lo que les dé la gana"
CUEVAS LIGA LA REDUCCION DE LA TEMPORALIDAD AL ABARATAMIENTO DEL DESPIDOEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, considera que no se puede reducir la temporalidad laboral si no se abarata el despido de los nuevos contratos, lo que se traduce en disminuir la indemnización desde los 45 días por año trabajado hasta los 33 días
EL 30% DE LOS CONTRATOS TEMPORALES QUE GESTIONAN LAS ETT ACABAN EN FIJOSEl 30% de los contratos temporales que son gestionados por las ETT terminan siendo fijos y en muchos casos son el primer paso para adquirir un trabajo estable, según indicó hoy el viceconsejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Miguel Garrido
GOBIERNO REGIONAL E IEE PIDEN GENERALIZAR EL DESPIDO DE 33 DIAS Y REBAJAR LAS CUOTAS SOCIALES A LOS CONTRATOS FIJOSEl consejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, y los responsables del Instituto de Estudios Económicos (IEE) declararon hoy que la nueva reforma laboral que negocia el Gobierno con los agentes sociales debe abaratar el coste del despido y rebajar las cotizaciones sociales a los contratos fijos si se quiere reducir la elevada temporalidad que caracteriza al mercado de trabajo español
LA JUNTA COLOCA A 1.200 DROGODEPENDIENTES DESDE 2001La Junta de Andalucía ha facilitado empleo a un total de 1.201 personas con problemas de drogodependencias u otras adicciones a través del Programa Arquímedes desde que se puso en marcha en 2001, según indicó hoy la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, en el Parlamento Andaluz
CALDERA: "LA CAJA UNICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL NO SE TOCA"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, afirma que "la Seguridad Social es el principal instrumento de solidaridad interpersonal en España" y que, por tanto, "no tiene ningún sentido plantear que, tanto el ingreso como el gasto, se territorialice", y añade que "la caja única de la Seguridad Social no se toca"
CCOO PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD, LA CALIDAD DEL EMPLEO Y LA COHESION SOCIALCCOO reclamó hoy al Gobierno que aporte en la mesa de negociación de diálogo social soluciones que dependen de su responsabilidad, como más inversión productiva, la reducción de la temporalidad en el empleo público, el cumplimiento de las reglas laborales en las empresas y el desarrollo de servicios de atención y cuidado a personas con dependencia para facilitar a las mujeres su incorporación a la actividad laboral
CALDERA: LA LEY DE DEPENDENCIA SITUARA A ESPAÑA MUY CERCA DE EUROPA EN SERVICIOS SOCIALESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, considera que cuando se completen las prestaciones sociales en España con la puesta en marcha del Sistema Nacional de Atención a la Dependencia, "a nivel de servicios sociales estaremos ya muy cerca de Europa"