Libros‘Impacto’, el libro que ofrece las claves para formar parte del cambio socialChristen Brandt y Tammy Tibbetts, que crearon la organización She's the First para combatir la desigualdad de género desde la educación, proponen en ‘Impacto’ (Profit Editorial) “encontrar nuestra estrella polar” y dan las claves para formar parte del cambio social
Salud y medio ambienteLas macrogranjas duplican la contaminación del agua por nitratos en cuatro años en EspañaLa contaminación del agua por nitratos -procedentes de fertilizantes en la agricultura intensiva y la producción de purines en la ganadería industrial- ha aumentado un 51,5% entre 2016 y 2019 en España, pese al incremento de las zonas vulnerables a nitratos (ZVN), instrumento de las Administraciones públicas para frenar este problema, lo que revela su ineficacia
Consumo y medio ambienteLa basura electrónica pesará este año más que la Gran Muralla ChinaLa montaña mundial de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (conocidos por sus siglas RAEE) que se rechacen este año alcanzará cerca de 57,4 millones de toneladas, lo que supone un peso mayor que el de la Gran Muralla China, el objeto artificial más pesado de la Tierra
TransporteEl tráfico aéreo en la red de Aena fue en los nueve primeros meses un 35,8% del de 2019Los aeropuertos de la red de Aena registraron en los nueve primeros meses de este año 76,53 millones de pasajeros, lo que supone un 35,8% de los contabilizados en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, según informó este miércoles el gestor áereo
Clima y energíaEl mundo debe triplicar la inversión en renovables en 2030 para frenar el cambio climáticoPoner al mundo en la senda de un calentamiento global de 1,5 grados con respecto a la era preindustrial requiere de triplicar la inversión anual en proyectos de energías e infraestructuras limpias hasta casi cuatro billones de dólares (unos 3,5 billones de euros) en 2030
SostenibilidadArranca la mayor campaña de reforestación de EspañaCO2 Revolution arranca en octubre la mayor campaña de reforestación hasta ahora realizada en España. Dicha operación hará posible la creación de 21 bosques en 10 provincias españolas a través de la plantación de dos millones y medio de árboles en 2.500 hectáreas
AlimentaciónAmpliaciónEl Gobierno aprueba una ley para atajar el desperdicio alimentario que fomentará las donaciones y obligará a facilitar las sobras en los baresEl Gobierno ha aprobado este lunes un anteproyecto de Ley para atajar el desperdicio alimentario que fomentará las donaciones de alimentos y bebidas en perfecto estado de consumo; obligará a bares y restaurantes a proporcionar a sus clientes bolsas o cajas para las comidas no consumidas; y exigirá a las tiendas realizar promociones específicas sobre los productos cuya fecha de caducidad esté próxima a vencer.
AlimentaciónAmpliaciónEl Gobierno aprueba una ley para atajar el desperdicio alimentario que fomentará las donaciones y obligará a facilitar las sobras en los baresEl Gobierno ha aprobado este lunes un anteproyecto de Ley para atajar el desperdicio alimentario que fomentará las donaciones de alimentos y bebidas en perfecto estado de consumo; obligará a bares y restaurantes a proporcionar a sus clientes bolsas o cajas para las comidas no consumidas; y exigirá a las tiendas realizar promociones específicas sobre los productos cuya fecha de caducidad esté próxima a vencer
AlimentaciónAvanceEl Gobierno aprueba una ley para atajar el desperdicio alimentario que fomentará las donaciones y obligará a facilitar las sobras en los baresEl Gobierno ha aprobado este lunes un anteproyecto de Ley para atajar el desperdicio alimentario que fomentará las donaciones de alimentos y bebidas en perfecto estado de consumo; obligará a bares, restaurantes y bares a proporcionar a sus clientes bolsas o cajas para las comidas no consumidas; y exigirá a las tiendas realizar promociones específicas sobre los productos cuya fecha de caducidad esté próxima a vencer
DrogasEspaña y Portugal intervienen 4 toneladas de cocaína en un pesquero venezolanoLa Policía Nacional, en una operación conjunta con la Polícia Judiciária, la Marina y la Fuerza Aérea de Portugal, ha liderado una operación internacional que se ha saldado con la intervención 4,2 toneladas métricas de cocaína en un pesquero venezolano que se dirigía a España, y con el descubrimiento de un método de las redes sudamericanas consistente en el empleo de lanchas ultrarrápidas para dar seguridad a su narcotráfico
EnergíaLas renovables ayudan a España ser el tercer país de la UE que más ahorra en gasEspaña fue el trimestre veraniego entre julio y septiembre el tercer país de la UE que más ahorró en la factura del gas debido a su producción combinada de fuentes de energías con cero emisiones de carbono, sean renovables o de origen nuclear
TransporteLos puertos del Estado invertirán 4.556 millones de euros en el período 2021-2025El Consejo Rector de Puertos del Estado ha validado los Planes de Inversiones 2021-2025 de las Autoridades Portuarias, que forman parte de la documentación tramitada para los Presupuestos Generales del Estado 2022 y que contemplan una inversión de 4.556 millones de euros en el período 2021-2025
ViviendaEl 40% de los españoles afirma no estar satisfecho con su viviendaEn el año 2020, hasta el 40% de los españoles afirmaba no estar satisfecho con su vivienda y consideraba que presenta problemas de distinta índole, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
AgriculturaLa Comunidad de Madrid premia a las mejores mieles regionales entre 30 variedadesLa Comunidad de Madrid entregó este lunes los premios a las mieles madrileñas más destacadas de este año en las categorías de color claro, ámbar y oscuro, según se expone en una nota del Gobierno regional en la que se señala que en el concurso han participado 30 apicultores con variedades recolectadas dentro del espacio geográfico regional
EnergíaRepsol produce por primera vez hidrógeno renovable a partir de biometanoRepsol anunció este lunes que ha logrado producir en su refinería de Cartagena 10 toneladas de hidrógeno renovable por primera vez a partir de 500 megavatios/hora de biometano, obtenido a partir de residuos sólidos urbanos, y que, con ello, ha evitado “la emisión a la atmósfera de unas 90 toneladas de dióxido de carbono”