El Cermi en su 20º aniversario: “La próxima década debe ser la de la aplicación efectiva de la Convención de Discapacidad de la ONU”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha asegurado, cuando se cumplen 20 años de su creación, que “la próxima década debe ser la de la aplicación efectiva de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, porque en la práctica “las personas con discapacidad seguimos sin disfrutar de los derechos humanos con la misma intensidad que el resto de la ciudadanía”
El PSOE reprocha a la ministra de Servicios Sociales que no acuda a la Comisión de DiscapacidadEl diputado socialista Joan Ruiz i Carbonell reprochó este miércoles a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que aún no haya acudido a la Comisión de Discapacidad, aunque sí lo ha hecho a otras comisiones parlamaentarias dependientes de su Ministerio
Avite celebra el compromiso del Gobierno de crear un Comité de Valoración de afectados por la talidomidaEl presidente de la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite), José Riquelme, anunció y celebró este jueves que “se va a crear un Comité de Valoración y Seguimiento para diagnosticar en España quiénes son los afectados de talidomida”, de acuerdo con lo que les ha comunicado el secretario general de Sanidad, José Javier Castrodeza
España ocupa el puesto 27 en el Índice de Desarrollo Humano, el peor desde 1990España está situada en el 27º lugar del Índice de Desarrollo Humano (IDH), lo que supone un puesto menos que el año anterior y la peor posición desde 1990 y la misma que en 2013 y 2014, según el último informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), hecho público este martes
AmpliaciónLa Reina mantiene una reunión de trabajo con el Real Patronato sobre DiscapacidadLa reina Letizia mantuvo hoy una reunión de trabajo con el Real Patronato sobre Discapacidad (RPD) en su sede, ya que es presidenta de honor del Consejo. Durante el encuentro profundizó en el trabajo que realiza este organismo autónomo de la Administración General del Estado
‘Cermi.es semanal’ cumple 250 ediciones como periódico de referencia de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado el número 250 de su boletín ‘Cermi.es semanal’, periódico digital de referencia en el ámbito de la discapacidad, que recogió el testigo de la revista en papel ‘Cermi.es’ y del antiguo boletín electrónico de la plataforma de la discapacidad en septiembre de 2011
El Congreso pide potenciar los Centros Especiales de EmpleoLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este martes con 28 votos a favor y 8 abstenciones una proposición no de ley de Ciudadanos que plantea medidas para mejorar el régimen de funcionamiento de los Centros Especiales de Empleo, para potenciar su papel en el acceso al empleo y en la inclusión social de las personas con discapacidad
Aldeas Infantiles reclama en el Congreso mayor equidad entre las autonomías para evitar “diferencia de derechos”La responsable de Sensibilización de Aldeas Infantiles SOS, María Jesús Rodríguez Costa, reclamó este martes en el Congreso de los Diputados igualar la cuota que corresponde a cada niño por día en el acogimiento residencial entre las comunidades autónomas, con el objetivo de que “nacer en un sitio o en otro no implique una diferencia de derechos”
Día Mujer. El PSOE alerta de que las pensiones de las mujeres son un 37% más bajas que las de los hombresEl PSOE ha alertado, con motivo del Día Internacional de la Mujer, de que la reforma laboral, que "ha supuesto un reparto desigual del empleo en el mercado laboral entre hombres y mujeres", ha conllevado "un recorte en la prestación de desempleo", haciendo que la pensión que reciben las mujeres sea un 37% más baja que la de los hombres
Día Mujer. El PSOE alerta de que las pensiones de las mujeres son un 37% más bajas que las de los hombresEl PSOE ha alertado, con motivo del Día Internacional de la Mujer, de que la reforma laboral, que "ha supuesto un reparto desigual del empleo en el mercado laboral entre hombres y mujeres", ha conllevado "un recorte en la prestación de desempleo", haciendo que la pensión que reciben las mujeres sea un 37% más baja que la de los hombres
El Cermi urge a todos los ministerios a garantizar la accesibilidad de sus dependencias y servicios antes de final de añoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) urgió este lunes a todos los ministerios a garantizar la accesibilidad universal en todas sus dependencias y servicios antes del 4 de diciembre de 2017, puesto que se trata del límite temporal máximo que establece la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad para que todos los entornos, espacios, servicios y procesos sean accesibles para personas con discapacidad
El Cermi anima a denunciar a las televisiones que no cumplan las obligaciones de subtitulaciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) continúa su recopilación de quejas y denuncias dentro de su Campaña Horizonte Accesibilidad 4 de diciembre 2017, que se centra en este mes de marzo en el subtitulado de las televisiones, sobre si se atienen a los mínimos legales exigidos en la normativa audiovisual o sobre si tiene la suficiente calidad
El Cermi propone que en la concesión de pensiones de invalidez solo se tenga en cuenta la renta personalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Gobierno la modificación de la Ley General de la Seguridad Social para que las pensiones no contributivas, llamadas de 'invalidez', sean concedidas teniendo en cuenta únicamente la renta personal de las personas beneficiarias y no la de la unidad económica en la que éstas se integran
Feacem urge al Parlamento a garantizar la inclusión de cláusulas sociales en todos los contratos públicosLa Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) reclamó este lunes a los partidos políticos que introduzcan la obligación legal de incluir cláusulas sociales en los contratos licitados por las administraciones públicas (AAPP), aprovechando el trámite parlamentario para la reforma de la Ley de Contratos del Sector Público
El Gobierno augura un avance de la contratación socialmente responsable con la nueva ley de contratos públicos"Los ciudadanos más discriminados a la hora de conseguir un empleo serán los menos vulnerables". Con este compromiso, el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Borja Fanjul, se mostró convencido este lunes de que la reforma de la ley de contratos públicos lanzada por el Gobierno, actualmente en tramitación parlamentaria, impulsará la contratación socialmente responsable y la inclusión de cláusulas sociales en los pliegos de contratación pública
Navarra. La atención al alumnado con discapacidad, el empleo y la accesibilidad universal, prioridades para el Cermin en 2017El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cermin) realizará este año un especial esfuerzo en mejorar la atención al alumnado con discapacidad; fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad con fórmulas como el empleo con apoyo; la elaboración y aplicación de la Ley Foral de Accesibilidad y la revisión de la cartera de servicios sociales