Miles de manifestantes contra la impunidad del franquismoMiles de personas se manifestaron este sábado por el centro de Madrid y de otras muchas ciudades en defensa del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, bajo el lema "Contra la impunidad del franquismo. En solidaridad con las víctimas"
Garzón. Zerolo: "Garzón no es un prevaricador, sino un símbolo de la justicia universal"El secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Pedro Zerolo, afirmó hoy en Madrid, durante la manifestación contra la impunidad del franqusimo, que el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, procesado por el Tribunal Supremo por investigar los crímenes del franquismo, "no es un prevaricador; es un símbolo de la justicia universal"
Garzón. Plataformas pro-Garzón se concentran frente al TSJG de A Coruña en defensa del juezLa Plataforma Unitaria Galicia con Garzón y Víctimas del Franquismo participará este miércoles, a las siete y media de la tarde, en la convocatoria que bajo el lema "Galicia con Garzón y las víctimas del franquismo" tendrá lugar delante del Tribunal Superior de Justicia de Galicia en A Coruña
Garzón. Los encerrados pro Garzón afirman que no están allí para defender "la carrera de un juez"Una de las personas encerradas en el aula habilitada por la Universidad Complutense de Madrid para apoyar al juez Baltasar Garzón, Sara Porras, afirmó este lunes que no están allí para defender la "carrera de un juez", sino porque "no se puede consentir que la única persona a la que se vaya a condenar por los crímenes del franquismo sea a quien los investigue"
Madrid. El PSOE pedirá en el Pleno que se cambie de nombre la Plaza del Caudillo de El PardoEl portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, anunció este miércoles que exigirá al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, en el próximo Pleno del día 28 la eliminación del nombre de la Plaza del Caudillo de El Pardo, y que se llegue a un consenso para sustituirlo por otro que represente valores constitucionales
IU reclama en el aniversario de la II República la nulidad de los juicios sumarísimos franquistasIU reclama la “nulidad plena de todos los juicios militares sumarísimos por los que fueron asesinados, torturados y encarcelados cientos de miles de personas” y defiende al magistrado de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, procesado por investigar los crímenes de la dictadura. Así consta en el manifiesto redactado por la coalición que lidera Cayo Lara con motivo del 79 aniversario de la proclamación de la II República, que se cumple este miércoles
El Estado repara la imagen del poeta Miguel Hernández y de su familiaLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, entregó este viernes la Declaración de Reparación y Reconocimiento Personal a los familiares del poeta Miguel Hernández, en virtud de la Ley de Memoria Histórica
Garzón. UGT y CCOO muestran su apoyo al juez y defienden su “trayectoria ejemplar”Los sindicatos UGT y CCOO mostraron hoy públicamente su solidaridad y apoyo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y defendieron su “trayectoria ejemplar” frente a los procesos abiertos contra él en el Tribunal Supremo, que le pueden llevar a sentarse en el banquillo de los acusados y a ser suspendido en sus funciones
ETA. Patxi López: "La cuenta de los días que les quedan es corta y serán largos los años de cárcel que les esperan"El lehendakari, Patxi López, mostró hoy sus "condolencias y solidaridad" a la familia y compañeros del policía francés asesinato ayer por ETA y aseguró que "la cuenta de los días que les quedan es corta, y serán largos los años de cárcel que les esperan". Además, mandó un mensaje al abertzalismo radical: "Tenéis que hablar claro. Ya no quedan sombras donde esconder la ambigüedad"
Delibes. Zapatero le describe como "la voz austera de un país sumido en el silencio"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, definió hoy al escritor vallisoletano Miguel Delibes, fallecido esta noche, como "la voz austera de un país sumido en el silencio", y que así alcanzó "la más alta cima de la literatura española"
11-M. Silva (PSOE) alerta de que "Al Qaeda sigue viva" y reclama "posiciones comunes" contra el terrorismoLa portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, advirtió hoy de que "Al Qaeda sigue viva", como "un problema no de España sino de todo el mundo", ante el que es necesario que los partidos políticos y los gobiernos "sigan teniendo posiciones comunes" y poniendo "en marcha medidas comunes para intentar que el terrorismo pase a ser algo del recuerdo", aunque de momento "lo cierto es que sigue presente"
AmpliaciónDefensa ha retirado 321 símbolos franquistas de los cuartelesEl secretario de Estado, Constantino Méndez, anunció este miércoles que, en aplicación de la ley de memoria histórica, se han retirado 321 símbolos franquistas o que ensalzan la sublevación militar de la guerra civil de los cuarteles militares
Memoria histórica. El PSOE de Salamanca pide la retirada de honores y distinciones a FrancoEl portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Pablos, presentó hoy una moción para ser debatida en la sesión ordinaria del Pleno que se celebrará el jueves, en la que se solicita la anulación de los acuerdos municipales de este Consistorio por los que se concedieron honores y distinciones al general Francisco Franco Bahamonde
El año pasado fue el más antisemita desde la II Guerra MundialEl año pasado registró el mayor número de incidentes antisemitas en Europa occidental desde el final de la Segunda Guerra Mundial, según datos del Foro para la Contención del Antisemitismo
Madrid. El Foro por la Memoria reclama la retirada del Arco del Triunfo de MoncloaEl presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria Histórica, José María Pedreño, ha reclamado la retirara del Arco del Triunfo ubicado en el madrileño distrito de Moncloa, porque "fue por donde entraron las tropas franquistas al finalizar la guerra"
El Foro por la Memoria reclama la retirada del Arco del Triunfo en MadridEl presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria Histórica, José María Pedreño, reclamó hoy la retirara del Arco del Triunfo, ubicado en el madrileño distrito de Moncloa, porque "fue por donde entraron las tropas franquistas al finalizar la guerra"