Búsqueda

  • Josep Piqué deja el consejo de Aena por razones profesionales Josep Piqué deja el consejo de administración de Aena y su Comisión Ejecutiva ante la asunción de nuevas responsabilidades profesionales "que limitan el tiempo disponible para ejercer" dichos cargos, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado (CNMV) Noticia pública
  • Cultura Miguel Barrero, nuevo presidente de la Federación de Gremios de Editores, aboga por la “puesta en valor” del libro El nuevo presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Miguel Barrero, elegido por unanimidad en la Asamblea de esta organización, se ha marcado como “objetivo principal” la “puesta en valor del libro, la lectura y el papel del editor en la vida cultural y en la sociedad del conocimiento y de Internet” Noticia pública
  • Constituida la Comisión Delegada para Política Científica, Tecnológica y de Innovación La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, presidió este viernes la constitución de la Comisión Delegada para Política Científica, Tecnológica y de Innovación Noticia pública
  • Regalos de Navidad Educativos, motivantes y personales: así deben ser los juguetes esta Navidad Llega la Navidad y los clásicos inseparables que la acompañan: el gordo, el árbol y la carta a los Reyes Magos. Los juguetes suelen ser centro de debate de numerosas reuniones de sus Majestades, por lo que padres y expertos se ponen de acuerdo para delinear unas pautas conjuntas para que los juguetes, los protagonistas de las fiestas navideñas de los más pequeños, sean un elemento de juego de calidad y seguro Noticia pública
  • 'Innovación Verde' España y Marruecos firman un acuerdo para promover la competitividad empresarial España y Marruecos han firmado un acuerdo para promover la innovación empresarial y transferencia tecnológica, en el marco del encuentro bilateral ‘Foro de la Innovación Verde’, que se celebra en Rabat y al que asiste la secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Innovación y Desarrollo, Ángeles Heras. En la reunión participan más de 40 empresas e instituciones científicas y tecnológicas de ambos países Noticia pública
  • Investigación Nanopartículas para reparar el esmalte de los dientes Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR) ha desarrollado unas nanopartículas que pueden remineralizar dientes y huesos, al actuar como reactivo de un compuesto cristalino que se deposita en la superficie dental Noticia pública
  • Medio Ambiente Un proyecto estudiantil para reducir costes y contaminantes gana el Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras El ‘Centro de Upcycling’, una iniciativa presentada por alumnos de 1º y 2º de la ESO de los centros San Patricio e IES Ángel Corella, ha ganado el Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras organizado por la Fundación Altran para la Innovación y el Club Excelencia en Gestión. La iniciativa busca dar respuesta a los retos sociales vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 Noticia pública
  • Medio Ambiente Un proyecto estudiantil para reducir costes y contaminantes gana el Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras El ‘Centro de Upcycling’, una iniciativa presentada por alumnos de 1º y 2º de la ESO de los centros San Patricio e IES Ángel Corella ha ganado el Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras organizado por la Fundación Altran para la Innovación y el Club Excelencia en Gestión. La iniciativa busca dar respuesta a los retos sociales vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno aprueba 190.000 euros para sufragar este año el Instituto Agronómico Mediterráneo El Consejo de Ministros autorizó hoy la contribución voluntaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ-CIHEAM) para el ejercicio 2018, por un valor de 190.000 euros Noticia pública
  • Ciencia La hormiga Drácula es el animal más rápido del mundo La hormiga Drácula (‘Mystrium camillae’) tiene el movimiento animal más rápido jamás registrado en la Tierra, puesto que es capaz de cerrar sus mandíbulas a velocidades de hasta 90 metros por segundo (o más de 320 km/h) Noticia pública
  • Calentamiento global Las emisiones mundiales de CO2 baten un nuevo récord anual Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes de los combustibles fósiles y la industria aumentarán en 2018 por segundo año consecutivo hasta alcanzar un nuevo récord anual con un incremento del 2,7% con respecto a 2017, debido principalmente al crecimiento sostenido del uso energético de petróleo y gas para el transporte Noticia pública
  • Ciencia e investigación Rafael Rebolo, Ramón López de Mántaras, Pedro Jordano, Luis Liz Marzán y Pablo Artal, Premios Nacionales de Investigación El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades comunicó este miércoles los Premios Nacionales de Inestigación 2018, que han recaído en Rafael Rebolo López (en el área de Ciencia de Ciencias Físicas, de los Materiales y de la Tierra); Luis Liz Marzán (Ciencia y Tecnología Químicas); Pedro Jordano Barbudo (Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales); Ramón López de Mántaras (Matemáticas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones); y Pablo Artal Soriano (Transferencia de Tecnología) Noticia pública
  • Duque anuncia un plan para fomentar las vocaciones científicas en 2019 El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, anunció este martes un nuevo programa de cultura científica para 2019 que fomente las vocaciones científicas y el fortalecimiento de los agentes que gestionan y promueven la divulgación Noticia pública
  • Parlamento El presupuesto del Congreso aumenta un 4,55%, con un previsible incremento salarial del 2,5% El presupuesto del Congreso de los Diputados para 2019, que fue aprobado este lunes por la Mesa de la Cámara, contempla una previsión de gasto de 90.945.794,06 euros, lo que supone un incremento del 4,55% respecto al presupuesto aprobado para el año 2018 Noticia pública
  • Universidad Desciende el porcentaje de universitarias en áreas científicas y tecnológicas Aunque el porcentaje de mujeres sobre el total de matriculados de grado en España se ha mantenido en la última década (sobre el 54-55%), el porcentaje del alumnado femenino en áreas STEM (ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas, por sus siglas en inglés) ha caído, pasando del 32,9% al 31,6% Noticia pública
  • Cumbre del clima Guterres: “El cambio climático es el problema más importante al que nos enfrentamos” El secretario general de la ONU, António Guterres, sentenció este lunes que “el cambio climático es el problema más importante” al que se enfrenta la humanidad y que se trata del “desafío sobre el cual los líderes de esta generación serán juzgados” Noticia pública
  • Universidad y discapacidad La URJC celebra hoy una jornada de sensibilización sobre discapacidad La Unidad de Atención a Personas con Discapacidad (UAD) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid, que atiende a 400 estudiantes con alguna discapacidad para que tengan las mismas oportunidades que el resto de alumnos, celebra este lunes sus 11 años de trabajo con una jornada sobre sensibilización, abierta a cualquier miembro de la universidad Noticia pública
  • Universidad y discapacidad La URJC celebra mañana una jornada de sensibilización sobre discapacidad La Unidad de Atención a Personas con Discapacidad (UAD) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid, que atiende a 400 estudiantes con alguna discapacidad para que tengan las mismas oportunidades que el resto de alumnos, celebrará este lunes sus 11 años de trabajo con una jornada sobre sensibilización, abierta a cualquier miembro de la universidad Noticia pública
  • Universidades Las Universidades piden cambios legislativos y presupuestarios para dar "estabilidad" a la investigación La sectorial de I+D+i de Crue Universidades Españolas ha reclamado al Gobierno central y a los autonómicos, además de a los grupos parlamentarios, "cambios legislativos y presupuestarios" que generen "certidumbre y estabilidad a la actividad de investigación y transferencia en España Noticia pública
  • Universidad y discapacidad La URJC celebra una jornada de sensibilización sobre discapacidad La Unidad de Atención a Personas con Discapacidad (UAD) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid, que atiende a 400 estudiantes con alguna discapacidad para que tengan las mismas oportunidades que el resto de alumnos, celebra sus 11 años de trabajo con una jornada sobre sensibilización, abierta a cualquier miembro de la citada universidad Noticia pública
  • Igualdad Renfe destinará un millón de euros anuales a un fondo para formar mujeres maquinistas Renfe lanzará un programa de becas, dotado con 1 millón de euros anuales, destinado a 50 mujeres para realizar el curso de conducción de trenes, con el objetivo de que en el plazo de 10 años el 25% de los maquinistas de Renfe sean mujeres Noticia pública
  • Apenas el 4% de las adolescentes españolas "se ven trabajando en ciencias", frente al 12% de los chicos Solo el 4,2% de las adolescentes españolas se ven trabajando en empleos científicos o tecnológicos en el futuro, frente al 12,1% de los chicos Noticia pública
  • Ciencia e igualdad Nace el Observatorio ‘Mujeres, Ciencia e Innovación’ para promover la igualdad de género en la I+D española El Gobierno aprobó este viernes un proyecto de ley por el que se crea el Observatorio ‘Mujeres, Ciencia e Innovación’ (OMCI) para la Igualdad de Género en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, como órgano colegiado interministerial, según anunció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la titular de Educación y portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá Noticia pública
  • Sector aéreo Boeing gana el concurso de la Xunta sobre sistemas no tripulados El Centro Europeo de Investigación y Tecnología de Boeing ha resultado adjudicatario del proyecto lanzado por la Xunta de Galicia bajo la fórmula de compra pública precomercial para abordar la 'Gestión y Seguridad de tráfico para espacios aéreos compartidos' dentro del marco de la 'Civil UAVs Initiative' Noticia pública
  • Duque ve “el colmo de la preocupación” que el 5,2% de españoles use terapias alternativas en sustitución de tratamiento médico El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, definió este jueves como el “colmo de la preocupación” que el 5,2% de españoles use terapias alternativas en sustitución de tratamiento médico y que el 14,4% las use como tratamiento complementario a la medicina Noticia pública