Búsqueda

  • Política Sánchez y Feijóo protagonizan su segundo cara a cara en el Senado con los ojos puestos en la energía El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, debatirán este martes en su segundo cara a cara en el Senado sobre la situación socioeconómica y la crisis energética que atraviesa España, en un duelo que La Moncloa aguarda con interés y que Génova considera descompensado Noticia pública
  • Medioambiente Greenpeace denuncia que los vertidos seguirán siendo una amenaza en el Estrecho mientras funcione como "la mayor gasolinera ‘low cost’ del sur de Europa" La ONG Greenpeace denunció este viernes los vertidos de crudo en el Estrecho de Gibraltar del buque encallado desde el pasado lunes, el OS 35, y calificó la zona “como la mayor gasolinera ‘low cost’ en el sur el Europa" debido al trasiego de barcos y repostaje en la bahía de Algeciras Noticia pública
  • Energía Feijóo felicita a Sánchez por la rebaja del IVA del gas: “Estoy tan de acuerdo que llevo pidiéndolo seis meses continuados” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, volvió a celebrar este viernes la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de bajar el IVA del gas del 21% al 5% y aseguró estar “muy de acuerdo” con esta medida porque lleva pidiéndolo "seis meses continuados” Noticia pública
  • Agricultura La Comisión Europea aprueba el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 de España La Comisión Europea aprobó este miércoles el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 presentado por España y que se aplicará a partir del 1 de enero de 2023 Noticia pública
  • Laboral Díaz cree que la CEOE ha estado “siempre a la altura” y le pide con “cariño” que negocie con los sindicatos La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, indicó este miércoles que la CEOE ha estado "siempre a la altura" de las circunstancias y le emplazó con “cariño” a que vuelva a la negociación de las subidas salariales con los sindicatos Noticia pública
  • Pakistán Amnistía afirma que las inundaciones en Pakistán conminan a los “países ricos” a actuar “sin restricciones” contra el cambio climático Amnistía Internacional (AI) expuso este miércoles que las inundaciones y deslizamientos de tierra causados por las fuertes lluvias monzónicas en Pakistán son un aviso para que los “países ricos” se tomen en serio el cambio climático y actúen “sin restricciones” contra sus efectos Noticia pública
  • Presupuestos Yolanda Díaz promete que UP respetará el compromiso de Sánchez de aumentar el gasto en Defensa La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, garantizó este miércoles que el espacio confederal va a “respetar siempre la posición del presidente”, Pedro Sánchez, “en las competencias que ostenta”, y los “compromisos” que ha adquirido con la OTAN de incrementar el presupuesto de Defensa Noticia pública
  • Cataluña Yolanda Díaz defiende la apuesta del Gobierno por el diálogo tras criticar la ONU la suspensión de líderes independentistas La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, defendió este miércoles que la apuesta del Gobierno por el diálogo y los indultos con el independentismo catalán es “el camino correcto” después de que El Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas haya fallado contra la inhabilitación de los líderes independentistas catalanes Noticia pública
  • Gorvachov Yolanda Díaz destaca la contribución de Gorbachov al desarme nuclear La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, reconoció este miércoles del fallecido expresidente de la Unión Soviética Mijail Gorbachov que “la contribución que ha hecho para el desarme nuclear ha sido trascendente” Noticia pública
  • Energía Ribera se reúne hoy con Iberdrola, Sedigas y Aelec para preparar el Plan de Contingencia La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, mantiene este miércoles tres reuniones con Iberdrola, Sedigas y Aelec para preparar el Plan de Contingencia que debe aprobar en septiembre Noticia pública
  • Energía Ribera asegura que es “imposible” al 99% que haya cortes de electricidad este invierno La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, señaló este martes que es “imposible” al 99% que haya “ningún tipo de corte” en el suministro energético y que, para que ocurriera, se tendrían que producir “muchos factores inesperados” como “accidentes” o “problemas meteorológicos” que pueden provocar “algún problema técnico muy serio” Noticia pública
  • Salud La mitad de los centros de salud en todo el mundo carece de servicios básicos de higiene, según la OMS y UNICEF La mitad de los centros de atención de la salud en todo el mundo carecen de servicios elementales de higiene con agua y jabón o sistema de lavado de manos a base de alcohol donde los pacientes reciben atención, y también en los baños de estas instalaciones, según el último informe del Programa Conjunto de Monitoreo de la OMS y UNICEF Noticia pública
  • Manifestaciones Calviño también se desmarca de las movilizaciones contra la patronal que defiende Yolanda Díaz La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, se desmarcó este martes de la defensa que ha hecho la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, de que los ciudadanos salgan a la calle para protestar contra la negativa de la CEOE a subir los salarios Noticia pública
  • Defensa El Ejército compra de urgencia ropa invernal tras quedarse sin stock por el envío a Ucrania El Ejército de Tierra tramita de urgencia la compra de ropa y accesorios de abrigo para sus unidades, después de quedarse sin stock por el envío a Ucrania de uniformes especialmente diseñados para climas fríos que permitirán a los combatientes afrontar el duro invierno que tienen por delante Noticia pública
  • Educación Más de 450 pueblos de la 'España vaciada' no tienen niños en edad escolar Uno de cada 18 municipios españoles no tiene menores en edad escolar. Esto significa que 454 pueblos de un total de 8.131 núcleos de población que hay en España carecen de relevo generacional Noticia pública
  • Seguridad El Gobierno madrileño ha suscrito este año 48 convenios con ayuntamientos para mejorar la seguridad de sus fiestas patronales Así lo señaló este sábado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, durante la visita que realizó al dispositivo desplegado para estas tareas en Colmenar Viejo con motivo de sus festejos locales, que tienen lugar entre el 26 y el 30 de agosto.“El principal objetivo es reforzar la seguridad en cada municipio y establecer un constante clima de colaboración para que las numerosas celebraciones que tienen lugar en la región, especialmente durante el periodo estival, transcurran con total normalidad”, dijo el consejero. "Es práctica habitual la colaboración entre consistorios, mediante la cesión de sus efectivos policiales durante estos días tan señalados. Esta medida nos sirve para mejorar durante estos días las dotaciones de las plantillas incrementando así las medidas de control”, explicó López.Junto a estas actuaciones, el Ejecutivo regional habrá llevado a cabo la cesión puntual de terminales Tetras de comunicación a un total de 36 municipios madrileños que permitirán optimizar el sistema de comunicaciones de las policías locales y agrupaciones de Protección Civil durante sus fiestas. Esta entrega se inició el pasado mes de mayo y continuará hasta septiembre. NUEVO CENTRO El pasado julio se puso en marcha el Centro de Coordinación Municipal de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (Cecom), en el que se centralizan todos los incidentes que se producen en la región y la consiguiente activación de los recursos municipales, que conocen de primera mano el estado de las intervenciones que tienen lugar en su territorio, así como un enlace con el resto de servicios de seguridad y emergencias, que redunda en una mejor prestación de este servicio público.El Ejecutivo autonómico recordó este sábado que desde su puesta en marcha el pasado mes de julio, el centro ha atendido un total de 1.070 llamadas, de las que casi 300 están relacionadas con episodios de ocupación derivado al nuevo servicio puesto en marcha 112 Ocupación, lo que supone casi el 30% del total.Mediante una llamada al 900 205 112 se atiende todo tipo de asunto relacionado con esta materia, pudiendo encontrar el ciudadano al que hayan ocupado su vivienda el asesoramiento y la información necesaria para afrontar este problema. Hasta el momento, una veintena de consistorios se han sumado ya a este servicio.El 112 Ocupación permite a los afectados conocer las posibilidades que tienen de defender su legítima propiedad ante los tribunales, así como ser objeto de la actuación y protección por parte de los cuerpos policiales. Además, pueden recibir ayuda por parte de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD) Noticia pública
  • Clima y salud El frío extremo eleva el riesgo de mala salud del corazón en hombres de barrios pobres Un análisis en casi 2,3 millones de europeos ha encontrado asociaciones perjudiciales entre el clima frío y las muertes por enfermedades del corazón, particularmente en hombres que viven en barrios pobres Noticia pública
  • Medio ambiente El Congreso avala las medidas urgentes del Gobierno contra los incendios forestales El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves con el apoyo del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 1 de agosto sobre medidas urgentes en materia de incendios forestales Noticia pública
  • Clima El estrés por calor extremo será común cerca del ecuador de la Tierra a finales de siglo El calor ‘peligroso’ o ‘extremadamente peligroso’ causará momentos de estrés más comunes a finales de este siglo en zonas próximas al ecuador de la Tierra Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera, a Vox: “El cambio climático no es religión, brujería ni magia, es un drama” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se dirigió este jueves en el Congreso de los Diputados a los representantes de Vox señalando que el cambio climático no es “religión”, “brujería” ni “magia”, sino “un drama”, y que este verano “ha hecho calor como nunca” desde que hay datos de temperatura Noticia pública
  • Ayuda a Ucrania Robles visita el Centro de Abastecimiento donde se encuentra el material que será enviado a Ucrania La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este jueves el Parque y Centro de Abastecimiento de Material de Intendencia (Pcami) del Ejército de Tierra, en el Acuartelamiento San Cristóbal, en Villaverde (Madrid), para agradecer a todo el personal “el espectacular trabajo que están haciendo” en tiempo récord para preparar una carga de 1.600 palés con uniformes y equipamiento complementario para climas fríos con destino a Ucrania Noticia pública
  • Guerra en Ucrania España anuncia más material bélico para Ucrania tras las reclamaciones de su embajador El Ministerio de Defensa anunció este miércoles que tiene preparado un gran cargamento con armas y ayuda humanitaria listo para ser enviado a Ucrania en septiembre después de que esta mañana el embajador ucraniano en España, Serhii Pohoreltsev, reclamase al Gobierno español más celeridad en el envío de armas y denunciara que no estaban mandando “todo lo que podrían” Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Cruz Roja advierte que el sistema humanitario de Ucrania está “al límite” tras seis meses de conflicto Tras seis meses del conflicto en Ucrania, las necesidades humanitarias dentro y fuera del país continúan creciendo, y el sistema humanitario está “al límite”, según denunció este martes Cruz Roja Noticia pública
  • Salud mental La Comunidad de Madrid refuerza sus herramientas para cuidar la salud mental de los escolares La Comunidad de Madrid anunció este martes que reforzará los instrumentos para cuidar la salud mental de los escolares a través de SociEscuela, un proyecto piloto para la detección de dificultades socioemocionales, adaptado a las nuevas tecnologías y a las necesidades actuales de los alumnos Noticia pública
  • Salud Sanidad recuerda que el 23% de las muertes en el mundo están relacionadas con el medioambiente El Ministerio de Sanidad recordó este lunes que un 23% de las muertes en el mundo están relacionadas con el medioambiente, lo que supone 12,6 millones de fallecimientos anuales, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recogidos en el Plan Nacional Salud y Medioambiente 2022-2026 Noticia pública