IU PIDE QUE EL CONGRESO DEBATA ESTA SEMANA LA CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTESIzquierda Unida ha pedido en una interpelación urgente que se debata en el pleno del Congreso de esta semana la política educativa del Gobierno en Enseñanzas Medias, y en concreto las normas de convivencia en los centros de enseñanza no universitarios que desarrolla la reforma de la Carta de Derechos y Deberes
IU PIDE QUE EL CONGRESO DEBATA LA CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTESIzquierda Unida ha pedido en una interpelación urgente que se debata en el próximo plenodel Congreso la política educativa del Gobierno en Enseñanzas Medias, y en concreto las normas de convivencia en los centros de enseñanza no universitarios que desarrolla la reforma de la Carta de Derechos y Deberes
ALLI: "EL TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA NO ES SOLO POLICIAL"El presidente del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Alli, afirmó esta tarde en Pamplona que "el tratamiento del problema de la violencia no es sólo policia-penal, sino que exige un esfuerzo de la sociedad en la búsqueda de una normalización de la convivencia"
PSOE, HB, EA E IU DE NAVARRA ACERCAN POSTURAS DURANTE UNAS JORNADAS ORGANIZADAS POR ELKARRITodos los partidos parlamentarios de Navarra, excepto Unión del Pueblo Navarro, han valorado positivamente el encuentro mantenido hoy entre representantes de todos elos, a instancias del grupo pacifista Elkarri, para debatir el futuro de Navarra. Pese a las grandes diferencias políticas que separan al PSN-PSOE, HB, EA e IU, los representantes de estas formaciones han destacado que, "sólo con sentarse a la mesa, sin duda, hemos avanzado"
ATENTADO. ROMERO: "LOS ESTRATEGAS DEL TERROR HAN PENSADO QUE HABIA QUE TRASLADAR LOS OBJETIVOS AL CAMPO POLITICO"El diputado de Izquierda Unida Antoni Romero declaró hoy a Servimedia que está "profundamente impresionado" por la muerte del presidente del PP en Guipúzcoa, Gregorio Ordóñez, y que la única explicación que ve para el atentado es que los "estrategas del terror y de la muerte" han pensado que "ante la crispación de la situación política española y del debate del GAL, había que trasladar los objetivos desde las Fuerzas de Seguridad al campo político"
GAL. ALVAREZ CASCOS: "GONZALEZ UTILIZA A BELLOCH PARA HACER UNA PURGA CON SU PASADO"El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, dijo hoy, durante su participación en la presentación de los candidatos conservadores de la CAM en las elecciones de mayo, que la teoría del "señor Z", como también las noticias sobre Luis Roldán, ex director de la Guardia Civil y hoy fugado, o Amedo, entre otras, "salen del propio Ministerio de Justicia e Interior"
LEGUINA DENUNCIA UN PACTO JUECES-PRENSA PARA DERRIBAR A GONZALEZJoaquín Leguina, presidente de la CAM, dijo hoy que "sería una barbaridad" disolver el Parlamento y denunció que "la tormentade la morbosidad que ocupa y enreda toda la política va más allá de la alternancia política y dibuja una colusión (pacto entre dos para perjudicar a un tercero) de poderes, uno de Estado y otro civil, la judicatura y una parte de la prensa"
SUAREZ REAPARECE EN UNA SEMANA PLAGADA DE HOMENAJESEl que fuera primer presidente democrático tras la muerte de Francisco Franco, y protagonista principal de la transición española, Adolfo Suárez, vivirá, a partir del próximo jueves, una semana repleta de premios y homenajes. El político centrista será galardonadolos días 12, 13 y 17 de enero en Madrid, Valencia y Toledo, respectivamente
ADOLFO SUAREZ RECIBIRA TRES PREMIOS EN ESTE MES DE ENEROEl mes de enero que ahora comienza va a ser prdigo en premios para Adolfo Suárez, primer presidente democrático tras la muerte de Francisco Franco y protagonista principal de la transición española. Suárez será galardonado los días 12, 13 y 17 de enero en Madrid, Valencia y Toledo
HUELGA GENERAL. USO AFIRMA QUE NO ES UN PULSO ENTRE EL GOBIERNO Y LOS SINDICATOSEl secretario general de USO, Manuel Zaguirre, manifestó hoy, tras una reunión mantenida por el Consejo Confederal del sindicato, que la huelga general no es un pulso etre el Gobierno y las centrales, sino la consecuencia de que el Ejecutivo y la patronal quieren devolver a los trabajadores a "situaciones de indignidad y explotación como las de hace un siglo"