Búsqueda

  • El 5 de octubre se celebra el primer Día de la Educación Financiera El próximo día 5 de octubre se celebrará el primer Día de la Educación Financiera, en el marco del Plan de Educación Financiera (PEF), al que están adheridas numerosas instituciones y entidades Noticia pública
  • Madrid. UGT pide retirar el libro de texto que ensalza a Esperanza Aguirre La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT Madrid exigió este lunes la retirada del libro de texto de 6º de Primaria que alaba las mayorías absolutas y los colegios construidos durante los gobiernos de Esperanza Aguirre, por considerarlo “una manipulación de la historia inadmisible en un estado de Derecho” Noticia pública
  • Ceapa acusa al Gobierno de "engordar la cuenta de resultados" de los editores de libros de texto La Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) aseguró este miércoles que “es lógico” que el presidente de una asociación de empresas privadas “cuyas cuentas de resultados dependen del material de enseñanza que compramos tanto las administraciones como las familias, agradezca y felicite” al Ministerio de Educación cuando sus responsables le cuentan con alegría que han metido en sus arcas 51 millones de euros de fondos públicos que han salido del bolsillo de todos los españoles” Noticia pública
  • Cataluña. Unió pide a Educación que dedique el millón de euros para escolarizar en castellano a ayudas para comedor Los portavoces de Educación de Unió Democrática de Cataluña y de Convergencia Democrática de Cataluña en el Congreso, Martí Barberà y Carme Sayós, respectivamente, pidieron este miércoles suprimir el millón de euros que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 contemplan para financiar la matriculación en centros privados de aquellos alumnos catalanes que deseen y no consigan ser escolarizados en castellano en la red pública o concertada, según recoge la disposición 38 de la Lomce Noticia pública
  • La producción de libros en España detiene su caída y crece un 1,9% La producción editorial creció en España un 1,9% en 2014, lo que invierte la caída registrada el año anterior, según la última edición de la ‘Panorámica de la Edición Española de Libros’, publicada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública
  • 20.000 firmas piden a Rajoy que los docentes de la concertada también negocien el futuro Estatuto Docente La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) entregó este martes 20.000 firmas dirigidas al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al que pide que el Ministerio de Educación incluya a los profesionales de la enseñanza concertada en las negociaciones de la Ley de la Función Docente prevista en la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) Noticia pública
  • RSC. Banco Santander destina más de 24 millones de euros a investigación e innovación cada año Banco Santander, a través de su área Santander Universidades, destina cada año más de 24 millones de euros a proyectos de investigación e innovación tecnológica y se convierte en la primera firma privada del mundo en inversión en la Educación Superior, manteniendo acuerdos de colaboración con 1.200 universidades de todo el mundo Noticia pública
  • El Rey preside el Comité de Honor del próximo congreso de la Enseñanza Privada El rey Felipe VI presidirá el Comité de Honor del 43 Congreso Nacional de la Enseñanza Privada, que la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) celebrará en Sevilla entre el 5 y el 7 de noviembre Noticia pública
  • Educación. Una nueva herramienta tecnológica combatirá el acoso escolar en los centros españoles La empresa Zero por ProtOS Soluciones Educativas ha lanzado ZeroAcoso, una herramienta de comunicación privada, confidencial y anónima, concebida para prevenir y combatir el problema de acoso escolar ('bullying') en los centros educativos Noticia pública
  • Sánchez promete una Ley de Educación que dé estabilidad al sistema educativo El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió hoy a, en caso de gobernar, impulsar una Ley de Educación que dé “estabilidad suficiente” al sistema educativo Noticia pública
  • 'El Mundo' amplía su Consejo Editorial El diario 'El Mundo' ha incorporado a Julio Iglesias de Ussel, Elisa de la Nuez y Cristina Peña a su Consejo Editorial, el órgano asesor del diario en el que expertos de prestigio en diversos campos intelectuales debaten las cuestiones de actualidad y fijan la línea editorial de la realidad informativa, según informó la editora Unidad Editorial en un comunicado Noticia pública
  • La guerra deja sin clases a más de 13 millones de niños en Oriente Próximo Los crecientes conflictos en Oriente Medio y el Norte de África impiden que más de 13 millones de niños vayan a la escuela, según el informe 'Educación bajo el fuego', publicado este jueves por Unicef Noticia pública
  • Los colegios tendrán una persona encargada de atender a los niños que sufran acoso El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, anunció este miércoles que uno de los objetivos que tendrá el Plan de Convivencia que ultima su departamento es que "todos los colegios tengan una persona que se ocupe de los casos de acoso, que los niños sepan y conozcan que hay una persona a quien dirigirse cuando empiezan a ser acosados" Noticia pública
  • Los Reyes presidirán la comisión del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca Los Reyes desempeñarán la presidencia de honor de la comisión para la conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, según recoge un Real Decreto aprobado este viernes por el Gobierno que modifica otro del 28 de noviembre de 2008 Noticia pública
  • Los 10 consejos de la OCU para ahorrar en la ‘vuelta al cole’ La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado 10 consejos para las familias de los más de ocho millones de alumnos que afrontarán en las próximas semanas la vuelta al colegio, entre los que se encuentran recurrir a las iniciativas de intercambio de ropa, libros y material escolar y comparar bien los precios antes de realizar compras Noticia pública
  • Presupuestos. UPyD dice que tienen como objetivo “resolver los problemas electorales” del PP La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, aseguró este martes que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2016 tiene como único objetivo “intentar resolver los problemas electorales de su partido” Noticia pública
  • Los colegios de dentistas denuncian "el fraude" en un nuevo grado de Odontología en Castellón El Consejo General de Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de España alertó este martes sobre “un presunto fraude” en un grado de Odontología que se oferta en Castellón por parte de un centro privado de Formación Profesional “supuestamente asociado con una universidad privada portuguesa” Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno destina cinco millones menos para la escolarización en castellano en centros privados La partida para financiar la matriculación en colegios privados de Cataluña a alumnos que no pueden ser escolarizados en castellano en la red pública o concertada ha pasado de seis millones de euros en 2015 a un millón en 2016. De este modo, la polémica disposición 38 de la Lomce pierde cinco millones de euros en solo un año Noticia pública
  • Educación. Cataluña pide suprimir la partida para matricular a alumnos de castellano en centros privados La consejera de Enseñanza de Cataluña, Irene Rigau, pedirá al nuevo ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, que suprima la disposición de la Lomce que prevé pagar 6.000 euros por familia para la matriculación en colegios privados de alumnos que no encuentren oferta de escolarización en castellano dentro de la red pública o concertada. “Tras tanta literatura, hemos visto que (la medida) no ha tenido ninguna incidencia”, pues las familias no lo piden, dijo Noticia pública
  • Diplomáticos consideran “inaceptable” el nombramiento de Wert como embajador de España ante la OCDE La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), que aglutina al 65% de los diplomáticos en activo, considera “inaceptable” el nombramiento del exministro de Educación, Cultura y Deporte José Ignacio Wert como embajador de España ante la OCDE, y cree que convierte a la Administración “en un sistema de puertas giratorias” Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad de Madrid promete aumentar la inversión en investigación hasta el 2% del PIB El consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, señaló hoy, durante una visita al laboratorio de la multinacional Bruker en la URJC, que la Administración autonómica aumentará la inversión en I+D+i hasta alcanzar el 2 por ciento del PIB durante esta legislatura Noticia pública
  • RSC. Fundación Telefónica y CERN promueven vocaciones científicas entre los jóvenes Los ganadores del concurso de monólogos #LocosXCiencia, de Fundación Telefónica, han viajado este pasado fin de semana a Suiza para visitar el CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, y conocer en profundidad los entresijos de la física de partículas. El CERN es el mayor laboratorio de física de partículas del mundo, en el que se han realizado descubrimientos tan importantes como el Boson de Higgs Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría reivindica el español de Cervantes como “patrimonio compartido” y “clave para afrontar el futuro” La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reivindicó este lunes el español, a través de su “figura más visible y reconocida”, Miguel de Cervantes, como “el patrimonio construido y compartido a lo largo de la historia” y “clave para afrontar el futuro” Noticia pública
  • Universidad. Méndez de Vigo se reúne con el presidente de los rectores El nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, se reunirá hoy en la sede de su departamento, a las 13.00 horas, con el presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) Noticia pública