ALMERIA CONTINUA A LA CABEZA EN LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS HORTOFRUTICOLASAlmería continúa siendo la primera povincia española en exportaciones hortofrutícolas, al haber enviado al mercado exterior en 1991 unos 495 millones de kilos de esos productos, lo que representa un incremento del 27,9 por ciento respecto a 1990
ARDANZA INICIA MAÑANA UNA VISITA OFICIAL A MEJICOEl presidente del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, iniciará mañana una visita oficial de seis días a Méjico, con el objetivo de respaldar a empresarios vascos que quieren introducirse en el mercado mejicano y de mejorar la imagen que de Euskadi se tiene en la región
MULTA DE 42 MILLONES A DOS EMPRESAS POR VENDER BAJO COSTE PARA ELIMINAR COMPETENCIAEl Tribunal de Defensa de la Competencia ha impuesto una multa de 27 millones de pesetas a la empresa "Arbora Holding" y otra de 15 millones a "Laboratorios Ausonia" por suministrar bragas pañaes a precios inferiores al coste de producción, con el propósito de eliminar posibles competidores
LOS ESPAÑOLES GASTARON CASI 9.300 MILLONES EN MERMELADAS DURANTE 1991Los españoles han incorporadoplenamente a su dieta la mermelada o confitura de fruta, según el último estudio de mercado realizado por Nielsen, que cifra en casi 9.300 millones de pesetas el dinero gastado por los consumidores en éste tipo de productos, un 8 por ciento más que en 1990
LAS EXPORTACIONES DE CONSERVAS DE FRUTAS Y HORTALIZAS AUMENTARON UN 13 POR CIEN EN 1991Las exportaciones de conservas de frutas y hortalizas ascendieron entre enero y setiembre de 1991 a 32.124 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 13 por ciento respectoal mismo periodo del año naterior, según datos de la Agrupación Española de Conservas Vegetales
1.200 MILLONES PARA PROMOCIONAR EL CONSUMO DE CITRICOS EN LOS PROXIMOS TRES AÑOSLa Confederación de Cooperativas Agrarias y las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA presentaron esta noche la Campaña de Promoción del Consumo de Cítricos, que tiene un presupuesto de 1.20 millones de pesetas para los próximos tres años
LOS ESPAÑOLES HAN ASUMIDO EL HABITO DE BEBER LICOR DE FRUTAS EN LA SOBREMESALos españoles han asumido el hábito de beber licores de frutas en las sobremesas, costumbre que se hace aún más patente en las actuales fiestas navideñas. Un dato que ratifica esta tendencia de los consumidores es que en 1990, se vendieron en España 3.658.500 litros d este tipo de bebidas
ALMERIA EXPORTO EN LA PRESENTE CAMPAÑA 22 MILLONES DE KILOS DE UVA DE MESALa provincia de Almería exportó unos 22 millones de kilos de uva de mesa en la presente campaña, lo que supuso para los productores unos ingresos de 1.800 millones de pesetas, según datos facilitados a Servimedia por el Centro Provincial de Inspección de Comercio Exterior
EL GOBIERNO DEBE MEJORAR LA FISCALIDAD SOBRE VIVIENDA PARA QUE SU PLAN TENGA EXITO, SEGUN JULIO RODRIGUEZEl Gobierno debería introducir nuevas corrcciones en la fiscalidad de la vivienda durante los próximos años, para que su política de acceso a la compra pisos, diseñada hasta 1995, tenga los resultados esperados, según señala el presidente del Banco Hipotecario (BHE), Julio Rodríguez, en el último número de la Revista Española de Financiación a la Vivienda
SOLO BALEARES Y CANARIAS CRECERAN ESTE AÑO MAS QUE EN EL 90, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIOSólo las comunidades autónomas de Baleares y Canarias tendrán este año un crecimiento de su PIB igual o superior al del año pasado, pese a lo cual se situarán por debajode la media nacional, según el último informe de coyuntura económica del Consejo Superior de Cámaras de Comercio e Industria
INSPECTORES DE LA CAM CONTROLAN LOS PRINCIPALES PRODUCTOS NAVIDEÑOSLa Dirección General de Comercio y Cosumo de la Comunidad de Madrid (CAM) ha iniciado una campaña encaminada a controlar los productos navideños, en colaboración con los ayuntamientos de la región y a través de la Subdirección General de Protección al Consumidor
LA CEOE MANTIENE QUE ES NECESARIO INVERTIR 100 BILLONE EN INFRAESTRUCTURAS HASTA EL 2000El director del Departamento de Economía de la patronal CEOE, José Folgado, estima que es necesario invertir 100 billones de pesetas entre 1991 y el año 2000 para equiparar las infraestructuras españolas a las comunitarias en materia de vivienda, transporte, medio ambiente y telecomunicaciones
LA POLICIA MUNICIPAL VIGILARA EL CENTRO DE MADRID PARA EVITAR ACTOS VANDALICOS DURANTE LAS NAVIDADESLa Policía Municipal ha establecido un dispositivo especial de seguridad en las calles más céntricas de Madrid para evitar que durante lasfiestas navideñas se cometan robos y ocurran incidentes como los del año pasado, cuando grupos de estudiantes protagonizaron numerosos actos vandálicos en la Plaza Mayor
UNOS 10.000 HOGARES CAMBIAN DE FRIGORIFICO SUBVENCIONADOS POR LA TARIFA ELECTRICAUnos 10.000 hogares españoles han cambiado en 1995 de frigorífico con la subvención del llamado "Renove Eléctrico", por el que el Ministerio de Industria ha canalizado unos recursos de casi 4.300 millones de pesetas, de ls 5.000 que ha presupuestado para los programas de gestión de la demanda eléctrica en este año
EL 11% DE LOS ESPAÑOLES COMPRA ASIDUAMENTE A RAVES DE VENTAS POR CORREO, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CISEl 11 por ciento de los españoles suele adquirir productos a través de la venta por correro, sistema que en 1989 movió un volumen de negocio de unos 41.000 millones, según una encuesta sobre hábitos de consumo realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para del Ministerio de Sanidad y Consumo
LAS TARIFAS DE LOS TELEFONOS MOVILES BAJARAN EN LOS PROXIMOS AÑOSEl presidente de Teleónica, Cándido Velazquez, aseguró hoy que las tarifas que cobra la compañía por el uso de teléfonos móviles descenderán en los próximos años, como consecuencia del previsible aumento de la demanda entre profesionales y altos ejecutivos
EL GOBIERNO MODIFICARA ESTE MES EL "DECRETO BOYER" DE ALQUILERES, SEGUN LA DIRECTORA GENERAL DE LA VIVIENDAEl Gobierno modificará antes de que acabe el presente mes de noviembre el llamado "decreto Boyer", que regula el arrendamiento de viviendas en España, según apuntó hoy Cristina Narbona, directora general de Vivienda y Arquitectura, en la inauguracón del III Foro de Vivienda Joven, que se celebra hoy y mañana en el Ministerio de Asuntos Sociales