GRAN MALESTAR EN CiU POR EL VETO DEL PSOE A LA MODIFICACION DE LA LEY DE COSTAS PROPUESTA POR LOS CATALANESEl Grupo Socialista votó hoy en el Congreso de los Diputados en contra de la propuesta de modificación de la Ley de Costas que presentó Convergència i Unió (CiU), y que contó con la abstención del resto de grupos parlamentarios, a excepción del PNV y el Mixto, que la apoyaron. Tras la votación, diputados catalanes expresaron su malestar por la postura de los socialistas y advirtieron del riesgo de que pueda provocar una ruptura dl pacto parlamentario
EL PODER JUDICIAL RECTIFICA Y ACUERDA QUE GARCIA-CASTELLON SOLO CONTINUE CON LOS CASOS QUE LLEVABAEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó hoy que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón contnúe durante 6 meses más en comisión de servicios en el juzgado de Miguel Moreiras, aunque sólo para instruir las causas de las que ya tenía conocimiento, entre ellas el denominado 'caso Banesto'
JIMENEZ DE PARGA, PARTIDARIO DE REVISAR LA PRISION PREVENTIVAEl jurista Manuel Jiménez de Parga, nombrado magistrado del Tribunal Constitucional por el Consejo de Ministros, es partidario de revisar la figura de la prisión preventiva, con la finalidad de que en lugar de que sea sólo un juez quien acuerde aplicarla, esa decisión deba sr adoptada por un tribunal de tres magistrados
JIMENEZ DE PARGA DICE QUE LA VUELTA AL RECURSO PREVIO DE INCONSTITUCIONALIDAD TENDRIA QUE INCLUIR SU TRAMITACION URGENTEEl jurista Manuel Jiménez de Parga, nombrado magistrdo del Tribunal Constitucional por el Consejo de Ministros, abogó, en declaraciones a Servimedia, porque la restauración del recurso previo de inconstitucionalidad propuesta por el PP en su programa de gobierno, vaya acompañada de la exigencia de urgencia, con el fin de que fuera tramitado en el plazo máximo de uno o dos meses
EL GOBIERNO RIOJANO RECURRIO ANTE EL CONSTITUCIONAL CONTRA LA FISCALIDAD VASCAEl consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de La Rioja, Florencio Alonso, presentó hoy un recurso ante al Tribunal Constitucional contra una disposición de los Presupuestos del Estado de 1995 que concede beneficios tributarios compensatorios a los inversores de la Unión Europea que no puedan acogerse a las normas tributarias de Euskadi y Nvarra, pese a operar en esas regiones, según informaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo riojano
EL PARLAMENTO DE CANARIAS APRUEBA RETIRAR LOS RECURSOS DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADOEl Parlamento de Canarias ha aprobado hoy la retirada de los recursos de inonstitucionalidad que el Gobierno regional había presentado contra los Presupuestos Generales del Estado de los años 1992 y 1993. En su momento, la normativa se aplicó al argumentar que las leyes presupuestarias no contenían la aplicación de los artículos 95 y 96 del Régimen Fiscal de Canarias
EL GOBIERNO DE LA RIOJA RECURRE ANTE EL CONSTITUCIONAL UNA DISPOSICION DE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADOEl Consejo de Gobierno de La Rioja decidió en su reunión de ayer jueves presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la disposición adicional octava de la ley de acompañamiento de los Presupuestos del Estado, que concede beneficios tributarios a los inversores de la Unión Europea que no puedan acogerse a las normas tributarias del País Vasco y Navarra, pese a operar en estas comunidades
LA XUNTA PRESENTA RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LEY DE PRESUPUESTOS DEL ESADO PARA 1995El Gobierno gallego acordó hoy presentar recurso de insconstitucionalidad contra la disposición adicional segunda de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1995, por entender que restringe los fondos de la Xunta para formación profesional continuada, después de la reciente asunción de esta competencia por la Administración gallega
PIDEN AL DEFENSOR DEL PUEBLO UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD PARA EVITAR QUE DEFENSA ESPECULE CON LA VENTA DE CUARTELESLa Asamblea Cívica de Villaverde presentará mañana un escrito al Defensor del Pueblo para que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra la ley que prorroga la vigencia de la Gerencia de Infraestructuras de la Defensa, entidad estatal encargada de enajenar y permutar los bienes patrimoniales que el Ministerio de Defensa considera que no son útiles a las nuevas necesidades del Ejército
EL PP MANCHEGO SE OPONE A LA DECLARACION DE CABAÑEROS COMO PARQUE NACIONALEl presidente del PP en Castilla-La Mancha, José Manuel Molina, se omprometió hoy en Toledo a solicitar la paralización del expediente de declaración de Cabañeros (Ciudad Real) como parque nacional si consigue gobernar en la región tras las elecciones autonómicas y locales del próximo 28 de mayo
EL DEFENSOR DEL PUEBLO NO RECURRIRA LA LAU, AUNQUE RECOMIENDA ALGUNOS CAMBIOSEl Defensor del Pueblo ha desestimado las peticiones que le formularon diversas asociaciones, organizaciones colegiales y particulares para interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), según informó hoy esta institución
RUBALCABA ACUSA AL PP DE HACER UNA UTILIZACION POLITICA "NEFASTA" DE LA LENGUAEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó hoy en Barcelona a algunos dirigentes del PP de haer "una utilización política nefasta del tema de la lengua" y afirmó que la política autonómica de los socialistas se ha diferenciado de la de los populares porque ha sido mucho más dialogante
EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE DEJAR LOS MINISTERIOS EMBRADOS DE DE ENCHUFADOS MEDIANTE OPOSICIONES AMAÑADASEl portavoz del PP en la Comisión de Régimen de Administraciónes Públicas del Congreso, Manuel Núñez, acusó hoy al PSOE de intentar dejar los ministerios "sembrados de enchufados inútiles con sueldos más que considerables", mediante un sistema de "funcinarización" que, a su juicio, es "esperpéntico y discriminatorio"
LAU. EL CONSEJO DE LA ABOGACIA SOLICITA LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEYEl Consejo General de la Abogacía ha solicitado al Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), por considerar que stablece "un trato discriminatorio a los profesionales liberales"