La red de Gao Ping se querella en el Supremo contra el juez AndreuUna presunta líder de la red mafiosa de Gao Ping ha presentado una querella ante el Tribunal Supremo contra el instructor del ‘caso Emperador’, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, en la que se le acusa de 20 delitos contra la libertad individual por haber prorrogado el periodo de detención de varios de los imputados más allá de las 72 horas legales
AmpliaciónRato culpa a las decisiones de Rajoy y Zapatero de la quiebra de BankiaEl expresidente de Bankia Rodrigo Rato ha culpado hoy en su declaración en la Audiencia Nacional a las actuaciones de los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y de Mariano Rajoy de la quiebra de la entidad bancaria, según informaron fuentes jurídicas
Detenidos 36 miembros de una red internacional de clonación de tarjetas bancariasLa Guardia Civil ha detenido a 36 personas como presuntos integrantes de una organización criminal, asentada en Huelva, a la que se le imputan numerosos delitos de robo y clonación de tarjetas bancarias. La banda estaba formada, principalmente, por ciudadanos rumanos
El concejal de Fuenlabrada utilizó a los municipales para eludir la vigilancia de la PolicíaEl antiguo concejal socialista de Seguridad Ciudadana de Fuenlabrada (Madrid) José Borrás, detenido en la ‘Operación Emperador’ e imputado en la causa abierta en la Audiencia Nacional contra la red de Gao Ping, llegó a utilizar a los agentes municipales para tratar de eludir la vigilancia a la que estaba siendo sometido por la Policía Nacional
Gao Ping adoptó medidas de seguridad especiales al sentirse investigadoEl presunto líder de la trama mafiosa destapada con la ‘Operación Emperador’, el magnate chino Gao Ping, adoptó unas medidas de seguridad especiales al sentirse investigado y después de haber recibido supuestamente un ‘soplo’ de un alto cargo judicial
Los investigadores sospechan que Gao Ping actuaba “bajo el manto” del Gobierno chinoLos investigadores policiales sospechan que el magnate chino Gao Ping, presunto líder de la trama mafiosa desarticulada en la ‘Operación Emperador’, actuaba “bajo el manto del Gobierno de su nación de origen” y han alertado de esta posibilidad al instructor de la causa, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu
ETA. El fiscal pide que se lleve a juicio a los dos mandos policiales procesados por el ‘caso Faisán’La Fiscalía pidió hoy a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que confirme el procesamiento y lleve a juicio al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros como presuntos responsables de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
Europa se conjura contra las mafias chinas tras la ‘Operación Emperador’Jueces, fiscales y policías de varios países de la Unión Europea se han reunido hoy en La Haya (Holanda) para reforzar la coordinación en la lucha contra las mafias chinas que se dedican a la evasión fiscal y blanqueo de capitales y cuya extensión por todo el continente ha quedado al descubierto tras la ‘Operación Emperador’, desarrollada en España
La organización de Gao Ping llegó a traficar con KetaminaLa trama mafiosa presuntamente liderada por el magnate chino Gao Ping amplió sus negocios delictivos más allá de la venta en negro de productos de ‘todo a cien’ y llegó a recurrir, según la investigación judicial, a la prostitución y al tráfico de diversas drogas, incluida la peligrosa Ketamina, un anestésico que se emplea generalmente para los caballos
La red de Gao Ping ayudó al Real Madrid en su ‘tour’ por ChinaEl sumario del ‘caso Emperador’ ha revelado que la red de Gao Ping asistió y ayudó al Real Madrid en el ‘tour’ que el equipo de fútbol realizó por China en agosto de 2011. Los investigadores intervinieron varias llamadaa en las que un directivo del equipo de Florentino Pérez contacta con uno de los líderes de la trama para que “acompañase a los jugadores durante su estancia” en China
AmpliaciónEl juez Velasco decreta prisión bajo fianza de 50 millones para Ángel de CaboEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decretado prisión eludible bajo fianza de 50.000 millones de euros para el actual propietario del Grupo Marsans Ángel de Cabo, el presunto ‘cerebro’ de la red concebida para vaciar patrimonialmente al conjunto de empresas que dirigía Gerardo Díaz Ferrán
AmpliaciónEl juez Velasco decreta prisión bajo fianza de 30 millones de euros para Díaz FerránEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decretado prisión eludible bajo fianza de 30 millones de euros para el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, al que imputa delitos de alzamiento de bienes, insolvencia punible y blanqueo de capitales por haber presuntamente ocultado dinero, bienes y propiedades, entre ellos yates y apartamentos de lujo, para no hacer frente a las deudas contraídas por Viajes Marsans con sus acreedores
AmpliaciónEl juez Velasco decreta prisión bajo fianza de 30 millones de euros para Díaz FerránEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decretado prisión eludible bajo fianza de 30 millones de euros para el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, al que imputa delitos de alzamiento de bienes, insolvencia punible y blanqueo de capitales por haber presuntamente ocultado dinero, bienes y propiedades, entre ellos yates y apartamentos de lujo, para no hacer frente a las deudas contraídas por Viajes Marsans con sus acreedores
Comienza el interrogatorio de Díaz Ferrán en la Audiencia NacionalEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha comenzado hoy a las 10.10 horas el interrogatorio al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, al que se le imputan delitos de alzamiento de bienes, insolvencia punible y blanqueo de capitales por haber presuntamente ocultado dinero, bienes y propiedades, entre ellos yates y apartamentos de lujo, para no hacer frente a las deudas contraídas por Viajes Marsans con sus acreedores
AmpliaciónUna delegación china se reúne con el Gobierno español para ‘calmar las aguas’ tras la ‘Operación Emperador’Una delegación enviada por el Gobierno chino ha viajado hasta Madrid y se ha reunido con responsables de los ministerios del Interior y de Asuntos Exteriores para tratar de calmar la situación tras la ‘Operación Emperador’, en la que se desarticuló una trama de desvío de capitales y evasión fiscal presuntamente liderada por el magnate chino Gao Ping
Una delegación china se reúne con el Gobierno español para ‘calmar las aguas’ tras la ‘Operación Emperador’Una delegación enviada por el Gobierno chino ha viajado hasta Madrid y se ha reunido con responsables de los ministerios del Interior y de Asuntos Exteriores para tratar de calmar la situación tras la ‘Operación Emperador’, en la que se desarticuló una trama de desvío de capitales y evasión fiscal presuntamente liderada por el magnate chino Gao Ping