Cataluña. Puigdemont, de responder, insistirá con “vehemencia” en su propuesta de diálogoEl presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, baraja no responder al requerimiento del Gobierno en el segundo plazo que expira este jueves a las 10.00 horas aunque, si finalmente lo hace, contestará con una reiteración “vehemente” para encauzar el diálogo entre el Ejecutivo de Mariano Rajoy y la Generalitat
Cataluña. Rajoy y Sánchez contemplan que Puigdemont convoque elecciones antes de que se apruebe el 155El Gobierno y el PSOE contemplan la posibilidad de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, convoque elecciones anticipadas en Cataluña justo en el momento previo a que se aprueben en el Senado -previsiblemente la semana que viene- las medidas para asumir competencias autonómicas en virtud del artículo 155 de la Constitución
Cataluña. El Gobierno buscará una “amplia mayoría” si aplica el 155La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, apuntó este miércoles que se buscará una “amplia mayoría” en el Congreso que respalde la puesta en práctica del artículo 155 de la Constitución para “recuperar la autonomía” en Cataluña
AmpliaciónCataluña. Rajoy contesta a Puigdemont que en Cataluña sólo hay un "conflicto de legalidad" y el 155 es para su "restauración"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha enviado una carta al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la que lamenta "profundamente" que no haya respondido con claridad al requerimiento enviado la semana pasada y le contesta que "el único conflicto que existe en este momento en Cataluña es de legalidad" y la posible aplicación del artículo 155 de la Constitución tiene como objetivo la "restauración de la legalidad en la autonomía"
El CSIC ha perdido el 14% de su plantilla desde 2011La plantilla del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) pasó de 12.928 trabajadores contabilizados a 30 de noviembre de 2011 a 11.112 el 31 de julio de 2017, lo que supone un descenso del 14,04%
Cataluña. Rajoy pide un “mínimo de generosidad” a Puigdemont para “rectificar”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió este miércoles al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que tenga “un mínimo de generosidad” para responder al requerimiento aprobado hoy por el Consejo de Ministros con una “rectificación” a su actuación que posibilitaría abrir “vías de cara al futuro”
Cataluña. Unidos Podemos pide a Rajoy que escuche a Tusk como hizo PuigdemontUnidos Podemos reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que haga como el de la Generaritat de Cataluña, Carles Puigdemont, y escuche al del Consejo Europeo, Donald Tusk, cuando ayer pidió a ambas partes diálogo; además, abundó en sus tesis habituales en favor de la plurinacionalidad de España y un referéndum acordado
AmpliaciónCataluña. Sánchez anuncia un acuerdo con el Gobierno para reformar la ConstituciónEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este miércoles un “acuerdo” con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para iniciar dentro de seis meses oficialmente una reforma de la Constitución en el seno del Congreso porque “ha llegado la hora”
Cataluña. El Gobierno de Navarra ensalza el "esfuerzo" de Puigdemont y emplaza a Rajoy al "diálogo"El Gobierno foral de Navarra, que preside la nacionalista Uxue Barkos, aprobó este miércoles una declaración institucional sobre la situación política que vive Cataluña en la que ensalza el "esfuerzo" de Carles Puigdemont al declarar la independencia de la comunidad y, a la vez, suspender sus efectos
Cataluña. Este es el procedimiento que marca el artículo 155 que ha activado RajoyEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inició este miércoles formalmente el procedimiento legal previsto en el artículo 155 de la Constitución española al requerir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligaciones que le impone la ley y confirme “si ha declarado la independencia de Cataluña”
Cataluña. Rivera habla con Rajoy sobre los pasos a dar tras el anuncio de PuigdemontEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, volvió a hablar a primeras horas de este miércoles con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre los pasos a dar después de que el jefe del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont, anunciara este martes una declaración de independencia que seguidamente suspendió para tratar de negociar con el Estado
Cataluña. Rajoy reúne esta mañana al Consejo de MinistrosMariano Rajoy reúne a las 9.00 de esta mañana al Consejo de Ministros, que estudiará, entre otras medidas, la posible aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución para requerir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligación que le impone la Carta Magna, después de que ayer anunciara en el Parlamento autonómico su compromiso con la creación de una república catalana pero haya aplazado su declaración
Cataluña. El Gobierno estudia iniciar el 155 para requerir a Puigdemont que cumpla con la ConstituciónEl Gobierno de Mariano Rajoy está estudiando, entre otras medidas, la posible aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución española para requerir al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligación que le impone la Carta Magna, después de que haya expresado en el Parlamento autonómico su compromiso con la creación de una república catalana pero haya aplazado su declaración
Cataluña. Catalá reprocha a Bildu que “como siempre” defienda a los que coaccionan y no a las víctimasEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, reprochó hoy a EH Bildu que, en lo que se refiere a la crisis en Cataluña, esté defendiendo "como siempre" a los que coaccionan y no a las víctimas, en referencia al apoyo de la formación abertzale al proceso independentista que lidera Carles Puigdemont y no a los jueces, policías y otras personas que han sido objeto de presiones en esta comunidad
AmpliaciónCataluña. Sáenz de Santamaría apela a la “conciencia” de Puigdemont para no declarar la independenciaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, apeló este martes a la “conciencia” del PDECat, el partido del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para no declarar la independencia de manera unilateral en el Pleno del Parlamento de Cataluña en el que dará cuenta de los resultados del referéndum ilegal del 1-O
AvanceCataluña. Sáenz de Santamaría apela a la “conciencia” de Puigdemont para no declarar la independenciaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, apeló este martes a la “conciencia” del PDECat, el partido del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para no declarar la independencia de manera unilateral en el Pleno del Parlamento de Cataluña en el que dará cuenta de los resultados del referéndum ilegal del 1-O
Cataluña. El PSOE elude posicionarse sobre el 155 hasta que el Gobierno actúeLa portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, eludió esta martes adelantar qué posición adoptaran los socialistas en el caso de que el Gobierno decida aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, que permite la asunción de competencias autonómicas, tras la declaración del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont
Madrid. Podemos propone crear la Dirección General de Racionalización HorariaLa portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, defenderá en el próximo Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “hacer recomendaciones a los agentes sociales para que sean tenidas en cuenta en la negociación colectiva”, entre ellas “apostar por la flexibilización horaria de entrada y salida, siempre que sea posible, siendo compensable a lo largo de la semana o incluso de periodos más largos”