Búsqueda

  • Tribunales El Supremo confirma 20 años de prisión a un hombre que asesinó a golpes de la inquilina de su finca en Zafra La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a 20 años de prisión por un delito de asesinato, con las agravantes de alevosía y ensañamiento, a un hombre que mató a la inquilina de su finca en Zafra (Badajoz), a la que asestó 40 golpes con una barra de hierro, 20 de ellos en la cabeza, mientras ella suplicaba por su vida Noticia pública
  • Transportes La Audiencia Nacional declara nulos los servicios mínimos de las últimas huelgas convocadas en Ryanair El sindicato USO ha obtenido sentencia favorable en el recurso interpuesto contra la resolución de servicios mínimos dictada por la Secretaría de Estado de Transportes Movilidad y Agenda Urbana en la última huelga de Ryanair, que se desarrolló entre el 8 de agosto de 2022 y el 7 de enero de 2023, y que supuso el despido de 41 tripulantes, incluyendo a los dos líderes sindicales que la encabezaban Noticia pública
  • Tribunales Condenan a tres años y medio de prisión a un exalcalde de Gandía por malversación al resolver el contrato de la televisión local La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a tres años y medio de prisión y a seis años y medio de inhabilitación al que fuera alcalde de la ciudad de Gandía entre los años 2011 y 2015, Arturo T.Ch., como autor de un delito de malversación cometido al resolver el contrato con una empresa para la prestación del servicio de televisión local Noticia pública
  • Cataluña Ampliación La JEC da diez días al Parlamento catalán y a Borràs para alegar sobre la retirada de su escaño La Junta Electoral Central (JEC) ha dado diez días al Parlamento catalán y a la presidenta suspendida de esta institución, Laura Borràs, para que aleguen sobre la retirada del escaño a esta dirigente de Junts, ya que ha sido condenada a cuatro años y medio de cárcel y 13 años de inhabilitación por prevaricación y falsedad documental Noticia pública
  • Cataluña Avance La JEC da diez días al Parlamento catalán y a Borràs para alegar sobre la retirada de su escaño La Junta Electoral Central (JEC) ha dado diez días al Parlamento catalán y a la presidenta suspendida de esta institución, Laura Borràs, para que aleguen sobre la retirada del escaño a esta dirigente de Junts tras haber sido condenada a cuatro años y medio de cárcel y 13 años de inhabilitación por los delitos de prevaricación y falsedad documental Noticia pública
  • Gestación subrogada Llop ve una “solución válida” inscribir a los nacidos por gestación subrogada en otros países cuya situación esté regularizada La ministra de Justicia, Pilar Llop, sostuvo este jueves que la gestación subrogada implica una “una “grave vulneración de los derechos humanos”, pero considera una solución “válida” que España inscriba a los nacidos por este procedimiento en otros países cuya situación está regularizada Noticia pública
  • Tribunales Pedraz pide a Justicia y Exteriores que acrediten la investigación en la Corte Suprema de Guinea contra el hijo de Obiang El juez Santiago Pedraz ha solicitado a la Dirección General de Cooperación Jurídica del Ministerio de Justicia y al Ministerio de Exteriores que constaten si existe un procedimiento abierto en la Corte Suprema de Guinea contra Carmelo Ovono Obiang, hijo del presidente de la República, Teodoro Obiang, y otras dos personas por los mismos hechos que se investigan en el Juzgado Central de Instrucción Cinco a raíz de una querella presentada por el supuesto secuestro y torturas de cuatro opositores, dos de ellos nacionalizados españoles y otros dos residentes en España Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía no recurrirá la sentencia contra Laura Borràs por contratar a dedo a un amigo La Fiscalía no recurrirá la sentencia que condenó a cuatro años y medio de cárcel y 13 de inhabilitación a la presidenta de Junts, Laura Borràs, por adjudicar contratos de manera irregular a un amigo cuando presidía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) entre 2013 y 2018 Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Zaragoza desestima el recurso del PAR y confirma la anulación de su XV Congreso Los magistrados de la sección Segunda de la Audiencia Provincial de Zaragoza han desestimado el recurso presentado por el Partido Aragonés Regionalista (PAR) y por su secretario general, Alberto I.V., y ratifican íntegramente la sentencia dictada el 28 de noviembre de 2022 en la que el Juzgado de Primera Instancia nº 18 de Zaragoza invalidó el XV Congreso del partido declarando nulos los acuerdos de la Comisión Organizadora y la Comisión Ejecutiva así como los resultados de la Asamblea Noticia pública
  • Tribunales El Supremo inadmite la querella de Abogados Cristianos contra el senador de Compromís Carles Mulet La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha inadmitido a trámite la querella interpuesta por la Fundación Española de los Abogados Cristianos contra el senador de Compromís Carles Mulet por un delito de provocación a la discriminación y al odio y un delito de acoso en relación con la publicación de 12 tuits en los que reivindicaba la retirada de símbolos religiosos de espacios públicos, así como por dirigirse a los Ayuntamientos para derribar estos símbolos y por formular una pregunta al Gobierno sobre la ilegalización de esta fundación Noticia pública
  • Tribunales El PP pide a Marlaska y Robles comparecer y explicar “cómo y cuándo se va a ejecutar la sentencia” sobre Pérez de los Cobos La secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, pidió este martes las comparecencias de los ministros de Interior y Defensa, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, respectivamente, para aclarar “cómo se va a ejecutar y cuándo" la sentencia sobre “el cese ilegal” del coronel Diego Pérez de los Cobos Noticia pública
  • Tribunales El Supremo anula la absolución de la etarra Soledad Iparaguirre y ordena a la Audiencia Nacional dictar nueva sentencia La Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha anulado por sus “importantes grietas de motivación” y “falta de coherencia” la sentencia dictada el 21 de enero de 2021 por la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional que absolvió a la etarra Soledad Iparaguirre de tres asesinatos en grado de tentativa, estragos y lesiones, causados por un atentado con granadas contra una comisaría de Policía de Oviedo el 21 de julio de 1997 Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma la sentencia de la Audiencia Nacional en la pieza sobre la visita del Papa del ‘caso Gürtel’ El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la sentencia dictada por la Audiencia Nacional, relativa a la pieza separada sobre la visita del Papa a Valencia dentro del ‘caso Gürtel’, y considera probada la existencia de una estructura societaria creada por Francisco Correa para obtener adjudicaciones ilegales de contratos de distintas administraciones y entidades públicas en la Comunidad Valenciana entre los años 2004 y 2008 Noticia pública
  • Madrid Feijóo ensalza el “liderazgo con bravura” y “con resultados” de Ayuso: “Su éxito será el de todo el partido” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ensalzó este lunes en el Fórum Europa el “liderazgo con bravura” y “con resultados” de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al tiempo que subrayó que “su éxito” en las elecciones autonómicas del 28 de mayo “será el de todo el partido” Noticia pública
  • Reforma Código Civil Juristas y asociaciones piden a las familias “no tener miedo” a la nueva ley sobre capacidad jurídica Representantes de la Fiscalía General del Estado, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Notariado y las familias de personas con discapacidad intelectual lanzaron “un mensaje de tranquilidad ante la ley 8/2021, que reforma la legislación civil y procesal para apoyar a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica Noticia pública
  • Tribunales Cinco años de cárcel para un abogado por apropiarse de 148.000 euros de unos clientes que acabaron mendigando La Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena de cinco años de prisión a un abogado de Gijón por quedarse con 148.850 euros de un matrimonio de clientes, a los que dejó en una situación de penuria económica que obligó a la mujer a pedir limosna en la puerta de una iglesia, según recogen los hechos probados Noticia pública
  • Tribunales La Sanidad gallega deberá indemnizar con casi 26.000 euros a una paciente por mala praxis en una operación de rodilla La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha confirmado que el Sergas (Servicio Gallego de Salud) deberá abonar una indemnización de 25.747 euros a una paciente debido a la falta de consentimiento informado y a la mala praxis en la operación de rodilla a la que fue sometida por implantarle una prótesis sobredimensionada e incompleta Noticia pública
  • Cataluña Ciudadanos pregunta al Gobierno si puede comprometerse a descartar el indulto a Borràs Ciudadanos registró este martes en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para conocer si el Gobierno puede comprometerse a descartar el indulto a la líder de Junts y presidenta del Parlamento catalán, Laura Borràs, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la condenara por corrupción Noticia pública
  • Pérez de los Cobos El Gobierno sigue estudiando cómo cumplir la sentencia del Supremo sobre Pérez de los Cobos La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, aseguró este martes que el Ministerio del Interior sigue estudiando cómo cumplir la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a reponer al coronel Diego Pérez de los Cobos como responsable de la Guardia Civil en Madrid Noticia pública
  • Tribunales El Supremo anula la condena a un hombre que estafó 5.000 euros a las máquinas del Metro de Madrid La Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha anulado la condena por delito de falsificación de moneda a un hombre que utilizó unas piezas metálicas de las mismas dimensiones, peso y efecto electromagnético de las monedas de dos euros para estafar 5.000 euros a las máquinas expendedoras de billetes del Metro de Madrid Noticia pública
  • Interior Vox pide la reprobación de Marlaska y expone cuatro motivos para su cese inmediato Vox registró este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para la reclamar la reprobación del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la que expone los capítulos “más vergonzosos” al frente del Ministerio, entre ellos cuatro motivos por los que de ser “cesado de manera inmediata” Noticia pública
  • Discapacidad Los jueces piden más recursos para cumplir la nueva ley sobre capacidad jurídica El presidente del Foro Justicia y Discapacidad, además de vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Juan Manuel Fernández, señaló que si no se adoptan "medidas de refuerzo", los juzgados “no tendrán tiempo suficiente” para cumplir con los plazos referidos a la revisión de sentencias previas que establece la Ley 8/2021, una reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica Noticia pública
  • Discapacidad El "gran avance" para la discapacidad de la "ley bebé" que acabó con las incapacitaciones judiciales La reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad que hace año y medio supuso el fin de las incapacitaciones judiciales es aún una "ley bebé”. Pero notarios, jueces y fiscales consideran que ya ha supuesto “un gran avance en los derechos” del colectivo y, por tanto, toda una “victoria social” Noticia pública
  • Interior El PP pide que el Congreso vote el cese de Marlaska El Partido Popular presentó este viernes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que cese de inmediato al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, “por haber actuado con desviación de poder al apartar de la Jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid al coronel Diego Pérez de los Cobos” Noticia pública
  • CIS Feijóo cree que Sánchez y Díaz han acordado “enterrar” a Podemos El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interpretó este viernes que tras la denuncia de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, sobre el uso del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) “hay un acuerdo” entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, “para enterrar políticamente a Podemos” Noticia pública