EL SALDO FINANCIERO DE ESPAÑA CON LA UE SE REDUJO UN 9,1% EN 1997El saldo financiero de España con la Unión Europea (UE) fue positivo para nuestro país en 831.724 millones de pesetas en 1997, cifra que sin embargo representa una disminución del 9,1% en relación con los 914.069 millones de 1996, sgún datos publicados por la revista "Información Comercial Española" (ICE) del Ministerio de Economía y Hacienda
LA DIRECTIVA SOBRE ELIMINACION DE DESECHOS PELIGROSOS PODRIA ACARREAR GRANDES COSTESLa puesta en marcha de la directiva para la incineración de desechos peligrosos podría costarle a la UE mucho más de lo que supone. El Comité Econmico y Social (CES), que representa a los interlocutores sociales europeos, ha hecho un llamamiento a la Comisión Europea para que reconsidere el coste global de esta directiva
EL PSOE SE OPONE A LOS JUICIOS RAPIDOS PARA MOROSOS DE COMUNIDADES DE VECINOSEl Grupo Socialista del Congreso se opone al proyecto de implanta juicios rápidos (monitorios) para reclamar deudas a los morosos de las comunidades de propietarios, según manifestó a Servimedia el diputado del PSOE Carlos Navarrete
LA XUNTA PROMUEVE 4 PROYECTOS EUROPEOS DE APOYO SOCIO-LABORAL A MUJERESLa Xunta de Galicia promovera en el periodo 98-99 cuatro proyectos de apoyo socio-laboral a las mujeres rurales, reclusas o del sector conservero, en el que invertirá 126 millones de pesetas, con financiación comunitaria en un 75 por cien, según informó hoy el Ejecutivo regional
ACUERDO PARA LA FORMACION LABORAL DE AS VICTIMAS DEL TERRORISMOEl Ministerio del Interior, la Asociación de Víctimas del Terrorismo y la Asociación Jóvenes Empresarios firmarán mañana un convenio para la puesta en marcha de planes de formación e inserción laboral dirigidos a las víctimas del terrorismo
EL FONDO SOCIAL EUROPEO FINANCIA 12 PROYECTOS DE INSERCION SOCIO-LABORAL EN ARAGONEl Fondo Social Europeo (FSE) ha aprobado 12 proyectos de inserción socio-laboral promovidos por el Gobierno de Aragón, por importe de 550 millones de pesetas, según manifestó hoy Angel Val, director gerente del Instituto Aragons de Servicios Sociales (IASS)
ESPAÑA RECIBIO EN ENERO DE LA UE 301.000 MILLONES MAS DE LO QUE APORTOEspaña recibió el pasado mes de enero 492.00 millones de los fondos estructurales y de cohesión de la Unión Europea, mientras que aportó 191.000 millones a las arcas comunitarias, por lo que el saldo fue positivo en 301.000 millones
ESPAÑA OBTUVO UN 9 POR CIEN MENOS DE LOS FONDOS DE LA UE DURANTE 1997España obtuvo un saldo positivo de 831.000 millones de pesetas en 1997 como consecuencia de la diferencia entre las transferencias recibidas de la Unión Europea y los pagos realizados para el sostenimiento de las arcas comunitarias, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA OBTUVO UN 9 POR CIEN MENOS DELOS FONDOS DE LA UE DURANTE 1997España obtuvo un saldo positivo de 831.000 millones de pesetas en 1997 como consecuencia de la diferencia entre las transferencias recibidas de la Unión Europea y los pagos realizados para el sostenimiento de las arcas comunitarias, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA OBTUVO UN 9 POR CIEN MENOS DE LOS FONDOS DE LA UE DURANTE 1997España obtuvo un saldo positivo de 831.000 millones de pesetas en 1997 como consecuencia de la diferencia entre las transferencias recibidas de la Unión Europea y los pagos realizados para el sostenimiento de las arcas comunitarias, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
NAVARRA APORTA 780 MILLONES A LAS INICIATIVAS EUROPEAS ADAPT Y EMPLEOEl Gobierno de Navarra aprobó hoy un gasto de 779,5 millones de pesetas como aportación a las iniciativas comunitarias ADAPT y EMPLEO (capítulos Now, Youthstart y Horizon) durante 1998 y 1999, según el programa operativo aprobado por la Comisión Europea. En la iniciativa EMPLEO, dentro del capítulo Horizon han sido aprobados los proyectos Mosaic, promovido por Bidean, y Atlas, por Tasubinsa. En el capítulo Now se han incluido los proyectos Diana, del Fondo Formación, y Empleovía, de Cein. Por su parte, en el capítulo Youthstart se incluyen los proyectos Demos, del Fondo Formación, y Cuatrovientos, del Ayuntamiento de Pamplona
SANTER ANIMA LA EXPANSION DE LA EMPRESA AUDIOVISUAL EUROPEA"Los últimos años han conocido un gran éxito de películas europeas", declaró Jacques Santer, presidente de la Comisión Europea, durante la apertura de la Conferencia audiovisual europea, esta mañana. Los grandes éxitos europeos no cesarán, ha vaticinado el comisario, ya que tanto la industria como la sociedad se han dado cuenta de las enormes oportunidades y retos del sector audiovisual europeo
LA UE FOMENTARA LAS LENGUAS MINOITARIAS Y POLITICAS EDUCATIVAS CONTRA EL PAROLas lenguas minoritarias y las políticas educativas contra el desempleo serán las prioridades de la UE, según la comisaria Edith Cresson, que anunció el lanzamiento de nuevos programas para potenciar lenguas regionales y reforzar la política de educación comunitaria para afrontar mejor el paro en Europa
LA UE ESTUDIA MEDIDAS URGENTES PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSION SOCIALE seguimiento dado por la Unión Europea a las medidas e iniciativas aprobadas en la Cumbre Mundial para el Desarrollo Social, que tuvo lugar en Copenhague en 1995, es el tema del informe elaborado por la eurodiputada sueca del grupo de Los Verdes Inger Schörling, quien subraya la necesidad de definir una estrategia clara que anime a todos los Estados miembros de la UE a fijar objetivos explícitos de desarrollo social
ACEITE. LOYOLA DE PALACIO BUSCARA EN GRECIA APOYO A LAS TESIS ESPAÑOLASLa ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, iniciará mañana un viaje oficial a Grecia, en donde intentará recabar el apoyo de las autoridades helenas en favor de las tesis españolas sobre la reforma comunitaria del aceite de oliva
SANTER PRESENTA LA REFORMA DE LOS FONDOS ESTRCTURALES DE LA UE PARA EL SIGLO XXIEl presidente de la Comisión Europea, Jacques Santer, ha presentado hoy las propuestas de la Comisión sobre la reforma de los Fondos Estructurales para el período 2000-2006.El Fondo Social Europeo se convertiría en el brazo financiero de la UE para cumplir los Planes de Empleo de los Estados miembros. Este nuevo enfoque forma parte del tren de reformas de la Agenda 2000, que también afecta a la Política Agrícola Común, la ampliación hacia el Este y otros ámbitos