ViviendaAmpliaciónÁbalos asegura que el Gobierno “no legitima ninguna ocupación de viviendas”El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, defendió que las medidas aprobadas este martes por el Gobierno para ampliar la suspensión de los alzamientos de hogares vulnerables hasta la finalización del estado de alarma “no legitima ninguna ocupación de viviendas”, ya que se limita a casos muy concretos
ViviendaAvanceÁbalos asegura que el Gobierno “no legitima ninguna ocupación de viviendas”El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, defendió que las medidas aprobadas este martes por el Gobierno para ampliar la suspensión de los alzamientos de hogares vulnerables hasta la finalización del estado de alarma “no legitima ninguna ocupación de viviendas”, ya que se limita a casos muy concretos
TurismoLas pernoctaciones hoteleras cayeron un 84,5% en noviembreLas reservas hoteleras en España mantuvieron en noviembre la tónica de hundimiento de los últimos meses, en este caso con una caída a en las pernoctaciones del 84,5% respecto al mismo mes de 2019, similar a la de los meses posteriores al verano
EmpleoLa pandemia hace desaparecer el empleo creado en los dos últimos años, según AdeccoEl ‘VIII Monitor Anual Adecco de Ocupación’, publicado este martes por el Adecco Group Institute, señala que la crisis económica ocasionada por la pandemia de Covid-19 “ha hecho desaparecer prácticamente todos los empleos creados en los dos años anteriores en España: 697.400 puestos de trabajo (-3,5% interanual)”
Covid-19Sólo seis comunidades se mantienen por debajo de los 200 casos de incidenciaLa transmisión del coronavirus continúa creciendo paulatinamente en España y sólo seis comunidades se mantienen por debajo de los 200 casos por cien mil habitantes en 14 días. En los hospitales aún no se está notando el aumento de la incidencia y atienden a un total de 11.336 pacientes ingresados por el virus, de los que 1.955 permanecen en la UCI
EconomíaLa recuperación del empleo continuará en los próximos meses, según AsempleoLa patronal de las empresas de trabajo temporal, Asempleo, prevé que el empleo “seguirá recuperándose en los próximos meses”, a pesar de que el “empeoramiento de la situación sanitaria” durante el mes de noviembre ha llevado a un deterioro de la tasa interanual de evolución de los ocupados en noviembre del -3,9%
Luis NietoEl nuevo líder de Podemos aboga por “dialogar más” para evitar rupturas como la de CarmenaEl recién elegido portavoz municipal de Podemos en Madrid, Luis Nieto, considera que de la ruptura del partido con la exalcaldesa Manuela Carmena en 2019, que llevó a que Podemos no se presentara a las elecciones ese año e indirectamente a que el PP recuperara el Ayuntamiento, se deben “sacar enseñanzas” como “dialogar más, hablar más toda la militancia” y “leer mucho mejor el momento”
EmbajadoresEl Instituto Coordenadas ensalza el "prestigio" de Madrid "como destino diplomático"Un grupo de expertos y analistas del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada han reconocido el "prestigio" creciente de Madrid "como destino diplomático" en los últimos años, hasta convertirse en "una de las grandes capitales europeas con mayor representación extranjera"
SevillaPersán ampliará sus instalaciones en Sevilla en más de 30.000 metros cuadradosEl Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado, a instancias de Gerencia de Urbanismo, el estudio para la ampliación de las instalaciones de Persán en más de 30.000 metros cuadrados. Además de ampliar la planta de detergentes, construirá un nuevo equipamiento de Servicios Sociales
TribunalTardón rechaza inhibirse en la pieza que investiga al abogado de Puigdemont por blanqueoLa jueza de la Audiencia Nacional María Tardón rechazó este viernes en un auto la inhibición a favor de los juzgados de Madrid que le solicitó el abogado Gonzalo Boye, que representa a Carles Puigdemont, en la pieza en la que está siendo investigado por un presunto delito de blanqueo de capitales vinculado a la organización liderada por Jose Ramón Prado Bugallo, conocido como 'Sito Miñanco'
Covid-19Los mejores médicos de España de la lista Forbes apuestan por reforzar el sistema sanitario y la coordinación entre servicios y unidadesLa necesidad de reforzar el sistema sanitario español y de avanzar hacia un modelo que implique una mayor coordinación entre unidades y servicios, así como una atención más personalizada que integre a su vez la consulta no presencial, son algunas de las enseñanzas que deja la pandemia de Covid-19, según expertos de distintas especialidades que forman parte de la lista de Forbes con los mejores médicos de España