Tejerina: “No hay crecimiento económico sin medio ambiente”La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este miércoles que “no hay crecimiento económico sin medio ambiente”, por lo que apostó por mejorar la protección ambiental en esta legislatura con “políticas realistas, constructivas y eficaces”
Los lagos tienen cuatro veces más costa que los océanosLa costa total de los lagos del mundo es más de cuatro veces más larga que la oceánica y todo el agua de esos lagos formaría una capa de 1,3 metros de profundidad si estuviera extendida sobre la masa terrestre de la Tierra
Medio Ambiente repartirá 2,5 millones a proyectos de adaptación al cambio climáticoEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha abierto el plazo para presentar proyectos a la convocatoria de concesión de ayudas de la Fundación Biodiversidad para la realización de proyectos en materia de adaptación al cambio climático, con la que repartirá 2,5 millones de euros
Los lagos tienen cuatro veces más costa que los océanosLa costa total de los lagos del mundo es más de cuatro veces más larga que la oceánica y todo el agua de esos lagos formaría una capa de 1,3 metros de profundidad si estuviera extendida sobre la masa terrestre de la Tierra
Medio Ambiente premia a Ciudad Real y Quart de Poblet por fomentar la movilidad sostenibleLos ayuntamientos de Ciudad Real y Quart de Poblet (Valencia), Iberdrola y la campaña ‘Camino Sin Límites’ de La Ciudad Accesible forman la relación de principales galardonados de los VI Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible (SEMS), entregados este martes en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en un acto presidido por la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui
Las ONG piden el 100% de renovables para 2050 en la futura Ley de Cambio ClimáticoLa Alianza por el Clima, formada por más de 400 organizaciones ecologistas, sindicales y de cooperación al desarrollo, entre otras, difundió este martes un documento de propuestas para la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética que elaborará el Gobierno, en el que fija como objetivo para 2050 que el 100% de la energía proceda de fuentes renovables
El Gobierno refuerza la adaptación al cambio climático por inundacionesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un real decreto por el que refuerza la capacidad de adaptación al cambio climático frente al riesgo de inundación y clarifica los usos del suelo en las zonas inundables de los ríos para garantizar la seguridad de las personas y los bienes
La ONU lanza el mayor SOS humanitario de su historia para 2017Naciones Unidas lanzó este lunes el mayor llamamiento humanitario de su historia para 2017 porque considera que el mundo necesita una financiación récord de 22.200 millones de dólares (unos 20.700 millones de euros) para ayudar a casi 93 millones de personas vulnerables en 33 países afectados por diversas crisis, entre ellas conflictos, desplazamientos y desastres naturales
Casi 40 ONG alertan de que el PP quiere “abrir la puerta” a trasvases en grandes ríosUn total de 36 organizaciones ecologistas denunciaron este lunes que el PP pretende “abrir la puerta” a “futuros trasvases” desde grandes cuencas hidrográficas como la del Ebro, el Tajo, el Duero o el Guadiana al impulsar una proposición no de ley sobre la necesidad de promover un Pacto Nacional del Agua, iniciativa que fue aprobada recientemente en el Congreso gracias a los populares y Ciudadanos
El Congreso pide unánimemente al Gobierno una ley de cambio climáticoLa Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados pidió este miércoles por unanimidad instar al Gobierno a elaborar un proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que permita alcanzar los compromisos de España en estas materias y, a la vez, promueva la competitividad del país
Ecologistas alertan al Gobierno de la masificación deportiva en áreas protegidasDiversos colectivos ambientalistas y expertos en conservación se han reunido con responsables de la Dirección General del Medio Natural (del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) y del Organismo Autónomo Parques Nacionales para transmitir su preocupación y sus propuestas ante la masificación y el “frecuente descontrol” de la práctica de modalidades deportivas en los espacios naturales, especialmente en las áreas protegidas
Greenpeace considera "preocupantes" las políticas medioambientales de TrumpLa responsable de la Campaña contra el Cambio Climático de Greenpeace, Tatiana Nuño, considera "muy preocupante" que el nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, no vaya a poner restricciones a las energías sucias, las principales causantes del efecto invernadero
España califica de “éxito” la Cumbre del Clima de MarrakechEl Gobierno español afirma que la Cumbre del Clima de Marrakech (Marruecos), conocida como COP22, ha sido un "éxito" porque ha confirmado que toda la comunidad internacional está comprometida con la agenda climática y que la transición hacia una economía baja en carbono es "irreversible"
Greenpeace pide abordar el fin del carbón subvencionado en España en 2018La UE obliga a clausurar en 2018 las minas de carbón que hayan recibido ayudas para el cierre y la reconversión del sector, pero ni las administraciones ni las empresas quieren hablar abiertamente de este tema en España para buscar alternativas sostenibles a los trabajadores y proteger el medio ambiente
Madrid. La Comunidad impulsa la sustitución de taxis y furgonetas por vehículos más ecológicosEl viceconsejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Ruiz, manifestó hoy que el Gobierno regional impulsa la sustitución de taxis y furgonetas de reparto por vehículos menos contaminantes, bonificando especialmente la adquisición de vehículos totalmente eléctricos
Madrid. El Plan de Inclemencias Invernales movilizará a cerca de 5.000 personas y 500 vehículosLa Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan de Inclemencias Invernales 2016-2017, que permitirá dar una "respuesta rápida y eficaz a situaciones de emergencia provocadas por grandes nevadas o temperaturas mínimas extremas y garantizar el buen estado de las carreteras de la región", según explicó la presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes, quien presentó este proyecto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, celebrado hoy en Los Molinos
España se compromete en la Cumbre del Clima con el desarrollo sostenible de los océanosEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha subrayado en Marrakech (Marruecos), en el marco de la Cumbre del Clima (COP22), que España está “plenamente comprometida con el desarrollo sostenible de nuestros mares y océanos” al firmar la declaración de la iniciativa ‘Because the Ocean’, liderada por el Instituto para el Desarrollo Sostenible y las Relaciones Internacionales (IDDRI) y el Gobierno de Chile en el marco de la Agenda Global de Acción por el Clima
Rajoy confía en que Trump respete el Acuerdo de París contra el cambio climáticoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró este lunes "convencido" de que Estados Unidos respetará y cumplirá el Acuerdo de París suscrito hace un año por la mayoría de los países del mundo para reducir las emisiones de dióxido de carbono y luchar contra el cambio climático, a pesar de que Donald Trump pretende apostar por los combustibles fósiles frente a las renovables
EEUU. Ecologistas en Acción alerta de que Trump “se dirige hacia un suicidio climático”El responsable de la campaña de Clima de Ecologistas en Acción, Javier Andaluz, alertó este jueves de que Donald Trump “se dirige hacia un suicidio climático”, al optar por un plan climático y energético “obsoleto” y “totalmente alejado del siglo XXI y más cercano al siglo XIX”