Búsqueda

  • La plataforma MiTierra Maps acerca a los ciudadanos el trabajo de Rodríguez de la Fuente en los parques nacionales La plataforma MiTierra Maps acerca desde hoy a los ciudadanos el trabajo del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente en los parques nacionales, gracias a un proyecto desarrollado por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente Noticia pública
  • Hoy se celebra la subasta de energía que fijará el precio de la luz Hoy se celebra la subasta que fijará el precio de la electricidad para el primer trimestre del próximo ejercicio 2014, uno de los componentes que determinan la tarifa eléctrica que abonan los usuarios Noticia pública
  • Mañana se celebra la subasta de energía que fijará el precio de la luz en el inicio de 2014 Mañana, jueves, se celebra la subasta que fijará el precio de la electricidad para el primer trimestre del próximo ejercicio 2014, uno de los componentes que determinan la tarifa eléctrica que abonan los usuarios Noticia pública
  • El sector estima una subida de la luz del 6,2% en enero El sector energético estima que el recibo de la luz que abonarán los consumidores a partir del mes de enero se encarecerá un 6,2%. Fuentes del sector indicaron a Servimedia que el precio de la energía, así como la previsible modificación de los peajes (costes regulados) por parte del Gobierno harán que la luz que abonan la mayoría de los consumidores se eleve en el primer trimestre del año Noticia pública
  • El Supremo avala que las eléctricas financien el déficit de tarifa La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias en las que rechaza dos recursos de Gas Natural Fenosa y Endesa, respectivamente, contra el déficit eléctrico Noticia pública
  • Ampliación Industria pide a la CNMC que investigue las subidas en el precio diario de la energía El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, anunció este jueves que ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que realice un análisis sobre las subidas de los precios de la energía en el mercado diario de las últimas semanas Noticia pública
  • Unos 720 millones de personas viven en las montañas Alrededor de 720 millones de personas viven en las montañas, que abarcan un 27% de la superficie de la tierra y desempeñan un papel crucial en el avance del mundo hacia el crecimiento económico sostenible Noticia pública
  • (Reportaje) La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidad Las tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión Noticia pública
  • Ecologistas en Acción celebra desde hoy sus 15 años Ecologistas en Acción celebrará su 15º aniversario en una asamblea confederal que comienza hoy en Cuenca. La organización nació en 1998 gracias a la unión de unos 300 grupos de defensa del medio ambiente tras dos años de negociaciones Noticia pública
  • La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidad Las tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión Noticia pública
  • La FAO reclama “suelos sanos” para alimentar a “un planeta hambriento” La directora general adjunta de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), María Helena Semedo, abogó este jueves por prestar más atención a la salud y la gestión de los suelos del planeta para alimentar a una población mundial en crecimiento ante los desafíos del cambio climático y la creciente escasez de los recursos naturales Noticia pública
  • El mundo necesita un 70% más de comida para alimentar a 9.600 millones de personas en 2050 El planeta necesitará un 70% más de alimentos para dar de comer a una población estimada de 9.600 millones de personas para 2050, según se desprende del “Informe de recursos mundiales: creación de un futuro sostenible de alimentos”, elaborado por el Instituto de Recursos Mundiales (IRM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y el Banco Mundial Noticia pública
  • Ecologistas en Acción cumple 15 años Ecologistas en Acción celebrará su 15º aniversario en una asamblea confederal que comenzará este viernes en Cuenca. La organización nació en 1998 gracias a la unión de unos 300 grupos de defensa del medio ambiente tras dos años de negociaciones Noticia pública
  • Galicia. Conde: "Es más rentable la apuesta por el talento que por el cemento" El conselleiro de Economía e Industria de la Xunta, Francisco Conde, considera que la innovación constituye un pilar fundamental del Plan Director Industrial que presentará próximamente en el Parlamento gallego, un programa que mira al 2020 con la idea de presentar Galicia "como un nodo industrial" y "no como una periferia". "Hoy en día es más rentable la apuesta por el talento que por el cemento", afirmó en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' Noticia pública
  • La subasta de energía que fijará el precio de la luz se celebra el 19 de diciembre El próximo 19 de diciembre se celebrará la subasta que fijará el precio de la electricidad para el primer trimestre del próximo ejercicio 2014, uno de los componentes que determinan la tarifa eléctrica que abonarán los usuarios, según publica este lunes el Boletin Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Expertos insisten en que el destino de las personas con discapacidad debe ser el empleo ordinario Expertos reunidos en el XI Congreso Nacional de Empleo con Apoyo, que se ha celebrado esta semana en Madrid, destacaron la necesidad de un nuevo modelo de inserción laboral para las personas con discapacidad, centrado en la autonomía personal y que fomente que el colectivo se integre en el empleo ordinario, así como legislar en integración, que los centros educativos programen adecuadamente la transición al mundo laboral y contemplar los Centros Especiales de Empleo como un medio de transición Noticia pública
  • La educación española tendrá una nueva ley el curso que viene, que traerá cambios significativos La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) comenzará a aplicarse el curso que viene, después de superar este jueves su último trámite en el Congreso gracias a la mayoría absoluta del PP Noticia pública
  • Madrid. Fermosel inaugura una ‘Vivienda de Entrenamiento’ para que personas con discapacidad intelectual sean independientes El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, inauguró este martes la ‘Vivienda de Entrenamiento’ de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce para que personas con discapacidad adquieran las destrezas cotidianas necesarias para poder vivir de forma independiente y autónoma Noticia pública
  • Miles de personas protestan en Madrid contra los recortes públicos y el rescate bancario Los colectivos Marea Ciudadana, Cumbre Social y 15-M aunaron este sábado el descontento ciudadano por las políticas aplicadas por el Gobierno de Mariano Rajoy de recortes públicos, el rescate a los bancos y el propósito de aprobar una “ley antiprotesta”, en dos masivas y ruidosas manifestaciones en Madrid que estuvieron jalonadas de múltiples pancartas y acompañadas de consignas en defensa de “lo público” y para “salvar a las personas” Noticia pública
  • Filipinas y la OMS lanzan una campaña de vacunación infantil masiva entre los supervivientes del tifón El Gobierno de Filipinas, a través de su Departamento de Salud, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han puesto en marcha una campaña de vacunación infantil masiva para prevenir los brotes de sarampión y poliomielitis entre los supervivientes del tifón Haiyan (localmente conocido como Yolanda) Noticia pública
  • Hoy se pone en marcha el I Observatorio de Emprendimiento Sostenible y Biodiversidad La agencia de información y comunicación Servimedia inaugura este jueves el I Observatorio de Emprendimiento Sostenible y Biodiversidad, iniciativa que desarrollará gracias a la financiación de la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) Noticia pública
  • En marcha el I Observatorio del Emprendimiento Sostenible y la Biodiversidad La agencia de información y comunicación Servimedia inaugurará mañana, jueves, el I Observatorio del Emprendimiento Sostenible y la Biodiversidad, iniciativa que desarrollará gracias a la financiación de la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) Noticia pública
  • Cepsa compra la norteamericana Coastal Energy por 1.630 millones de euros Cepsa ha cerrado un acuerdo para comprar la empresa norteamérica Coastal Energy por 2.300 millones de dólares canadienses (unos 1.630 millones de euros) Noticia pública
  • El comportamiento de las personas calienta más el planeta que las emisiones de CO2 El calentamiento del planeta se debe más al comportamiento de las personas que a las emisiones de dióxido de carbono (CO2), según se desprende del “Informe Mundial sobre Ciencias Sociales 2013”, editada por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos), y dado a conocer este viernes Noticia pública
  • RSC. La filial brasileña de Iberdrola, elegida por tercer año consecutivo la empresa más sostenible Elektro, filial de Iberdrola en Brasil, ha sido reconocida por la prestigiosa Guia Exame de Sustentabilidade como la empresa más sostenible del sector de la energía en Brasil, por tercer año consecutivo y por séptima vez desde 2005 Noticia pública