LA VENTA POR CORREO EN ESPAÑA FACTURO 55.500 MILLONES EN 1990Las empresas de venta por correo facturaron en España alrededor de 55.500 millones de pesetas en 1990, según un estudio sobre el sector realizado por el Centro de Investigaciones Socioeconómicas (CISE)
MUJERES MARROQUIES ASEGURAN QUE AUMENTAN LAS AGRESIONES SEXULES DE SUPUESTOS POLICIAS, BAJO AMENAZA DE EXPULSARLASUna mujer marroquí de 24 años fue intimidada por dos individuos que dineron ser policías, vestidos de paisano, que tras pedirle la documentación y comprobar que no estaba en regla, la amenazaron con la expulsión del país si no se acostaba con ellos, según afirmó hoy a Servimedia Sumaya Tagi, portavoz del grupo Sa-Adia de mujeres inmigrantes marroquíes
TRES MILLONES DE TRABAJADORES ESPAÑOLES SUFREN ESTRES Y MAS DE MEDIO MILLON PADECEN EL "SINDROME DEL QUEMADO"El 28% de los trabajadores españoles, es decir, algo más de 3 millones de empleados, consideran que su salud está amenazada por el estrés en el trabajo. De ellos, 660.000 sufren la enfermedad conocida como "sindrome del quemado", según un informe del departamento de Salud Laboral d CCOO, con datos de la última encuesta europea de condiciones de trabajo
CCOO ANUNCIA LA PRIMERA HUELGA DE LA HISTORIA EN EL INSERSOCCOO convocará la próxima semana la primera huelga de la historia en el Instituto Nacional de Servicios ociales (Inserso), para protestar por la decisión del Ministerio de Economía y Hacienda de rechazar el convenio colectivo acordado para este año, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales
El gasto público en enseñanza beneficia más a los ricos -------------------------------------------------------Los pensionistas, los agricultores propietarios o asalariados, y los obreros de la industria y los servicios son los colectivos más beneficiados por el gasto público, según una monografía publicada por el Instituto de Estudios Fiscales bajo el título "Los efectos de los gastos sociales sobre la redistribución de la renta en España"
CCOO INICIA MOVILIZACIONES ENTRE LOS ASISTENTES DOMICILIARIOS PARA LOGRA LA FIRMA DE UN CONVENIOCCOO inició hoy una campaña de movilizacines entre los cerca de 1.500 trabajaores de ayuda a domicilio que hay en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), para reclamar de las empresas adjudicatarias de esos servicios municipales, en las que trabajan, la firma de un convenio colectivo, según informó la propia central