Búsqueda

  • (REPORTAJE) Matemático: la profesión del presente La Encuesta de Población Activa (EPA) publicada el pasado mes de mayo revelaba que los matemáticos y los estadísticos son los profesionales que menos paro sufren en España, con una tasa de desempleo de tan solo un 5,7 por ciento. Las razones de su elevada demanda son diversas: por un lado, las empresas los buscan por su gran formación en distintas áreas, como informática, economía o estadística, y, por otro, los titulados en Matemáticas se caracterizan por ser muy imaginativos en sus planteamientos, lo que les permite ejercer profesiones que, en principio, podrían parecer lejanas a su formación Noticia pública
  • (REPORTAJE) Reminiscencias de un viaje insondable de valor, voluntad y colaboración que continúa La historia de Cocemfe es la de personas con discapacidad con una "fuerza admirable", que no se han conformado con la situación que les ha tocado vivir y han querido participar y cambiar la sociedad, luchando para allanar el camino e integrar a otras personas en sus mismas circunstancias. Ha sido paralela a la historia del movimiento asociativo de la discapacidad en los últimos 35 años y, entre sus méritos, también están los de impulsar los avances en la inclusión social y laboral, así como la normalización de la vida de las personas con discapacidad orgánica y física Noticia pública
  • Navarra clausura ‘Campus inclusivos’ y anima a jóvenes con discapacidad a dar el paso a la universidad La Universidad de Navarra clausuró este viernes ‘Campus inclusivos, Campus sin Límites’, una iniciativa de Fundación ONCE, Fundación Repsol y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para animar a jóvenes con discapacidad a dar el paso a la universidad. Con la clausura del campus en Navarra se cierra la cuarta edición de este proyecto que ha recorrido desde el mes de julio un total de ocho universidades españolas Noticia pública
  • La Crue afirma que el nuevo sistema de promoción de los catedráticos ayudará a los investigadores El Consejo de Rectores de España (Crue) manifestó este viernes su satisfacción por la aprobación de un sistema de promoción interna para los profesores universitarios porque "así se podrán convocar concursos de plazas de Catedrático restringidos a Profesores Titulares, y también investigadores y científicos acreditados, que no computarán en el cálculo de la tasa de reposición de cada universidad y se facilitará la promoción de jóvenes investigadores" Noticia pública
  • Las universidades podrán promocionar directamente el acceso a catedrático El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la promoción interna para el acceso a catedrático de universidad, lo cual permite a las universidades españolas designar mediante un procedimiento propio a los profesores titulares que puedan acceder a la condición de catedrático, máximo escalafón a nivel académico en las instituciones universitarias Noticia pública
  • Educación unifica en un sólo organismo la gestión de todos los programas internacionales El Consejo de Ministros aprobó hoy que el estatuto del Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos pase a llamarse Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie) y que este organismo se ocupe de la gestión de todos los programas internacionales como las becas Erasmus. Además, asume funciones y actividades que venía desempeñando la Fundación para la Proyección de las Universidades Españolas Noticia pública
  • Refugiados. Méndez de Vigo convoca a rectores y estudiantes para abordar la integración educativa de los refugiados sirios El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha convocado a los presidentes de la Conferencia de Rectores de la Universidades Españolas (CRUE), Manuel J. López Pérez, y de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), Luis Cereijo, para abordar la forma en la que se va a escolarizar a los refugiados sirios que lleguen a España en edad de escolarización o que pretendan realizar estudios medios o superiores Noticia pública
  • Madrid. La Complutense acogerá a 2.000 estudiantes para la ‘selectividad’ de septiembre a partir del lunes Un total de 2.015 estudiantes son los que están inscritos en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para la convocatoria de septiembre de las Pruebas de Acceso de la Universidad (PAU), también conocida como ‘selectividad’, y que arranca el próximo lunes, 14 de septiembre, concurriendo a ella aquellos estudiantes que no se presentaron a la convocatoria de junio o no la pasaron, además de los que quieran subir nota Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad, condenada a pagar casi 36 millones de euros a la Universidad Carlos III La Comunidad de Madrid tendrá que abonar a la Universidad Carlos III 35,7 millones de euros por distintos atrasos en financiación e inversiones comprometidas, según se recoge en una sentencia de la sala III del Tribunal Supremo del 23 de julio publicada este jueves Noticia pública
  • El Supremo condena a la CAM a pagar 17 millones de euros a la Universidad Carlos III de Madrid La Sala III del Tribunal Supremo ha estimado parcialmente un recurso de la Universidad Carlos III de Madrid y condena a la Comunidad de Madrid a abonarle un total de 17,1 millones de euros, más los intereses generados desde el 17 de julio de 2011 Noticia pública
  • UGT acusa al Gobierno de querer reformar los concursos universitarios de traslados a través de la ley de Presupuestos La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT denunció este jueves que el Gobierno pretende regular los concursos de traslados a plazas de Profesores Titulares y Catedráticos de Universidad “sin contar con la comunidad universitaria”, mediante la ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) Noticia pública
  • Refugiados. Expertos recuerdan que las denegaciones de peticiones de asilo pueden recurrirse El coordinador del Aula de Migración del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Marcelo Belgrano, aseguró este jueves que “todas las denegaciones de peticiones de asilo pueden ser recurridas”, y que la Audiencia Nacional es competente para revisar las resoluciones del Ministerio del Interior Noticia pública
  • RSC. Banco Santander destina más de 24 millones de euros a investigación e innovación cada año Banco Santander, a través de su área Santander Universidades, destina cada año más de 24 millones de euros a proyectos de investigación e innovación tecnológica y se convierte en la primera firma privada del mundo en inversión en la Educación Superior, manteniendo acuerdos de colaboración con 1.200 universidades de todo el mundo Noticia pública
  • La UE recicla sólo un 35% de la basura electrónica que genera Un 35% de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos desechados por empresas y particulares en la UE, algunos de ellos aún en uso, siguen los cauces adecuados y legales para su reciclaje, lo que supone 3,3 millones de toneladas, mientras que otros 6,15 millones de toneladas son exportados, reciclados sin control o arrojados a contenedores Noticia pública
  • Las pymes industriales piden una reducción de las cargas fiscales al trabajo Las pymes industriales piden una reducción de las cargas fiscales al trabajo con el fin de potenciar el empleo, después de que la industria, tras la construcción, haya sido el sector que más empleo ha perdido durante los años de crisis económica Noticia pública
  • Describen el ‘Homo Naledi’, una nueva especie entre ‘Homo’ y ‘Australopithecus’ Un equipo internacional formado por científicos de varias instituciones, como la Universidad de Witwatersrand de Johannesburgo (Sudáfrica), la Universidad de Nueva York (Estados Unidos) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC, España), entre otras, publicó este jueves en la revista ‘eLIFE’ la descripción del ‘Homo naledi’, una nueva especie de homínido cuya morfología se sitúa entre los géneros ‘Australopithecus’ y ‘Homo’ Noticia pública
  • Refugiados. Las universidades ofrecen clases de español y plazas en sus residencias para integrar a los refugiados La Conferencia de rectores de las Universidades Españolas (CRUE) propone que estas instituciones ofrezcan plazas en sus residencias para ayudar en la acogida de las casi 15.000 personas refugiadas que llegarán a España Noticia pública
  • refugiados. Universitarios piden que se facilite el acceso a la educación a los estudiantes refugiados La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) pidió este miércoles hacer del acceso a la educación una prioridad en la recepción de los refugiados que lleguen a España Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el viernes la devolución del 26,2% de la paga ‘extra’ a los funcionarios El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, avanzó este miércoles que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes el decreto ley que contendrá la devolución de otro 26% del total de la paga ‘extra’ retirada en 2012, junto a la recuperación de los días de libre disposición suprimidos Noticia pública
  • Refugiados. Universidades españolas ofrecerán sus instalaciones para acoger refugiados Algunas universidades españolas como la de Salamanca están dispuestas a ofrecer las camas libres de sus residencias y demás instalaciones para colaborar en la acogida de personas refugiadas, según afirmó este miércoles el rector de dicha institución y presidente de la Comisión Sectorial de Internacionalización y Cooperación de la CRUE, Daniel Hernández Noticia pública
  • RSC. Fundación Vodafone España y el CEU impartirán formación gratuita sobre informática y redes sociales a mayores de 40 años La Fundación Universitaria San Pablo-CEU y la Fundación Vodafone España impartirán, por cuarto año consecutivo, formación gratuita sobre informática, redes sociales e Internet para mayores de 40 años Noticia pública
  • RSC. El CSIC reflexionará sobre el ‘I+D+i social’ en la Menéndez Pelayo La Fundación General del CSIC (FGCSIC) celebrará hoy, miércoles, y mañana un encuentro en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) que impulsará la reflexión en torno al ‘I+D+i social’, entendiendo la investigación como vía para que “la empresa pueda satisfacer objetivos de impacto social”, según informó FGCSIC Noticia pública
  • La Sociedad Española de Astronomía becará a un estudiante para el campamento astronómico europeo en Italia La Sociedad Española de Astronomía becará a un estudiante español de entre 16 y 18 años para el campamento astronómico a nivel europeo que se celebrará en Italia entre los días 26 de diciembre y 1 de enero, cubriendo el coste total del viaje y estancia. Los aspirantes a la beca deberán apuntarse en la web del campamento y grabarse durante un máximo de tres minutos explicando su objeto o fenómeno astronómico favorito Noticia pública
  • Educación. Una nueva herramienta tecnológica combatirá el acoso escolar en los centros españoles La empresa Zero por ProtOS Soluciones Educativas ha lanzado ZeroAcoso, una herramienta de comunicación privada, confidencial y anónima, concebida para prevenir y combatir el problema de acoso escolar ('bullying') en los centros educativos Noticia pública
  • RSC. El CSIC reflexionará sobre el ‘I+D+i social’ en la Menéndez Pelayo La Fundación General del CSIC (FGCSIC) celebrará los días 9 y 10 de septiembre un encuentro en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) que impulsará la reflexión en torno al ‘I+D+i social’, entendiendo la investigación como vía para que “la empresa pueda satisfacer objetivos de impacto social”, según informó FGCSIC Noticia pública