PSOE y PP ponen un cortafuegos a los abertzales en las instituciones con la oposición del PNV e IU y la abstención de CiULa Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe sobre la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. La parte relativa a los preceptos para cortar el acceso de la izquierda abertzale a la representación institucional salió adelante con los votos del PSOE, el PP y el Grupo Mixto. El PNV e IU votaron en contra y CiU se abstuvo. El texto no aborda la corrección del sistema proporcional y establece la reducción de los gastos electorales
AvanceEstatuto Cataluña. Chacón no acudirá a la manifestación anunciada por MontillaLa ministra de Defensa, Carme Chacón, se mostró este miércoles "satisfecha" con la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña y avanzó que no acudirá a la manifestación convocada en defensa del texto estatutario por coincidirle con "otro acto"
Rajoy pide ayuda a la FAES de Aznar sobre la reforma laboral y el modelo energéticoEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha pedido ayuda a la Fundación FAES, que dirige José María Aznar, para recabar ideas sobre la reforma laboral, con vistas a poder mejorarla durante su tramitación parlamentaria, y el modelo energético que necesita España
Estatuto Cataluña. Areces califica la sentencia de "positiva" para España y para CataluñaEl presidente de Asturias, Vicente Álvarez Areces, aseguró hoy que, tras la sentencia del Estatuto de Cataluña, el 95% del texto es "perfectamente válido y asumible", por lo que consideró la sentencia "positiva" para España, para el desarrollo del Estado Autonómico y también para Cataluña
Estatuto Cataluña. Feijóo "Hay una conclusión clara, que la única nación que hay en España es España"El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóohoy, aseguró hoy, tras conocer la sentencia sobre el Estatuto de Cataluña, que “hay una conclusión clara: que la única nación que hay en España es España y que Cataluña es una nacionalidad histórica, igual que Galicia” y anunció que el Gobierno autonómico iniciará en esta legislatura un proceso de reforma estatutaria “constitucional y útil” en esta comunidad
Estatuto Cataluña. Iglesias considera que la sentencia “da cobertura” a los estatutos de nueva generaciónEl presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, aseguró hoy que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatuto de Cataluña “da cobertura constitucional” a los estatutos de nueva generación, entre lo que figura el aragonés. Iglesias subrayó, además, que esto demuestra que son “plenamente constitucionales”
AmpliaciónFrente catalán contra la revisión del EstatutLa Generalitat de Catalunya y el Parlament han expresado este martes su preocupación y malestar por la revisión que hace el Tribunal Constitucional del Estatut, y llaman a participar en la manifestación cívica del próximo día 10. José Montilla, presidente de la Generalitat, y Ernest Benach, presidente del Parlament, han sumado sus voces institucionales, las principales de la comunidad autónoma, para manifestar su decepción por la resolución judicial
AmpliaciónEstatuto Cataluña. Montilla pide rehacer el pacto estatutario y reforzar el pacto constitucionalEl presidente de la Generalitat, José Montilla, pidió hoy en rueda de prensa que se rehaga el pacto estatutario y se refuerce el pacto constitucional y anunció que pedirá una reunión con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para abordar lo relacionado con la sentencia del Estatut
AmpliaciónEstatuto Cataluña. Montilla pide rehacer el pacto estatutario y reforzar el pacto constitucionalEl presidente de la Generalitat, José Montilla, pidió hoy en rueda de prensa que se refuerce el pacto estatutario y se reforme el pacto constitucional y anunció que pedirá una reunión con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para abordar lo relacionado con la sentencia del Estatut
Estatuto Cataluña. Una experta en Derecho Constitucional considera que al TC le hubiera bastado 2 meses para hacer lo que han hechoUna profesora de Derecho Constitucional de la Fundación Universitaria San Pablo CEU Irene Correas manifestó hoy su desacuerdo con el fallo definitivo sobre el Estatuto catalán porque "hay muchos artículos inconstitucionales" que siguen en el texto estatutario y consideró que los jueces del Tribunal Constitucional no necesitaban 4 años para "hacer lo que han hecho" porque "les hubiera bastado con 2 meses y les sobraba tiempo"