Búsqueda

  • Campaña El Gobierno destina 85 millones a apagar incendios en verano El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invertirá 85 millones de este año al dispositivo de extinción de la campaña veraniega contra los incendios forestales, el mismo presupuesto que el año pasado Noticia pública
  • Sanidad Nace UNiMiD, la primera asociación que aúna a las mayores organizaciones de pacientes de enfermedades crónicas inflamatorias inmunomediadas Con el objetivo de dar a conocer la situación de los pacientes con una o varias enfermedades crónicas inflamatorias inmunomediadas (IMID, del inglés Immune Mediated Inflammatory Diseases), que representan el 6,4% de la población española, se ha creado UNiMiD, la asociación de personas con enfermedades crónicas inflamatorias inmunomediadas, formada por las mayores entidades de representantes de las patologías IMID en España: ACCU España, Acción Psoriasis, Asendhi, Auvea, Ceade, ConArtritis y Felupus Noticia pública
  • Cultura La Fundación Barrié destaca la restauración del Pórtico de la Gloria como ejemplo de mecenazgo privado La Fundación Barrié ha destacado la restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago como ejemplo de mecenazgo privado. De los más de 400 millones de euros que la entidad ha destinado a Galicia desde 1966, más del 36% corresponde a programas de Patrimonio y Cultura y de esta cantidad, 11 millones de euros han sido destinados a proyectos de conservación, puesta en valor y restauración en la Catedral de Santiago- Noticia pública
  • Madrid Carmena recibe a los Equipos de Actuación Distrital, que regeneran el entorno urbano de 13 distritos de la capital La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, recibió este martes a los trabajadores de los 13 Equipos de Actuación Distrital (EAD), que están actuando en la ciudad de Madrid desde el pasado mes de septiembre para regenerar el entorno urbano de la capital Noticia pública
  • Incendios El Gobierno usará este verano cuatro drones para vigilar incendios por la noche El Consejo de Ministros aprobó este viernes el plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para 2018, en el que participan nueve ministerios y con el que incorpora cuatro drones (vehículos aéreos no tribulados) hasta sumar 73 aeronaves Noticia pública
  • Madrid Alcorcón invertirá 4,7 millones para mejorar con urgencia la limpieza de la ciudad El Ayuntamiento de Alcorcón (Madrid) propondrá a la empresa pública de servicios municipales (Esmasa) la inversión de 4,7 millones de euros destinados a aplicar una batería de medidas urgentes para mejorar la limpieza de la ciudad Noticia pública
  • Educación sanitaria El CEU y el Colegio de Fisioterapeutas de Madrid firman un acuerdo para las campañas escolares ‘Health Summer Champs’ de Makeni El rector de la Universidad CEU San Pablo, Antonio Calvo, y el decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, José Antonio Martín Urrialde, firmaron este martes un acuerdo para la cesión de imágenes del cómic/pintacanta ‘Aventuras y desventuras de Zgmrtsglub’ durante las campañas escolares ‘Health Summer Champs’ de Makeni (Sierra Leona), que tendrán lugar la segunda quincena de julio Noticia pública
  • Alimentación Los españoles gastaron 102.584 millones de euros en alimentos en 2017, un 3,6% más que en 2015 El gasto total de los españoles en alimentación durante 2017 ascendió a 102.584,72 millones de euros, lo que significa un incremento del 3,6% con respecto a 2015, correspondiendo el 80,4% a la compra de alimentos y el 19,6% restante a bebidas frías y calientes Noticia pública
  • Ecología Comienza en la Universidad de Alcalá el I Congreso Internacional sobre Humanidades Ambientales La Universidad de Alcalá acoge desde hoy hasta el 6 de julio el I Congreso Internacional sobre Humanidades Ambientales, una disciplina que conecta la ciencia con las humanidades, que contará con la participación de expertos de distintos países. El encuentro tiene como objetivo resaltar el papel de las humanidades en la concienciación ecológica y la transformación social, partiendo de las sinergias entre artes visuales, literatura, mitos y ética Noticia pública
  • Ecología Mañana comienza en la Universidad de Alcalá el I Congreso Internacional sobre Humanidades Ambientales La Universidad de Alcalá acogerá desde mañana, martes, hasta el 6 de julio el I Congreso Internacional sobre Humanidades Ambientales, una disciplina que conecta la ciencia con las humanidades, que contará con la participación de expertos de distintos países. El encuentro tiene como objetivo resaltar el papel de las humanidades en la concienciación ecológica y la transformación social, partiendo de las sinergias entre artes visuales, literatura, mitos y ética Noticia pública
  • La Universidad de Alcalá acogerá el I Congreso Internacional sobre Humanidades Ambientales El I Congreso Internacional sobre Humanidades Ambientales, una disciplina que conecta la ciencia con las humanidades, se celebrará en la Universidad de Alcalá del 3 al 6 de julio y contará con expertos en la materia a nivel mundial. Este congreso tiene por objetivo resaltar el papel de las humanidades en la concienciación ecológica y de transformación social, partiendo de las sinergias entre artes visuales, literatura, mitos y ética Noticia pública
  • ETA Covite espera que Sánchez termine la labor para que en los colegios se estudie el terrorismo de ETA La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez, dijo este viernes en el Fórum Europa que espera que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez termine la labor que comenzó el anterior Ejecutivo para que los alumnos en los colegios e institutos estudien el terrorismo sufrido en España Noticia pública
  • Albinismo Amnistía denuncia asesinatos de personas albinas en Malawi Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves que Malawi vive “una ola sin precedentes de asesinatos y ataques” contra personas albinas desde finales de 2014, fenómeno que se ha extendido a países vecinos como Sudáfrica, Tanzania o Mozambique Noticia pública
  • Albinismo Amnistía denuncia asesinatos de personas albinas en Malawi Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves que Malawi vive “una ola sin precedentes de asesinatos y ataques” contra personas albinas desde finales de 2014, fenómeno que se ha extendido a países vecinos como Sudáfrica, Tanzania o Mozambique Noticia pública
  • La FAD se suma un año más al Día Mundial contra las Drogas La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) se suma un año más a la campaña de concienciación sobre la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, promovida por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, con motivo del Día Mundial contra las Drogas que se celebra este martes Noticia pública
  • Salud Arranca la campaña ‘La esclerodermia no me hará perder la sonrisa’ La Asociación Española de Esclerodermia (AEE) ha puesto en marcha la campaña de concienciación ‘La Esclerodermia no me hará perder la sonrisa. Todo un mundo para apoyarte’, con motivo de la celebración del Día Mundial de esta enfermedad que tendrá lugar el próximo viernes Noticia pública
  • Seguros Cepyme y Unespa impulsan la prevención de riesgos entre las pymes La patronal de las pymes Cepyme y la del sector asegurador Unespa se han aliado para promover la cultura de la prevención y concienciación frente al riesgo entre las pequeñas y medianas empresas Noticia pública
  • Sanidad La Fundación Espriu apuesta por proyectos como Ecoope para dar a conocer el cooperativismo sanitario La Fundación Espriu, la cuarta red de cooperativas sanitarias del mundo, destaca en un comunicado "la importancia de contar con proyectos que fomenten el conocimiento del cooperativismo a raíz de la celebración de un seminario internacional sobre emprendimiento cooperativo", como el que tuvo lugar en Santander los días 21 y 22 de junio en el marco del proyecto Ecoope Noticia pública
  • Dos de cada tres jóvenes reconocen que miran el móvil en alguna ocasión mientras conducen Dos de cada tres jóvenes españoles reconocen haber mirado el móvil en alguna ocasión mientras conducían, según el estudio ‘Jóvenes al volante, distracciones y uso del móvil’ realizado por Sondea y presentado este jueves por la compañía industrial Gonvarri y la operadora Movistar Noticia pública
  • Salud El Hospital La Paz acoge una exposición para concienciar sobre la acromegalia El Hospital Universitario La Paz, de Madrid, ha abierto sus puertas a la exposición ‘Todos tenemos algo que nos hace grandes’ para dar a conocer la acromegalia, una enfermedad endocrina rara que produce cambios físicos y afecta a más de 3.000 personas en España. La muestra podrá visitarse hasta el 29 de junio Noticia pública
  • Tercer Sector La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social inaugura la Asamblea General de la Plataforma del Tercer Sector La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, inauguró este jueves la Asamblea General de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), una jornada en la que se repasaron los temas de actualidad y los más importantes del Tercer Sector, como la situación del modelo del 0,7 del IRPF y la 'X Solidaria' del Impuesto de Sociedades Noticia pública
  • Podemos apoya tramitar la Ley de Conciliación que propone Ciudadanos La diputada y secretaria de Feminismo, Igualdad y LGTBI Interseccional de Podemos, Sofía Castañón, adelantó este miércoles que su grupo apoyará la tramitación de la iniciativa legislativa sobre conciliación, igualdad y apoyo a las familias que Ciudadanos tiene previsto presentar en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Salud Comienza la campaña ‘La vida fluye’ para reducir los casos de ictus e infartos de miocardio La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (Feasan) ha puesto en marcha la campaña ‘La vida fluye’ de concienciación sanitaria para reducir la incidencia de ictus e infartos de miocardio entre los pacientes de mayor riesgo vascular, sobre todo mayores de 65 años Noticia pública
  • Violencia de género El Congreso de los Diputados reclama medidas al Gobierno para prevenir la violencia de género entre los jóvenes El Congreso de los Diputados instó este martes al Gobierno a ampliar los mecanismos de prevención de la violencia de género en el ámbito digital, de manera que se informe a los jóvenes y sus familias del valor de la privacidad y sobre ciberseguridad Noticia pública
  • Día del Donante de Sangre Mapfre anima a sus empleados de todo el mundo a donar sangre Por tercer año consecutivo, Mapfre organiza una actividad mundial para que durante las 24 horas del jueves 14 de junio, Día Mundial del Donante de Sangre, los empleados de la compañía donen sangre en los países en los que la aseguradora está presente. Esta acción se enmarca en el programa de voluntariado corporativo de la entidad, que el pasado año aportó reservas de sangre para más de 5.500 personas Noticia pública