Búsqueda

  • El Gobierno defiende que la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal favorecerá la accesibilidad universal El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social señaló este viernes que la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que hoy aprobó el Consejo de Ministros, incluida en el real decreto de medidas urgentes sobre vivienda, favorecerá la accesibilidad universal, "cumpliendo así el mandato de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, firmada y ratificada por España" Noticia pública
  • Vivienda Fomento sostiene que limitar los precios del alquiler por real decreto ley sería inconstitucional El Ministerio de Fomento considera que la limitación de los precios del alquiler que finalmente no forma parte del nuevo real decreto ley de medidas urgentes aprobado este viernes por el Consejo de Ministros requeriría una ley estatal, ya que si se aprobara a través de este mecanismo legislativo podría ser declarada inconstitucional Noticia pública
  • Vivienda Ampliación El Consejo de Ministros aprueba el real decreto con medidas urgentes sobre el alquiler El Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto con medidas urgentes en materia de alquiler en el que se incluye como una de las principales novedades la limitación de la subida del precio, estableciendo que su máximo sea el incremento del IPC, durante la duración del contrato de arrendamiento Noticia pública
  • Vivienda Los visados de obra nueva subieron un 24,7% en 2018 y superaron la barrera de los 100.000 Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 100.733 unidades en 2018, lo que supone un aumento del 24,7% en comparación con el año anterior (80.786 unidades) Noticia pública
  • Podemos asegura que si no se acaban con los desahucios “lo hará la República” El diputado de Podemos Rafael Mayoral aseguró este miércoles que si el Gobierno no actúa en los tribunales para impedir los desahucios, “más temprano que tarde lo hará la República”, en referencia a que este problema podría solucionarse si se supera la actual Monarquía constitucional Noticia pública
  • Vivienda Podemos no considera suficiente que el Gobierno faculte a las CCAA a limitar los alquileres y mantiene su rechazo al decreto Unidos Podemos sigue sin dar su apoyo al real decreto ley de medidas urgentes de vivienda que el Gobierno pretende aprobar antes de las elecciones, ya que mantiene su exigencia de que incluya la limitación de los precios del alquiler y no considera suficiente que se faculte a las comunidades autónomas para aplicarlos Noticia pública
  • Salud La calidad de la sanidad española resiste, pero es urgente afrontar retos como el cambio demográfico o la falta de equidad entre autonomías El Sistema Nacional de Salud (SNS) mantiene, pese a todas las dificultades, su buena posición en el marco mundial y europeo, pero para que la calidad de la atención actual se garantice e incluso mejore en el futuro, es urgente afrontar los importantes retos que el sistema tiene por delante, como el progresivo envejecimiento de la población o las diferencias en los servicios entre comunidades autónomas, que se han agravado durante la crisis económica Noticia pública
  • Menores Unicef denuncia devoluciones exprés de menores no acompañados en Ceuta y Melilla Varios trabajadores relacionados con la atención y acogida a migrantes indicaron a Unicef que en las fronteras de Ceuta y Melilla se producen devoluciones automáticas de menores no acompañados, aunque "son muy difíciles de documentar" Noticia pública
  • Consumo Carlos Ballugera, nuevo presidente del Consejo de Consumidores y Usuarios El vocal del Consejo de Dirección del Instituto Vasco de Consumo/Kontsumobide Carlos Ballugera ha sido elegido este martes presidente del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), el máximo órgano de consulta y representación de los consumidores y usuarios a nivel estatal Noticia pública
  • Shakira es citada a declarar el 12 de junio por fraude fiscal La cantante Shakira, casada con el futbolista del Barcelona Gerard Piqué, ha sido citada a declarar el próximo 12 de junio por un juzgado de Esplugas de Llobregat (Barcelona), que la investiga por delito fiscal Noticia pública
  • Shakira es citada a declarar el 10 de junio por fraude fiscal La cantante Shakira, casada con el futbolista del Barcelona Gerard Piqué, ha sido citada a declarar el próximo 10 de junio por un juzgado de Esplugas de Llobregat (Barcelona), que la investiga por delito fiscal Noticia pública
  • Montero asegura que si el PSOE gana las elecciones volverán a presentar los PGE La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes que si el PSOE vuelve a formar gobierno tras las elecciones del 28 de abril, la primera decisión del Ejecutivo será volver a presentar el proyecto de Presupuestos de 2019 para poder llevar a cabo las políticas contempladas en él, así como permitir más ingresos para ministerios y comunidades autónomas Noticia pública
  • 100.000 pingüinos apadrinados en la campaña del Ejército de Tierra en la Antártida Un total de 100.000 pingüinos de la Antártida han sido apadrinados en el marco de la campaña impulsada por el Ejército de Tierra para apadrinar a alguna de estas aves que habitan en la Isla Decepción de la Antártida, un enclave donde las Fuerzas Armadas españolas llevan a cabo la misión internacional más antigua de todas aquellas en las que participan: la Campaña Antártica, que este año alcanza su 32ª edición Noticia pública
  • Transición ecológica España bajará un 25% las muertes prematuras por contaminación en 2030 Las muertes prematuras asociadas a la contaminación atmosférica se reducirán un 25% al final de la próxima década gracias a las medidas recogidas en el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros y que el Gobierno enviará a la Comisión Europea para que haga las consideraciones que crea convenientes antes de que vea la luz definitivamente con el Ejecutivo que salga de las elecciones generales del próximo 28 de abril Noticia pública
  • Vivienda El precio de la vivienda libre terminó 2018 con una subida del 3,9% El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre se situó en 1.618,8 euros en el cuarto trimestre de 2018, lo que supone una variación trimestral del 1,8% e interanual del 3,9% Noticia pública
  • Vivienda Saura sostiene que la limitación de los precios del alquiler debería ser una competencia local y autonómica El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, defendió este martes que la limitación de los precios del alquiler se debería producir en los ámbitos local y autonómico, los que conocen mejor el mercado de vivienda Noticia pública
  • El PSOE se persona como acusación popular en el 'caso Kitchen' El PSOE se ha personado como acusación popular en la causa que investiga en la Audiencia Nacional la denominada 'operación Kitchen', según confirmaron fuentes de la dirección socialista a Servimedia Noticia pública
  • El PSOE se persona como acusación popular en el 'caso Kitchen' El PSOE se ha personado como acusación popular en la causa que investiga en la Audiencia Nacional la denominada 'operación Kitchen', según confirmaron fuentes de la dirección socialista a Servimedia Noticia pública
  • Discapacidad El Gobierno, seguro de que “España pasará con nota” el segundo examen sobre el cumplimiento de la Convención de la Discapacidad de la ONU La secretaria de Estado de Servicios Sociales del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Ana Lima, está segura de que “vamos a aprobar con nota” el segundo examen sobre el cumplimiento de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, al que España se someterá el próximo mes de marzo Noticia pública
  • 28-A El adelanto electoral paraliza la reforma económica del Gobierno El adelanto electoral anunciado este viernes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como consecuencia del rechazo que recibió el miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Gobierno (PGE) para 2019 en el Congreso de los Diputados, pone fin a la reforma económica del Ejecutivo socialista, que, en caso de volver a Moncloa tras los comicios, tendrá que reiniciar desde cero la tramitación de aquellas leyes que decaerán cuando la legislatura finalice con la disolución de las Cortes el próximo 5 de marzo Noticia pública
  • Presupuestos El rechazo a los Presupuestos pone en riesgo la reforma económica del Gobierno El rechazo que recibió este miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Gobierno (PGE) para 2019 en el Congreso de los Diputados deja en el limbo la capacidad del Ejecutivo para sacar adelante su reforma económica Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Los procesados llegan en furgones de la Guardia Civil para ser juzgados en el Tribunal Supremo Furgones de la Guardia Civil con algunos de los procesados por el 'procés' llegaron pasadas las 8.00 de esta mañana a la Audiencia Nacional, desde donde serán conducidos al Tribunal Supremo para ser juzgados a partir de las 10 de la mañana Noticia pública
  • Con 12 procesados Comienza el macrojuicio por el 'procés' independentista El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´ en el juicio que comienza este martes en el Tribunal Supremo. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública
  • Presupuestos Podemos insta a ERC y PECat a “demostrar para qué sirven” permitiendo tramitar los PGE El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, comentó este lunes en obvia alusión a ERC y PDECat que “las fuerzas políticas tienen que estar a la altura pasado mañana y demostrar para qué sirven” retirando sus enmiendas a la totalidad y permitiendo tramitar los Presupuestos Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Los líderes del 1-O se enfrentan a 176 años de cárcel en el juicio que comienza este martes en el Tribunal Supremo El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´ en el juicio que comienza este martes en el Tribunal Supremo. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública