El Gobierno activará en breve ayudas económicas por los incendios del noroesteLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este martes que el Gobierno hará efectiva “en los próximos días” la declaración de “zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil” los lugares arrasados por los numerosos incendios que asolaron el noroeste peninsular a mediados del pasado mes de octubre, lo que supone que el Gobierno dará luz verde a ayudas económicas para reparar los daños
Cataluña. Catalá reprocha al PDeCAT el 3% y las sociedades “offshore” de alguno de sus miembrosEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy al PDeCAT, la antigua CDC, que con las nuevas siglas no tendrá fácil tapar asuntos como las comisiones del 3% o los “instrumentos offshore” de algunos de sus militantes, en clara referencia a las sociedades en el extranjero que se atribuyen al exalcalde de Barcelona Xavier Trias
Cataluña. El PDeCat pide la comparecencia de Zoido por el “trato vejatorio” a los exconconsejeros en el traslado a prisiónEl PDeCat solicitó este sábado la comparecencia urgente en el Senado del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, por el “trato vejatorio” que en su opinión han sufrido los exconsejeros catalanes durante el traslado a los centros penitenciarios en los que han ingresado tras ser acusados de delitos de rebelión y sedición en relación con la declaración de independencia
Cataluña. El Constitucional no admite el recurso de la Generalitat contra el 155El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha inadmitido por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad presentado el pasado 27 de octubre por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña contra el acuerdo aprobado por el Pleno del Senado para aplicar las medidas propuestas por el Gobierno al amparo de lo previsto en el artículo 155 de la Constitución
Cataluña. El Ayuntamiento de Madrid respalda el 155 con la abstención de Ahora MadridEl pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes una moción de urgencia del PP en la que se manifestaba el apoyo a la aplicación del artículo 155 en Cataluña, y a la cual se sumaron el PSOE y Ciudadanos pero no Ahora Madrid, que se abstuvo en bloque
Cataluña. El PSOE descarta sancionar a Montilla y Antich por ausentarse en la votación del 155El PSOE descarta por el momento sancionar al expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla y al expresidente balear Francesc Antich por ausentarse durante la votación en el Pleno del Senado del pasado viernes en el que se autorizó al Gobierno a adoptar las medidas para la aplicación del 155 de la Constitución en Cataluña
Cataluña. El BOE publica el visto bueno del Senado para destituir a Puigdemont y sus consejerosEl Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado pasadas las seis y veinte de esta tarde el visto bueno dado este viernes por el Senado a la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña para destituir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y sus consejeros por proclamar la independencia
AmpliaciónCataluña. Montilla abandona su escaño para no respaldar el 155El expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla se ausentó este viernes de su escaño en el Senado para no respaldar la aplicación del artículo 155 de la Constitución
AmpliaciónCataluña. El Senado autoriza al Gobierno a aplicar el 155El Pleno del Senado aprobó este viernes, con 214 votos a favor y 47 en contra, más una abstención, autorizar al Gobierno a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña para frenar el desafío independentista
AmpliaciónCataluña. Montilla abandona su escaño para no respaldar el 155El expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla se ausentó este viernes de su escaño en el Senado para no respaldar la aplicación del artículo 155 de la Constitución
Cataluña. Rivera celebra que el 155 garantice la seguridad para unas elecciones "libres"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, celebró este viernes que el Senado haya autorizado la aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución para recuperar la legalidad y garantizar la seguridad de unas elecciones "libres" en las que el objetivo debe ser ganar a los independentistas
AvanceCataluña. El Senado autoriza al Gobierno a aplicar el 155El Pleno del Senado aprobó este viernes, con 214 votos a favor y 47 en contra, con una abstención, autorizar al Gobierno a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña para frenar el desafío independentista
Cataluña. El PP advierte a los que “se han saltado a la torera” la Constitución que “tendrán que responder” ante la JusticiaEl coordinador general del PP, Fernando Martínez Maíllo, advirtió este viernes a los que “se han saltado a la torera” la Constitución que “tendrán que responder ante la Justicia”, al tiempo que llamó a la “tranquilidad” después de que el Pleno del Parlamento de Cataluña aprobase la resolución de Junts pel Sí (JPS) y la CUP que inicia un proceso constituyente para declarar la independencia de esta comunidad
Cataluña. Barreiro acusa a Podemos de "miopía" por rechazar el 155 mientras Cataluña vota la independenciaEl portavoz del PP en el Senado, José Manuel Barreiro, acusó este viernes a los dirigentes de Unidos Podemos de "miopía" por rechazar la aplicación del artículo 155 en Cataluña justo cuando el Parlamento de esa comunidad está votando una declaración de independencia para iniciar un proceso constituyente que le separe del resto de España
Cataluña. El PSOE alerta a Puigdemont que “serán los tribunales de justicia los que le juzguen”El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, alertó este viernes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que, en el caso de que se apriete “el botón” del 155 de la Constitucón, “sólo usted y quienes le apoyan serán los responsables, y serán los tribunales de justicia los que le juzguen, la historia no tenga duda de que también le juzgará”
Cataluña. Los medios públicos catalanes salen del acuerdo del artículo 155Los medios públicos catalanes (TV3, Catalunya Radio y Agencia Catalana de Noticias) finalmente no formarán parte de las medidas que se aplicarán en Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución, según han acordado este viernes el PP y el PSOE tras una intensa negociación mientras discurría el Pleno del Senado que aprobará este precepto constitucional