LaboralEl Gobierno insiste en que no hay “ocultación” con los fijos discontinuos y acusa al PP de estar “muy aburrido”El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, insistió este martes en defender que no hay “ocultación” ni “cambio estadístico” en la forma de contabilizar los trabajadores con contrato fijo discontinuo y apuntó que el PP “debe estar muy aburrido y abrumado” con la mejora de las cifras de estabilidad en el empleo “cuando la única manera de aportar a su país” es “poner en duda” las cifras oficiales
PensionesATA avisa de que las empresas no apoyarán “ningún tipo de medida” que aumente sus costes en la reforma de pensionesEl presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, avisó este lunes al Gobierno de que “las organizaciones empresariales no vamos a apoyar ningún tipo de medida que venga a incrementar los costes” a empresas y autónomos con la reforma de pensiones que negocia en la actualidad el Ministerio de Seguridad Social con sindicatos y patronal
LaboralLa reforma laboral cumple su primer año en vigor, reduciendo en siete puntos la temporalidad en el sector privadoLa reforma laboral que el Gobierno aprobó el pasado año tras un acuerdo con los sindicatos y la patronal cumplió este sábado un año desde su entrada en vigor, un período en el que se ha logrado reducir la tasa de temporalidad en siete puntos y se ha multiplicado por cuatro la firma de contratos indefinidos, pero en el que los partidos de la oposición y algunos expertos critican que se está “maquillando” la temporalidad con los contratos fijos discontinuos
LaboralDíaz destaca que la tasa de temporalidad ha bajado siete puntos en el sector privado tras un año con la reforma laboralLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este miércoles que en el año de vigencia de la reforma laboral, que se cumplirá el 31 de este mes, se ha logrado bajar en siete puntos la tasa de temporalidad hasta situarla en el 17,5% en el sector privado y que es la más baja de toda la serie histórica considerada, que empieza en 2007
LaboralEl Gobierno agiliza los trámites en la incapacidad temporal durante los primeros 365 díasEl Consejo de Ministros aprobó este martes por real decreto cambios en determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal (IT) en los primeros 365 días de su duración, con el fin de agilizar trámites y eliminar obligaciones burocráticas que prolongan innecesariamente los procesos
EmpleoAecemco pide al Gobierno que conceda más incapacidades laborales permanentes en la discapacidadEl presidente de la Asociación Empresarial de Centros Especiales de Empleo de Cocemfe (Aecemco), Ignacio Rodríguez, ha reclamado al Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) que conceda más incapacidades permanentes a trabajadores con discapacidad que solicitan bajas de larga duración
LaboralGestor de riesgos, una profesión al alza ante la incertidumbre geopolítica y económica actualLa demanda de profesionales que puedan actuar como gestores de riesgos en las grandes compañías se ha disparado en los últimos meses ante la incertidumbre geopolítica, la inflación, el panorama regulatorio y una inminente recesión económica, según la consultora Robert Walters, especializada en la búsqueda y selección de mandos intermedios, directivos y ejecutivos
Previsiones macroeconómicasEspaña liderará el comportamiento económico de la Eurozona en 2022 y 2023, según NorbolsaEspaña liderará el “comportamiento económico” de la Eurozona en 2022 y 2023, con sendos crecimientos del 4,5% y 0,8%, y, junto con Francia, se verá “más beneficiada gracias a la diversificación de sus fuentes energéticas y estar más expuesta al sector servicios”, según Norbolsa
LaboralEl Congreso aprueba la Ley de empleo, con medidas para la discapacidad y el refuerzo del papel de la Inspección de Trabajo ante los EREEL Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley de Empleo que incorpora, entre otras medidas, la devolución de la potestad a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de pronunciarse ante los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y la ampliación de colectivos con dificultades de inserción laboral, como es el caso de las personas con discapacidad. El texto, que salió adelante por 187 votos a favor, 58 en contra y 101 abstenciones, será ahora remitido al Senado, donde continuará su trámite parlamentario
Función públicaLos inspectores de Trabajo van a la huelga tras no tener respuesta por parte del GobiernoLos inspectores de Trabajo y Seguridad Social denunciaron este lunes que no han recibido respuesta por parte de la administración, sea del Ministerio de Trabajo y Economía Social o bien el Ministerio de Hacienda y Función Pública, por lo que, finalmente, irán a huelga este miércoles y no descartan que haya más paros