Búsqueda

  • Coronavirus Casi una cuarta parte del mundo podría no acceder a la vacuna hasta 2022 Cerca de una cuarta parte de la población mundial podría no tener acceso a una vacuna contra el coronavirus al menos hasta 2022, mientras que alrededor de 3.700 millones de adultos están dispuestos a ser vacunados contra la Covid-19, lo que destaca la importancia de diseñar estrategias justas y equitativas para garantizar que la oferta pueda satisfacer la demanda, sobre todo en países pobres y de ingresos medios Noticia pública
  • Tecnológicas La GSMA convoca para febrero el Mobile de Shanghái, mes habitual de la feria de Barcelona La próxima edición del Mobile World Congress (MWC) de Shanghái (China) se celebrará del 23 al 25 febrero próximo, según anunció este martes en un comunicado la patronal mundial de las telecomunicaciones, GSMA Noticia pública
  • Ciberseguridad El Gobierno catalogará en una lista a los proveedores de 5G por su nivel de riesgo La nueva Ley de Ciberseguridad 5G contemplará la elaboración por el Gobierno de una lista actualizable que categorizará por niveles de riesgo a las empresas proveedoras en el despliegue de la nueva tecnología Noticia pública
  • Periodismo Reporteros Sin Fronteras denuncia que en el mundo hay 387 periodistas encarcelados Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó este lunes la primera parte de su balance anual de agresiones contra los periodistas en el mundo que señala que en 2020 hay 387 periodistas encarcelados, 54 secuestrados y 4 han sido dados por desaparecidos Noticia pública
  • Ciencia Inaugurado el primer paseo de la fama dedicado a la Ciencia El Paseo de las Estrellas de la Ciencia se acaba de inaugurar en la isla canaria de La Palma como el primer espacio de este tipo en el mundo dedicado a resaltar a figuras célebres del campo científico y poner de relevancia la vinculación de la isla con el desarrollo de la ciencia Noticia pública
  • Embajadores El Instituto Coordenadas ensalza el "prestigio" de Madrid "como destino diplomático" Un grupo de expertos y analistas del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada han reconocido el "prestigio" creciente de Madrid "como destino diplomático" en los últimos años, hasta convertirse en "una de las grandes capitales europeas con mayor representación extranjera" Noticia pública
  • Aniversario El Acuerdo de París cumple cinco años sin que cese la crisis climática Este sábado se cumplen cinco años de la aprobación del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, en un año, 2020, que ha mantenido señales de crisis climática pese a que la pandemia del coronavirus ha provocado una histórica reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Telecomunicaciones Tony Jin Yong, CEO de Huawei España: “Cada euro invertido en digitalización aportará tres al crecimiento económico” El CEO de Huawei España, Tony Jin Yong, ha afirmado que “cada euro invertido en digitalización supondrá la aportación de tres al crecimiento de la industria. Esta tendencia ya se ha podido constatar por ejemplo en China, donde la economía digital, que representaba el año pasado un tercio del producto interior bruto, ha aportado dos tercios de su crecimiento” Noticia pública
  • Clima Greenpeace escala una réplica de la Torre Eiffel para denunciar que el Acuerdo de París es "falso" Activistas de Greenpeace escalaron a primera hora de este viernes la réplica de la Torre Eiffel situada en el Parque Europa de la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, en la que colocaron una pancarta gigante donde se podía leer: 'Cumplimiento Acuerdo de París: tan falso como esta torre' Noticia pública
  • Clima El fenómeno climático 'La Niña' amenaza de hambre a millones de personas en África Más de 50 millones de personas necesitan asistencia alimentaria inmediata en África oriental y central, y se espera que esa cifra aumente significativamente a medida que la región se prepara para las duras condiciones climáticas por 'La Niña', según advirtió este viernes Oxfam en vísperas de que este sábado se celebre la Cumbre sobre la Ambición Climática coincidiendo con el quinto aniversario de la adopción del Acuerdo de París Noticia pública
  • Clima El coronavirus desploma las emisiones mundiales de CO2 a la mayor caída histórica anual Las medidas restrictivas para frenar la Covid-19, con confinamientos domiciliarios que han llegado a hibernar la economía mundial, ha provocado que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes de fuentes fósiles se hayan desplomado este año a una caída sin precedentes de 2.400 millones de toneladas, lo que supone un 7% menos que en 2019 Noticia pública
  • Clima Las emisiones de CO2 caen un histórico 7% por el parón económico del coronavirus Las medidas restrictivas para frenar la Covid-19, con confinamientos domiciliarios que han llegado a hibernar la economía mundial, ha provocado que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes de fuentes fósiles se hayan desplomado este año a una caída sin precedentes de 2.400 millones de toneladas, lo que supone un 7% menos que en 2019 Noticia pública
  • Crimen organizado Cae una banda que falsificaba whisky a granel con productos traídos de China La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han desmantelado una banda asentada en La Rioja, Jaén y Campo de Criptana (Ciudad Real) que falsificaba whisky de una conocida marca con productos traídos de China, entre ellos el alcohol y las botellas Noticia pública
  • Salud La enfermedad cardiovascular se ha duplicado desde 1990, según un estudio del doctor Fuster La enfermedad cardiovascular (ECV) casi se han duplicado en los últimos 30 años, pasando de 271 millones en 1990 a 523 millones en 2019, mientras que el número de muertes por esta causa aumentó de forma progresiva, de 12,1 millones en 1990 a 18,6 millones en 2019, según un estudio dirigido por el doctor Valentín Fuster, director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y director médico del Hospital Mount Sinai de Nueva York Noticia pública
  • Clima Greenpeace ve más sombras que luces tras cinco años del Acuerdo de París Este sábado se cumplen cinco años de la adopción del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, y Greenpeace afirma que en ese tiempo se han llevado a cabo "compromisos insuficientes" para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global Noticia pública
  • Covid-19 El 64% de los españoles apuesta por una recuperación verde tras la crisis del coronavirus La mayoría de los españoles -concretamente, el 64%- considera que las medidas de recuperación económica que impulse el Gobierno tras la pandemia de la Covid-19 deben abordar la crisis climática, según una encuesta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) difundida este miércoles Noticia pública
  • Ciencia Inaugurado el primer paseo de la fama dedicado a la Ciencia El Paseo de las Estrellas de la Ciencia se acaba de inaugurar en la isla canaria de La Palma como el primer espacio de este tipo en el mundo dedicado a resaltar a figuras célebres del campo científico y poner de relevancia la vinculación de la isla con el desarrollo de la ciencia Noticia pública
  • Operación policial Detenidas 25 personas por fraude para superar una prueba clave para obtener la nacionalidad española La Policía Nacional ha detenido a 25 personas en siete provincias por falsedad documental para obtener el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), un requisito fundamental para obtener la nacionalidad española por parte de los residentes legales en España Noticia pública
  • Derechos humanos Amnistía acusa a varios gobiernos de aprovechar la pandemia para “reprimir” y limitar derechos Amnistía Internacional acusó este miércoles a varios gobiernos de prácticamente todo el mundo de aprovechar la pandemia del coronavirus para limitar derechos y “reprimir” a la población mediante “violencia policial” y otros abusos, señalando directamente a países como Marruecos, Estados Unidos, Canadá, Egipto, Irán o Turquía, entre otros Noticia pública
  • Industria CAF suministrará 41 trenes a Myanmar por 500 millones de euros CAF ha sido seleccionada por Mitsubishi Corporation para el diseño y suministro de 246 unidades diésel-eléctricas (DEMU), como subcontratista dentro del contrato que ha adjudicado el Gobierno de la República de la Unión de Myanmar a la multinacional japonesa Noticia pública
  • Internacional Se cumplen dos años de la polémica detención de la CFO de Huawei en Canadá La ejecutiva de Huawei Meng Wanzhou entra este mes de diciembre en su tercer año de libertad condicional en Canadá tras su detención en diciembre de 2018 en el Aeropuerto Internacional de Vancouver. Su arresto por parte de las autoridades canadienses se produjo después de que EEUU solicitara su extradición por presuntamente engañar al banco internacional HSBC sobre los negocios de Huawei en Irán, lo que provocó que el banco incumpliera las sanciones impuestas por EEUU contra el país Noticia pública
  • Reconocimientos Rozalén, Fernando Lázaro y la Asociación de la Prensa de Madrid, premios ¡Bravo! de la Conferencia Episcopal El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales anunció este jueves el reconocimiento a la Asociación de la Prensa de Madrid, en su 125 aniversario, con el Premio lBravo! Especial de la Conferencia Episcopal Española (CEE). Entre los premiados también están la artista 'Rozalén' y el periodista Fernando Lázaro, autor de la fotografía de la morgue del Palacio de Hielo que fue portada de 'El Mundo' durante la primera oleada del Covid-19 en España Noticia pública
  • Clima La ONU insta a bajar un 6% anual la producción mundial de combustibles fósiles Los gobiernos del mundo deben reducir la producción de combustibles fósiles en un 6% anual hasta 2030 para limitar el calentamiento global a 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales y cumplir así el Acuerdo de París Noticia pública
  • Clima La década 2011-2020 es la más cálida en la Tierra desde que hay datos, según la ONU La década comprendida entre 2011 y 2020 será la más cálida en la Tierra desde que las mediciones modernas de temperaturas comenzaran en 1850, este año se encamina a ser uno de los tres más calurosos jamás registrados y los seis años más cálidos son precisamente los seis últimos Noticia pública
  • Sector asegurador China, Estados Unidos e India, los países con mayor potencial asegurador China, Estados Unidos e India lideran el ranking de los países con mayor potencial asegurador, según el Índice Global de Potencial Asegurador GIP-Mapfre, indicador que ha sido actualizado este martes por el servicio de estudios de la aseguradora con los últimos datos disponibles correspondientes a 2019 Noticia pública