Búsqueda

  • Madrid. La 'Guía de Recomendaciones en Accesibilidad Cognitiva' alcanza el millar de descargas La 'Guía de Recomendaciones en Accesibilidad Cognitiva' ha alcanzado recientemente la cifra de mil descargas desde la web de la Federación de Organizaciones a favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps Madrid), después de ser presentada el pasado mes de enero por esta entidad y la Dirección de Políticas de Apoyo a la Discapacidad de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “Deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como en una enfermedad cardiaca” David C Rubinsztein, miembro del Instituto de Investigación Médica de Cambridge, considera que "deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como una enfermedad cardiaca e identificar pacientes y tratamientos que se puedan administrar antes de que enfermen, posiblemente décadas antes de que la enfermedad se manifieste clínicamente". Rubinsztein es uno de los participantes en el próximo Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien 2015), que celebrarán la Fundación Reina Sofía, la Fundación Cien y Ciberned el próximo mes de septiembre en Málaga Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • Discapacidad. EL Cermi pide culminar el marco jurídico de la accesibilidad audiovisual en España Un informe del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) plantea “ampliar” y “culminar” el marco jurídico de la accesibilidad audiovisual en España, para garantizar plenamente los derechos de las personas con discapacidad sensorial y cognitiva Noticia pública
  • (ENTREVISTA) El Alzhéimer se ha curado "más de 100 veces" en pruebas de laboratorio, según un investigador "El Alzhéimer se ha curado más de 100 veces en los modelos" de laboratorio, según asegura Javier Vitorica, investigador principal de Ciberned y del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) Noticia pública
  • RSC. Servicio gratuito para favorecer la autonomía de las personas con párkinson La Asociación Parkinson Madrid, con el apoyo de la Fundación Montemadrid y Bankia, ha puesto en marcha el proyecto ‘Quiero quedarme en mi casa’, gracias al cual habrá un servicio de asesoramiento gratuito de terapia ocupacional para los afectados por párkinson y sus familias. Además, se propondrán adaptaciones en las casas para los más dependientes Noticia pública
  • RSC. Casi 20.000 niños en riesgo de exclusión participan en las actividades de ocio de Obra Social 'la Caixa' Un total de 19.757 niños en riesgo o situación de exclusión participan en las actividades de ocio y tiempo libre promovidas por la Obra Social 'la Caixa' en algunas de las principales ciudades españolas, en el marco del programa 'CaixaProinfancia' de atención y promoción de la infancia en situación de pobreza y vulnerabilidad social, dirigido a hogares con niños y niñas de 0 a 16 años Noticia pública
  • El bilingüismo nos hace más resolutivos, según un estudio La empresa de formación ‘IMF Business School’ asegura que las personas bilingües “son más inteligentes”, remitiéndose a diferentes estudios, como uno de la Universidad de Northwestern y otro publicado en la revista ‘Science’ Noticia pública
  • RSC. Servicio gratuito para favorecer la autonomía de las personas con párkinson La Asociación Parkinson Madrid, con el apoyo de la Fundación Montemadrid y Bankia, ha puesto en marcha el proyecto ‘Quiero quedarme en mi casa’, gracias al cual habrá un servicio de asesoramiento gratuito de terapia ocupacional para los afectados por párkinson y sus familias. Además, se propondrán adaptaciones en las casas para los más dependientes Noticia pública
  • Discapacidad. FSC Inserta imparte en Logroño un taller de empleo para personas con discapacidad FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, puso este lunes en marcha en Logroño un taller de habilidades personales y sociales al que asisten 15 personas con discapacidad Noticia pública
  • Más de 900 playas y piscinas acogen hoy la campaña ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’ Más de 900 playas y piscinas de España acogen hoy la campaña ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’, que pretende sensibilizar a la sociedad sobre las peculiaridades y necesidades que tienen las aproximadamente 46.000 personas que viven en España con esta enfermedad Noticia pública
  • Más de 900 playas y piscinas acogen mañana la campaña ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’ Más de 900 playas y piscinas de España acogerán mañana la campaña ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’, que pretende sensibilizar a la sociedad sobre las peculiaridades y necesidades que tienen las aproximadamente 46.000 personas que viven en España con esta enfermedad Noticia pública
  • Discapacidad. Fiapas, satisfecha con la inclusión del implante coclear bilateral en la cartera de servicios sanitarios La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) está “muy satisfecha” con la decisión adoptada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que viene a reconocer el derecho a la adaptación bilateral de los implantes cocleares, tras valoración facultativa individualizada, en niños y en adultos Noticia pública
  • Madrid. La Policía Municipal detiene a dos personas con 970 pastillas de éxtasis Agentes de paisano de la Unidad Integral de Centro Norte de la Policía Municipal de Madrid detuvieron ayer tarde a dos hombres a los que requisaron 970 pastillas de éxtasis, según informó hoy el Ayuntamiento de la capital Noticia pública
  • Discapacidad. FSC Inserta imparte en Sevilla un curso de auxiliar reponedor para personas con discapacidad FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha puesto en marcha hoy en Sevilla un curso de auxiliar reponedor al que asisten 15 personas con discapacidad Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • (REPORTAJE) Un reto de todos: la inclusión laboral de personas con trastorno mental grave La inclusión laboral de las personas con trastorno mental grave (TMG) presenta unas dificultades especiales y es por ello que los expertos abogan por encontrar las claves prácticas para impulsar "este reto que nos atañe a todos". Apuestan por medidas ad hoc. Pero para elevar la descorazonadora tasa de empleo de las personas con problemas de salud mental (sólo trabajan un 5% de las personas diagnosticadas con TMG), una cosa está clara: hacen falta ciudadanos activos y comprometidos que se lancen a la gestión empresarial para emplearles Noticia pública
  • Discapacidad. FSC Inserta imparte en Jerez un curso de auxiliar reponedor para personas con discapacidad FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de Fundación ONCE, ha puesto en marcha hoy en Jerez de la Frontera (Cádiz) un curso de auxiliar reponedor al que asisten 15 personas con discapacidad Noticia pública
  • RSC. ILUNION Lavandería fomenta la lectura entre los trabajadores de su planta en Tortosa La lavandería de ILUNION en Tortosa (Tarragona) ha puesto en marcha una iniciativa con la biblioteca municipal Marcel•lí Domingo de la localidad para fomentar la lectura entre sus trabajadores Noticia pública
  • Discapacidad. Señalización e información, “claves” para la mejora de la accesibilidad cognitiva a museos La señalización, información y documentación son herramientas “clave” en la mejora de la accesibilidad cognitiva de los museos, según pone de manifiesto un informe elaborado por equipos de evaluadores de accesibilidad cognitiva integrados por personas con discapacidad intelectual pertenecientes a asociaciones de la Federación de Organizaciones a favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid (Feaps Madrid) Noticia pública
  • Discapacidad. El Servicio de Información sobre Discapacidad de la Universidad de Salamanca recopila recursos sobre victimización y discapacidad El Servicio de Información sobre Discapacidad (SID) de la Universidad de Salamanca ha presentado una recopilación de recursos sobre victimización y personas con discapacidad, que recoge artículos, documentos e informes, además de las herramientas de ayuda que las administraciones ofrecen a las víctimas Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Los cambios sociales y tecnológicos deben unirse a una sensibilidad social integradora para avanzar en accesibilidad" José María Lassalle ocupa en este momento la Secretaría de Estado de Cultura y es presidente del Foro de la Cultura Inclusiva, que persigue facilitar el acceso a la cultura en condiciones de igualdad a las personas con discapacidad. A su juicio, una persona activa culturalmente, es decir, inquieta intelectualmente y cuya aproximación a la vida es la de tratar de desentrañar la complejidad contemporánea, cuenta con unas herramientas excepcionales para situarse en la posición del otro y comprender las dificultades de las personas con discapacidad Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública