Derechos audiovisualesEl Real Madrid pierde otro pleito contra LaLiga sobre derechos audiovisualesEl Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo ha desestimando el recurso que interpuso el Real Madrid contra la resolución del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) en relación con las sanciones que impuso el órgano de control para la gestión de los derechos audiovisuales por incumplimiento del Reglamento para la Retransmisión Televisiva de LaLiga
TribunalesCondenados a siete y cuatro años de cárcel dos exaltos cargos de la Junta de Andalucía por las ayudas a la empresa AcycoLa Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a siete años y un día de cárcel al exconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía Antonio F., y a cuatro años y un día de prisión al exdirector general de Trabajo y Seguridad Social Juan M., en el marco de la pieza separada del ‘caso ERE’ por las ayudas a la empresa Aceitunas y Conservas (Acyco)
Covid-19AmpliaciónSánchez apunta a que el cambio de covid a endemia "no va a ser de un día para otro"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este jueves que los índices de contagios de la actual sexta ola de la pandemia de covid-19 caminan ya hacia una “progresiva estabilización de contagios” y abogó por “diseñar” el tránsito de la covid de pandemia a enfermedad endémica, aunque no vaya a ser algo inminente
TribunalesEl TS confirma 10 años prisión al Grapo Ramón Teijelo por exigir 'impuesto revolucionario' a 126 empresarios en 1998La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a 10 años de prisión por un delito de amenazas terroristas impuesta por la Audiencia Nacional al exdirigente de los Grapo José Antonio Ramón Teijelo por el envío de 126 cartas a empresarios de toda España, en las que exigía el pago del denominado 'impuesto revolucionario' en 1998
Mesa de diálogoAragonès asegura que el Gobierno cometería un “error histórico” si no aprovecha la oportunidad de resolver el “conflicto político”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, aseguró este jueves que hay una “oportunidad histórica” para resolver el “conflicto político entre España y Cataluña” porque el Gobierno de coalición ha mostrado su “voluntad” de reconocer la “existencia de un conflicto” y añadió que el Ejecutivo central cometería un “error histórico” si no “aprovecha esta oportunidad”
AtentadoAragonès pide “máxima transparencia” ante las declaraciones de Villarejo sobre los atentados en BarcelonaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, pidió este miércoles actuar con “máxima transparencia” ante las declaraciones del excomisario José Manuel Villarejo en las que apuntó que en los atentados en Barcelona el 17 de agosto de 2017 hubo un “error grave” del CNI por la intención de dar un “susto” a Cataluña
EnergíaRibera reitera su negativa a considerar ‘verde’ la energía nuclear y el gasLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha pedido a la Comisión Europa dar marcha atrás en su planteamiento de incluir la energía nuclear y el gas natural en la taxonomía verde europea, para así “evitar cometer errores y producir señales equivocadas”
PresupuestosHacienda lamenta que el PP genere “confusión” difundiendo "bulos” sobre la entrada en vigor de los PresupuestosEl Ministerio de Hacienda y Función Pública recordó este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 entraron en vigor el 1 de enero y lamentó que el PP “contribuya a generar confusión” sobre la entrada en vigor de las cuentas públicas mediante la difusión de “bulos” que señalan que un error del Gobierno ha retrasado 20 días el inicio de la aplicación de los Presupuestos
MediosLa presidenta de EFE pide "más dinero" a la Sepi para afrontar los 10 millones de pérdidas anualesLa presidenta de la agencia estatal de noticias EFE, Gabriela Cañas, pidió este miércoles en el Foro de la Nueva Comunicación "más dinero" a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), su única accionista, para afrontar los 10 millones de pérdidas anuales y afrontar la renovación tecnológica que precisa
CongresoERC exige comparecer a Sánchez, Marlaska y Roldán tras apuntar Villarejo al CNI en el atentado de las Ramblas de BarcelonaERC exigió este martes comparecer en el Congreso de los Diputados al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y al exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, tras lo apuntado por el excomisario José Manuel Villarejo sobre una posible participación del CNI en el atentado del 17 de agosto de 2017 en las Ramblas de Barcelona
PandemiaEspecialistas califican de "insensata" la decisión del Gobierno de "gripalizar la covid-19"Expertos médicos en salud pública y covid-19 criticaron este martes la decisión del Gobierno de "gripalizar la covid-19", es decir, tratar la epidemia como si fuera una gripe común, medida que califican como "insensata" y que aseguran no está basada en ningún documento científico
MacrogranjasUnidas Podemos pide al PSOE que rechace en la Mesa del Congreso las iniciativas de PP y Vox por el “bulo” sobre GarzónEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, avanzó este martes que su grupo parlamentario va a intentar que la Mesa de la Cámara rechace hoy la admisión a trámite de todas las iniciativas registradas, en particular por el PP y Vox, movidas por el “bulo” de que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, criticara la carne española; algo para lo que haría falta el apoyo del PSOE
EnergíaSánchez se lleva hasta mayo una “reducción significativa de los precios de la energía”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expuso este lunes que se producirá “una reducción significativa de los precios de la energía” en el primer semestre de este año, según los cálculos de los analistas, que tendrá su repercusión en el nivel de inflación actual en España
Comité FederalPage se burla de Garzón: “Cuando uno no tiene nada que hacer, mata moscas con el rabo”El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, criticó este viernes al ministro de Consumo, Alberto Garzón, por sus críticas a las macrogranjas, y se burló de su supuesta falta de competencias al tirar de refrán: “Cuando uno no tiene nada que hacer, mata moscas con el rabo”
TribunalesEl TS fija doctrina sobre publicidad encubierta y emplazamiento de productos en los programas de televisiónLa Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso interpuesto por Mediaset contra una sentencia de la Audiencia Nacional que confirmó la sanción de 196.000 euros impuesta a la citada mercantil por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en julio de 2019 por infracción grave de la Ley General de la Comunicación Audiovisual, por la inclusión de publicidad comercial encubierta en una serie de televisión