SOLBES ACUSA A LOS BANCOS DE NO BAJAR LOS TIPOS DE INTERES PARA REACTIVAR LA ECONOMIAEl ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó hoy en la Comiión de Economía del Congreso de los Diputados que los bancos no están trasladando al consumidor final las bajadas de tipos propiciadas por el Gobierno. Las "broncas" a la banca no acabaron ahí, ya que Solbes anunció medidas para exigir una mayor transparencia en las condiciones de los créditos hipotecarios
ASAJA REPARTIRA MAÑANA 50 TONELADAS DE FRUTA EN LA PLAZA MAYOR DE MADRIDBajo el lema "Quita paro, comprando productos españoles", la Asociación Jóvenes Agricultores (ASAJA) repartirá mañana, viernes, casi 50 toneladas de productos agrarios españoles y garrafas de vino en la Plaza Mayor de Madrid
ASAJA REPARTIRA UNAS 50 TONELADAS DE FRUTA EN LA PLAZA MAY MADRIDLa Asociación Agraria de Jóvenes Agriultores (ASAJA) repartirá a partir de las 12 horas de este próximo viernes, día 3 de septiembre, cerca de 50 toneladas de productos agrarios españoles en la Plaza Mayor de Madrid, según informa hoy esta asociación
EL SECTOR DE LA RESTAURACION EN BALEARES PIERDE UN 20 POR CIENTO EN LO QUE VA DE AÑOEl sector de la restauración en Baleares ha registrado una caída de ingresos del 20 por ciento en lo que llevamos de año, el mismo porcentaje que, sin embargo, obtuvo el año pasado en beneficios, según informaron a Servimeida fuentes de la Asociación de Restauradors de Mallorca
LAS ASEGURADORAS ESTATALES MUEVEN 150.000 MILLONES AL AÑOLas compañías aseguradoras controladas directa o indirectamente por el Estado mueven un negocio al año de más de 150.000 millones de pesetas en primas y reportan unos ingresos del orden de los 7.000 millones, según datos del Instituto de Estudios Superiores Financieros y de Seguros (NESE) a los que tuvo acceso Servimedia
EL BANCO DE ESPAÑA CIFRA EN 36.500 MILLONES LOS BENEFICIOS DE LAS COOPERATIVAS DE CREDITO EN 1992Las cooperativas de crédito tuvieron unos beneficios antes de impuestos de 36.600 millones de pesetas en el ejercicio de 1992, lo que supone un incremento del 20 por cien respecto a 1991, según un baance que publica el último Boletín Económico del Banco de España, al que tuvo acceso Servimedia
EL BANCO DE ESPAÑA CIFRA EN 36.500 MILLONES LOS BENEFICIOS DE LAS COOPERATIVAS DE CREDITO EN 1992Las cooperativas de crédito tuvieron unos beneficios antes de impuestos de 36.600 millones de pesetas en el ejercicio de1992, lo que supone un incremento del 20 por cien respecto a 1991, según un balance que publica el último Boletín Económico del Banco de España, al que tuvo acceso Servimedia
"CASO MACOSA". EL EX RESPONSABLE DE FINANZAS DEL PSOE RECONOCE QUE RECIBIO DONACIONES DE EMPRESAS PARA EL REFERENDUM DE LA OTANEl ex responsable de finanzas del PSOE, Emilio Alonso, reconoció hoy ante el juez de Delitos Monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, que investiga el "caso Macosa", que en 1986 el partido recaudó fondos para la campaña del referendum de la OTAN mediante donaciones de particulares y empresas, aunque dijo no recrdar si Macosa dió ocho millones de pesetas al PSOE, tal como informó en el mes de mayo el diario "El Mundo"
ESPAÑA SEPTUPLICO SU DEFICIT COMERCIAL CON LA CE DESDE LA ADHESION EN 1986 HASTA 1992El déficit comercial de España con los demás países de la CE pasó de 205.654 millones de pesetas en 1986, el año de la adhesión a la Comunidad, a 1,49 billones de pesetas en 1992, siete veces más, según un estudio difundido por el Departamento de Aduanas del Ministerio de Economía
NATIONALE NEDERLANDEN SALIO DE PERDIDAS EN 1992 CON 1.278 MILLONES DE BENEFICIO DESPUES DE 15 AÑOSLa companía de seguros holandesa Nationale Nederlanden obtuvo en nuestro país unos beneficios de 1.278 millones de esetas en 1992 , invirtiendo la tendencia de pérdidas que acompañaban su presencia en España desde hace quince años, informó hoy Rafael Caparrós, delegado general de la compañía en España
GREENPEACE CRITICA A NORUEGA POR REINICIAR LA CAPTURA DE BALLENASLa organización ecologista internacional Greenpeace calific hoy de "acto de desprecio" a la comunidad internacional la decisión de Noruega de reanudar, después de seis años de paralización, la caza comercial de la ballena
EL ICO DA 2.500 MILLONES A FESA-ENFERSA CON AVAL DE ARESBANKEl Instituto de Crédito Oficial (ICO), que actúa como agencia financiera del Gobierno, ha autorizado la concesión de un crédito a Fesa-Enfersa por importe de 2.500 millones de pesetas con aval de Aresbank para mantener la actividad de las fábricas del grupo de fertilizantes, paralizadas desde hace casi una semana por la falta de dinero para comprar materias primas
LA ADHESION A LA C PROVOCA PERDIDAS DE 10.000 MILLONES ANUALES EN LAS EXPORTACIONES ALIMENTICIAS A FRANCIAEl Tratado de Adhesión a la CE ha supuesto duras limitaciones a la exportaciones de los productos alimentarios españoles a Francia, estimadas en unas pérdidas anuales de 10.000 millones de pesetas desde 1986, según un estudio de la Federación de Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX), al que tuvo acceso Servimedia
CASI 2.000 CANARIOS RECHAZAN UNA OFERTA DE TRABAJO DEL INEM PARA CUBRIR UN PUESTO EN UN CENTRO COMERCIALMás de 1.700 personas inscritas en el Instituto Nacional de Empleo (Inem) en la isla de Gran Canaria han rechazado un trabajo en un centr comercial de próxima inauguración. Dicho organismo público cursó un total de 7.000 citaciones con destino a personas en paro entre los 18 y 25 años y hasta el momento el 25% de estas personas no han contestado a la oferta laboral
MAS DE 1.700 CANARIOS RECHAZAN UNA OFERTA DE TRABAJO DEL INEM PARA CUBRIR UN PUESTO EN UN CENTRO COMERCIALMás de 1.700 personas inscritas en el Instituto Nacional de Empleo (Inem), en la isla de Gran Canaria han rechazado un trabajo en un centro comercial de próxima inauguración. Dicho organismo público cursó un total de 7.000 citaciones con destino a personas en paro ente los 18 y 25 años. Hasta el momento, el 25% de dichas personas no han contestado a la oferta laboral
MAPFRE ESPERA ELEVAR UN 15 POR CIEN SUS INGRESOS EN 1993 HASTA ALCANZAR LOS 400.000 MILLONESEl Sistema Mapfre, consorcio empresarial que agrupa a todas las sociedades filiales del grupo asegurador y financiero, espera elevar sus ingresos a 400.000 millones de pesetas en 1993, lo que representa un aumeto del 15 por cien respecto a la cifra registrada en el balance del año pasado, según los datos facilitados hoy por la entidad