ESPAÑA SEGUIRA PERDIENDO COMPETITIVIDAD CON LA EUROZONA EN 2005, SEGUN CAJAMADRIDLa economía española seguirá perdiendo competitividad respecto al resto de países de la Eurozona durante el presente año, ya que el diferencial de precios nacional se mantendrá en el entorno de un punto porcentual respecto a la media de los países que comparten la moneda única
ESPAÑA SEGUIRÁ PERDIENDO COMPETITIVIDAD CON LA EUROZONA EN 2005, SEGÚN CAJAMADRIDLa economía española seguirá perdiendo competitividad respecto al resto de países de la Eurozona durante el presente año, ya que el diferencial de precios nacional se mantendrá en el entorno de un punto porcentual respecto a la media de los países que comparten la moneda única
EL SECRETARIO GENERAL DE TURISMO HACE UN LLAMAMIENTO A PROFESIONALIZAR FITUR Y HACER MAS NEGOCIO EN LA FERIAEl secretario general de Turismo, Raimón Martínez-Fraile, hizo hoy un llamamiento a todos los sectores implicados en el turismo para que hagan un esfuerzo por profesionalizar más la Feria Internacional de Turismo (Fitur-2005) y conseguir más intercambios de negocio en la muestra, que este año cumple 25 años y que abrirá sus puertas al público en el Ifema del 26 al 30 de enero
LOS SINDICATOS SE OPONEN A LA ENTRADA DE SACYR EN EL CAPITAL DE BBVACCOO y UGT manifestaron hoy su rechazo frontal a la intención del grupo inmobiliario-constructor Sacyr Vallehermoso de entrar en el accionariado de BBVA con la adquisición del 3,1% del capital del banco, al considerar que se trata de una operación "especulativa" que puede afectar a la estabilidad del grupo financiero y, por lo tanto, al empleo
GALLARDON QUIERE CONVERTIR MADRID EN CIUDAD DE REFERENCIA A NIVEL INTERNACIONALEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó hoy la guía del Plan de Internacionalización de la ciudad, que se desarrollará entre 2005 y 2007 y que incluye 87 acciones concretas, elaborada con el objetivo de convertir a Madrid en ciudad de referencia en el siglo XXI y paliar el déficit que padece en su posicionamiento internacional
LA INVERSION EXTRANJERA EN INMUEBLES CAYO UN 1,3% EN ESPAÑA EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 2004El volumen invertido por los ciudadanos extranjeros no residentes en la adquisición de viviendas en España alcanzó un total de 5.162 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2004, lo que supone una caída del 1,3% respecto al mismo periodo del año anterior de 2003 y contrasta con los incrementos de dos dígitos contabilizados en ejercicios precedentes
ESPAÑA IMPORTA LA MITAD DEL PAPEL RECICLADO QUE CONSUMEEspaña importó la mitad de las 4,4 millones de toneladas de papel reciclado que consumió durante el pasado ejercicio, periodo en e que la tasa de recogida alcanzó el 50,5% del total, lo que supone un descenso de un punto y medio respecto al año anterior, según el informe presentado hoy por la Asociación Española de Fabricantes de Papel y Cartón (Aspapel)
VIVIENDA. LOS EXTRANJEROS AUMENTARON UN 18,7% LAS COMPRAS DE INMUEBLES EN ESPAÑA DURANTE 2003Los extranjeros invirtieron en vivienda en España un total de 7.179 millones de euros durante el conjunto del pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 18,7% respecto a los 6.044 millones de euros contabilizados en el año 2002, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
BBVA UTILIZARÁ LA PLATAFORMA DE BANCOMER PARA ENTRAR EN EL MERCADO FINANCIERO NORTEAMERICAOEl grupo BBVA utilizara a su filial mejicana Bancomer para acometer un proceso de entrada en el mercado financiero norteamericano, donde ya está presente a través de 22 oficinas de Bancomer que ofrecen servicios de envío de remesas a los ciudadnos mejicanos que trabajan en Estados Unidos
EL BENEFICIO NETO DE BANCOMER CRECERÁ UN 15% ANUAL EN LOS PRÓXIMOS TRES EJERCICIOSEl beneficio neto de Bancomer, el banco filial del Grupo BBVA en México, crecerá a un ritmo del 15% anual en los próximos tres ejercicios, lo que supondrá que la entidad latinoamericana aportará un tercio de las ganancias del banco español en 2006
ALERTAN DE QUE ESPAÑA BASA SUS EXPORTACIONES EN UN PRECIOS UN 20% MÁS BARATOS QUE SUS VECINOS DE LA UEEspaña mantiene sus exportaciones gracias a unos precios un 20% más baratos que sus competidores de la Unión Europea (UE) y tendrá que impulsar la productividad y la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) si quiere mejorar la competitividad exterior y no perder el rimo de ventas al exterior. De lo contrario, será difícil frenar el proceso de deslocalización de empresas
LAS CÁMARAS ANIMAN A INVERTIR EN SERBIA Y MONTENEGRO, UNA VEZ SUPERADO EL CONFLICTO BÉLICOLas Cámaras de Comercio animaron hoy a invertir en Serbia y Montenegro, país que suone ahora una nueva oportunidad de negocio para la inversión extranjera tras haber emprendido importantes reformas económicas, una vez superados los diez años de conflicto bélico en la región
VIVIENDA. LOS EXTRANJEROS AUMENTARON UN 18,7% SUS INVERSIONES EN INMUEBLES EN ESPAÑA DURANTE 2003Los extranjeros invirtieron en vivienda en España un total de 7.179 millones de euros durante el conjunto del pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 18,7% respecto a los 6.044 millones de euros contabilizados en el año 2002, según datos del Banco de España a los que tuvo hoy acceso Servimedia
EL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA CRECIÓ UN 21% EN 2003El patrimonio invertido en Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) alcanzó durante el pasado ejercicio un total de 244.823,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 21% respecto al contabilizado en 2002, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LAS INMOBILIARIAS AUMENTARON UN 18,8% SU BENEFICIO EN 2003Las cuatro principales inmobiliarias españolas que cotizan en los mercados bursátiles (Sacyr Vallehermoso, Metrovacesa, Urbis y Colonial) alcanzaron un beneficio neto conjunto de 715,45 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 18,83% respecto a los 602,06 millones de euros obtenidos en 2002