Búsqueda

  • El Opus Dei aplaude que la Iglesia haya sido conducida por la santidad de Juan XXIII y Juan Pablo II El prelado del Opus Dei, monseñor Javier Echevarría, se alegró este miércoles de que la Iglesia haya sido conducida por dos papas santos en una época de tantas crisis. “Es motivo de gratitud a Dios observar que, durante las últimas décadas, en las que se ha hablado tanto de ‘crisis’ económicas, culturales, políticas, sociales, religiosas, la Iglesia haya sido conducida por la santidad, es decir, por personas santas”, dijo Noticia pública
  • Los españoles donaron más de dos millones de euros en 2013 a los seminaristas de países pobres Los fieles españoles aportaron 2.114.000 euros en 2013 a las vocaciones nativas a través de la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol, cifra que se ha incrementado ligeramente respecto al año anterior (2.099.000 euros) a pesar de la crisis Noticia pública
  • Europeas. El PSOE dice que el discurso de Rajoy es “un eslogan” que no refleja “la realidad” de España La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, señaló este martes que el discurso del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, basado en una supuesta recuperación económica es “un eslogan” que no refleja “la realidad” de España Noticia pública
  • Discapacidad. El padre Ángel cree que las personas con discapacidad “han conseguido ir por delante” del resto El fundador y presidente de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, valora las capacidades y entereza de las personas con discapacidad y considera que la crisis afecta a este colectivo igual que al resto de la población Noticia pública
  • La cifra de refugiados sirios en Líbano ya supera el millón Los refugiados que han llegado a Líbano huyendo de la guerra en Siria son ya más de un millón, según el último informe de Acnur/Unhcr sobre la respuesta regional a la crisis siria al que ha tenido acceso Servimedia. Estos refugiados ya constituyen la cuarta parte de la población libanesa, lo que, en proporción, significaría que a un país como España llegaran más de 10 millones de personas en tres años Noticia pública
  • (Vídeo) El Gobierno anima a marcar la ‘X solidaria’ en el IRPF para combatir la pobreza La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, animó a los contribuyentes a marcar la casilla de la declaración de la Renta destinada a fines sociales y a otras entidades para que el Gobierno pueda destinar esa recaudación a ayudar a los colectivos más pobres y vulnerables de la sociedad Noticia pública
  • La pasión sale a la calle en toda España Comunidades autónomas, provincias y municipios de toda España celebrán la pasión, la muerte y la resurrección de Cristo con numerosos actos litúrgicos y procesiones que llenan de emoción las calles españolas y que atraen a centenares de turistas y curiosos que se unen a esta tradición Noticia pública
  • Madrid celebra la 'última cena' Centenares de madrileños y turistas se emocionarán un año más celebrando la pasión, la muerte y la resurrección de Cristo que recorre las calles de la capital los días 'santos' Noticia pública
  • Las universidades, en contra de los cambios en el programa Erasmus del curso que viene La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) reiteró este martes su oposición a la menor duración de las estancias de movilidad del nuevo programa Erasmus+, que a partir del próximo curso tendrán una duración media de cinco meses (un semestre académico), en lugar de un curso completo Noticia pública
  • Uno de cada tres niños españoles vive bajo el umbral de la pobreza El informe de Save the Children 'Pobreza infantil y exclusión social en Europa: una cuestión de derechos' ha revelado que un 36,8% de los niños viven bajo el umbral de la pobreza en España, un problema que las ayudas sociales sólo logran reducir en un 6,9%. Esta circunstancia sitúa al país entre los que tienen menor capacidad para luchar contra este problema de la Unión Europea, sólo superado por Grecia Noticia pública
  • PepsiCo se une a Coca-Cola en respetar las tierras de las personas pobres del planeta PepsiCo se ha sumado a otro gran fabricante de bebidas, Coca-Cola, para dar su apoyo oficial a un conjunto de directrices mundiales que protegen los derechos de las personas pobres y vulnerables a las tierras, los medios de vida y la seguridad alimentaria, según aseguró este martes la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • La ayuda de España a países pobres para este año cae a niveles de 2000 España, a través de la Administración General del Estado, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las universidades, destinará este año 1.739,27 millones de euros a ayuda oficial al desarrollo neta para países menos desarrollados, lo que supone un retroceso de más de una década que se remonta hasta 2000, cuando se invirtió 1.319,4 millones de euros Noticia pública
  • El riesgo de pobreza de las mujeres españolas es un 12% mayor que el de los hombres En España, las mujeres tienen un 12% más de riesgo de ser pobres que los hombres, siguiendo la tónica que se produce en la mayoría de los países europeos, donde las féminas viven en una situación más vulnerable cuando cumplen 65 años de más de cinco puntos porcentuales sobre la que sufren los jubilados Noticia pública
  • 'En portada' y 'Vicente Ferrer', premiados en el Festival de Nueva York El programa ‘En Portada’, la película para televisión ‘Vicente Ferrer’ y la miniserie ‘Descalzo sobre la tierra roja’ han logrado los máximos galardones en sus respectivas categorías en el Festival Internacional de Televisión y Cine de Nueva York Noticia pública
  • Rubalcaba pide a la derecha europea “autocrítica” antes de las elecciones por los errores económicos El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reclamó este miércoles “autocrítica” a la derecha europea por los “errores importantes” en política económica contra la crisis, antes de las próximas elecciones al Parlamento Europeo Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Rajoy reta al Parlamento catalán a promover una reforma constitucional si quiere la independencia El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, retó este martes al Parlamento de Cataluña a promover una reforma de la Constitución que facilite la convocatoria de un referéndum de independencia en la comunidad si realmente quiere secesionarse del resto de España Noticia pública
  • Economía suavizará los requisitos para acceder a una vivienda social El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, anunció hoy que se van a suavizar los requisitos para poder acceder a un inmueble del Fondo Social de Viviendas Noticia pública
  • España, el décimo país que más aumentó su ayuda al desarrollo en 2013 España fue en 2013 el décimo país que más incrementó su financiación a la ayuda al desarrollo de los países más pobres del planeta (un 3,7%), debido a las condonaciones de deuda en países del África subsahariana, cuando la cooperación mundial se elevó en términos globales en un 6,1%, después de dos años de caídas y a pesar de los recortes en los presupuestos nacionales por la crisis económica mundial Noticia pública
  • La UE sobre Siria: “Esta crisis se está alargando demasiado” La comisaria europea de Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva, lamentó este lunes en el Fórum Europa que la crisis humanitaria provocada por la guerra en Siria esté durando “demasiado” y que el conflicto se desarrolle violando el derecho internacional humanitario hasta el punto de que las ambulancias reciben disparos “todos los días” Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial de la Salud, de que más de un millón de personas mueren cada año por enfermedades transmitidas por vectores, es decir, insectos que transmiten patógenos, como los mosquitos, las chinches o las garrapatas Noticia pública
  • Más de un millón de personas mueren al año contagiadas por insectos La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este domingo, víspera del Día Mundial de la Salud, de que más de un millón de personas mueren cada año por enfermedades transmitidas por vectores, es decir, insectos que transmiten patógenos, como los mosquitos, las chinches o las garrapatas Noticia pública
  • Europeas. Díaz dice que el PP no tiene canditado porque Rajoy "escurre el bulto" La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se refirió hoy sábado al “problema que tiene el PP” por no haber presentado todavía su cabeza de lista para las elecciones europeas del 25 de mayo y aseguró que esto tiene que ver con que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se dedica a “escurrir el bulto” sobre lo que realmente está pasando en España Noticia pública
  • Padre Ángel: “El presidente de la Conferencia Episcopal va en la línea de Francisco” El presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, cree que el nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, sigue los pasos que Francisco emprendió en la Iglesia cuando llegó hace un año al papado Noticia pública
  • Más del 40% de la población mundial está en riesgo de contraer el dengue Más del 40% de la población del planeta se encuentra en riesgo de contraer el dengue, que se ha extendido en el último medio siglo de nueve países a más de 100, con lo que es la enfermedad transmitida por vectores (animales como mosquitos, garrapatas o gusanos) de más rápida propagación Noticia pública
  • Más de 1.000 millones de personas contraen cada año enfermedades transmitidas por animales Más de 1.000 millones de personas se infectan anualmente con enfermedades transmitidas por vectores (animales como mosquitos, garrapatas o gusanos), que causan la muerte a más de 1 millón cada año, según destacó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública