Búsqueda

  • La OMS ve posible reducir enfermedades como el dengue o la lepra La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha afirmado que se ha reforzado la acción para reducir la prevalencia de enfermedades tropicales infecciosas crónicas que afectan casi exclusivamente a las poblaciones pobres, como son el mal de Chagas, el dengue, la rabia, el tracoma y la lepra Noticia pública
  • La OMS ve posible la reducción de enfermedades como el dengue o la lepra La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este jueves que se ha reforzado la acción para reducir la prevalencia de enfermedades tropicales infecciosas crónicas que afectan casi exclusivamente a las poblaciones pobres, como son el mal de Chagas, el dengue, la rabia, el tracoma y la lepra Noticia pública
  • Casi el 90% de los españoles mayores quieren vivir en sus casas La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, presentó este jueves en Madrid el borrador del Libro Blanco del Envejecimiento Activo, un documento con 100 propuestas que pretende crear "una sociedad para todas las edades", con iniciativas como el fomento de la atención a domicilio, ya que casi el 90% de los mayores quieren vivir en sus casas Noticia pública
  • Casi el 90% de los españoles mayores quieren vivir en sus casas La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, presentó este jueves en Madrid el borrador del Libro Blanco del Envejecimiento Activo, un documento con 100 propuestas que pretende crear "una sociedad para todas las edades", con iniciativas como el fomento de la atención a domicilio, ya que casi el 90% de los mayores quieren vivir en sus casas Noticia pública
  • El 12% de la población española tiene diabetes tipo 2 El 12% de la población española tiene diabetes tipo 2, la que se da cuando el organismo no es capaz de producir suficiente insulina o de utilizarla correctamente y la que afecta, sobre todo, a los adultos Noticia pública
  • El 12% de la población española tiene diabetes tipo 2 El 12% de la población española tiene diabetes tipo 2, la que se da cuando el organismo no es capaz de producir suficiente insulina o de utilizarla correctamente y la que afecta, sobre todo, a los adultos Noticia pública
  • Los psiquiatras denuncian que no pueden tratar bien las enfermedades mentales graves Julio Bobes, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB), ha lamentado que casi el 50% de las consultas de los psiquiatras se dedican al tratamiento de la depresión y la ansiedad, "lo que ocasiona que los médicos cada vez tengan menos tiempo para atender a los enfermos mentales graves” Noticia pública
  • Los psiquiatras denuncian que no pueden tratar bien las enfermedades mentales graves Julio Bobes, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB), lamentó este miércoles que casi el 50% de las consultas de los psiquiatras se dedican al tratamiento de la depresión y la ansiedad, "lo que ocasiona que los médicos cada vez tengan menos tiempo para atender a los enfermos mentales graves” Noticia pública
  • Corbacho. CCOO afirma que la salida del ministro era "la crónica de una muerte anunciada" El secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, afirmó este viernes que la salida del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, del Gobierno era "la crónica de una muerte anunciada" Noticia pública
  • Mejora la seguridad alimentaria de Zimbabwe, pero 1,68 millones pasan hambre Alrededor de 1,68 millones de personas en Zimbabue necesitan ayuda alimentaria hasta el próximo año, a pesar de los progresos en la lucha contra el hambre que ha experimentado este país gracias a la intervención del Gobierno y a los 70 millones de dólares (unos 53 millones de euros) invertidos en un programa internacional para repartir insumos a los agricultores Noticia pública
  • Mejora la seguridad alimentaria de Zimbabwe, pero 1,68 millones pasan hambre Alrededor de 1,68 millones de personas en Zimbabue necesitan ayuda alimentaria hasta el próximo año, a pesar de los progresos en la lucha contra el hambre que ha experimentado este país gracias a la intervención del Gobierno y a los 70 millones de dólares (unos 53 millones de euros) invertidos en un programa internacional para repartir insumos a los agricultores Noticia pública
  • Controladores. Los hoteleros pierden 40 millones de euros diarios por la amenaza de huelga La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) calcula que la amenaza de huelga de los controladores ocasiona unas pérdidas para el sector de hasta 40 millones de euros al día, lo que pone en juego el trabajo de tres millones de empleados que dependen del turismo y de alrededor de 400.000 empresas Noticia pública
  • El Parlamento de Cataluña da la puntilla a las corridas de toros El Parlamento de Cataluña ha aprobado por 68 votos a favor, 55 en contra y 9 abstenciones la prohibición de las corridas de toros en esta comunidad autónoma. Organizaciones como Ecologistas en Acción han felicitado a Parlamento catalán y a todos los españoles por la medida y la asociación "El Refugio" ha pedido trasladar el debate con urgencia al ámbito estatal Noticia pública
  • El Parlamento de Cataluña da la puntilla a las corridas de toros El Parlamento de Cataluña aprobó este miércoles por 68 votos a favor, 55 en contra y 9 abstenciones la prohibición de las corridas de toros en esta comunidad autónoma Noticia pública
  • Las consultas por varices se duplican en verano El verano es la época del año más molesta para quienes tienen varices, un problema que duplica las consultas a los especialistas en esta estación, según Cristina Puigdellivol, vocal de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (Seacv) Noticia pública
  • Las consultas por varices se duplican en verano El verano es la época del año más molesta para quienes tienen varices, un problema que duplica las consultas a los especialistas en esta estación, según Cristina Puigdellivol, vocal de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (Seacv) Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el reparto de 20 millones de euros a las CCAA para la atención de pacientes polimedicados El Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta de la ministra de Sanidad y Política Social Trinidad Jiménez, la distribución de un fondo de 20 millones de euros a las comunidades autónomas para la aplicación de los programas de mejora de la calidad en la atención a pacientes crónicos polimedicados y de la formación continuada de los profesionales en el uso racional de los medicamentos Noticia pública
  • Onusida apuesta por la suma de prevención y fármacos más inocuos para reducir el VIH en el mundo El director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé, afirmó este martes en Ginebra (Suiza) que el "Tratamiento 2.0", una plataforma multidisciplinar que engloba iniciativas para la prevención, nuevas prácticas para la detección y fórmulas innovadoras para crear fármacos más inocuos", podría evitar millones de muertes y nuevas infecciones de VIH en el mundo Noticia pública
  • Violencia género. Igualdad advierte de que en verano la incidencia suele ser mayor El delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, expresó hoy su preocupación ante el aumento del número de mujeres muertas a manos de sus parejas o ex parejas en 2010, y advirtió de que en los meses de julio y agosto siempre “se produce una mayor incidencia, estadísticamente hablando" Noticia pública
  • Aborto. Derecho a Vivir responderá con “cuentos infantiles” si el TC no suspende la norma Alumnos del colegio Valdefuentes de Madrid y el Defensor del Menor de esta comunidad, Arturo Canalda, participarán en una lectura de cuentos infantiles el 5 de julio para protestar contra la entrada en vigor de la ley del aborto, en caso de que el Tribunal Constitucional rechace la suspensión cautelar solicitada hace tres días Noticia pública
  • El Laboratorio Subterráneo de Canfranc reanuda la búsqueda de materia oscura El Laboratorio Subterráneo de Canfranc (Huesca) reanuda la búsqueda de materia oscura y de neutrinos tras haber permanecido cerrado durante tres años en los que se han realizado obras de mejora de sus instalaciones, según informó hoy el Centro Nacional Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN) Noticia pública
  • Madrid. Menos del 5% de las palomas de la capital presentan patógenos dañinos para las personas, según Madrid Salud Menos del 5% de las palomas urbanas que hay en la ciudad de Madrid, cuya población estimada es de unas 60.000, presentan patógenos que son potencialmente dañinos para la salud de las personas, según se desprende de un estudio realizado por Madrid Salud, entidad del Ayuntamiento de Madrid responsable de la salud pública en el municipio Noticia pública
  • Madrid. Casi 200.000 mujeres sufren violencia de género en la Comunidad de Madrid Las mujeres que sufren cada año violencia física o psicológica por parte de sus parejas en la Comunidad de Madrid podrían llenar dos veces el estadio de fútbol más grande de España, según los datos de un estudio publicado en "European Journal of Public Health", en el que ha participado una investigadora de la Universidad Carlos III de Madrid Noticia pública
  • Madrid. Menos del 5% de las palomas de la capital presentan patógenos dañinos para las personas, según Madrid Salud Menos del 5% de las palomas urbanas que hay en la ciudad de Madrid, cuya población estimada es de unas 60.000, presentan patógenos que son potencialmente dañinos para la salud de las personas, según se desprende de un estudio realizado por Madrid Salud, entidad del Ayuntamiento de Madrid responsable de la salud pública en el municipio Noticia pública
  • Los ojos de los pacientes diabéticos tienen menos vitamina C Investigadores del Institut de Recerca del Hospital Universitario Vall d’Hebrón (VHIR) han descubierto, por primera vez, un déficit de vitamina C en el ojo de los pacientes diabéticos afectados de retinopatía diabética. Este déficit podría explicar por qué los aquejados por esta enfermedad presentan más lesiones de retina. El estudio busca concienciar a este colectivo de la importancia de controlar los niveles de azúcar y aboga por un consumo adecuado de vitamina C y una dieta mediterránea Noticia pública