Búsqueda

  • Costa Cruceros reducirá a la mitad el desperdicio de comida en sus barcos Costa Cruceros ha puesto en marcha un plan, ‘4GoodFood’, que tendrá como objetivo reducir a la mitad el desperdicio de comida en sus barcos a partir de 2020 Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid pone en marcha la Comisión Interdepartamental de Cambio Climático El Gobierno madrileño aprobó hoy la puesta en marcha de la Comisión Interdepartamental de Cambio Climático de la Comunidad de Madrid, órgano mediante el cual se canalizarán las diferentes medidas a adoptar para mitigar y adaptar en su caso los factores que influyen en el cambio climático en el ámbito autonómico, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido Noticia pública
  • Madrid Las restricciones por contaminación afectarán a los coches sin etiqueta ecológica La restricción de aparcamiento y circulación en la almendra central de Madrid en episodios de alta contaminación pasarán a afectar a los coches que no tengan etiqueta ecológica (los de gasolina anteriores a 2000 y los diésel anteriores a 2006), sin influir ya el hecho de que el conductor sea residente o no o su número de matrícula Noticia pública
  • Bruselas examina hoy a España por la contaminación del aire El comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, ha convocado una cumbre ministerial para este martes con representantes de España y otros ocho países (Alemania, Eslovaquia, Francia, Italia, Hungría, República Checa, Reino Unido y Rumanía) para buscar soluciones a la contaminación atmosférica o, en su caso, llevar a los países infractores al Tribunal de Justicia de la UE Noticia pública
  • Santander lanza una gama de fondos de inversión sostenibles Banco Santander ha incorporado a su oferta de productos de inversión colectiva una gama nueva de fondos para, explica, “responder a la demanda creciente de inversión responsable y sostenible” Noticia pública
  • Bruselas examinará mañana a España por la contaminación del aire El comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, ha convocado una cumbre ministerial para este martes con representantes de España y otros ocho países (Alemania, Eslovaquia, Francia, Italia, Hungría, República Checa, Reino Unido y Rumanía) para buscar soluciones a la contaminación atmosférica o, en su caso, llevar a los países infractores al Tribunal de Justicia de la UE Noticia pública
  • Bruselas examina este martes a España por la contaminación del aire El comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, ha convocado una cumbre ministerial para este martes, 30 de enero, con representantes de España y otros ocho países (Alemania, Eslovaquia, Francia, Italia, Hungría, República Checa, Reino Unido y Rumanía) para encontrar soluciones a la contaminación atmosférica o, en su caso, llevar a los países infractores al Tribunal de Justicia de la UE Noticia pública
  • Competencia multa a Mediaset por exceso de publicidad La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Mediaset España con 35.850 euros por superar los límites de emisión dedicados a los mensajes publicitarios Noticia pública
  • Los microondas en la UE contaminan tanto como 6,8 millones de coches El uso del microondas sólo en la UE emite tanto dióxido de carbono (CO2) como 6,8 millones de automóviles, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido), que han llevado a cabo el primer trabajo exhaustivo sobre los impactos ambientales de esos aparatos domésticos para calentar comida considerando su ciclo de vida completo, desde la fabricación hasta su desuso Noticia pública
  • Bruselas lanza un ultimátum a España por la contaminación del aire El comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, ha convocado una cumbre ministerial el próximo 30 de enero con representantes de España y otros ocho países (Alemania, Eslovaquia, Francia, Italia, Hungría, República Checa, Reino Unido y Rumanía) para encontrar soluciones a la contaminación atmosférica o, en su caso, llevar a los países infractores al Tribunal de Justicia de la UE Noticia pública
  • Deloitte advierte de que cerrar prematuramente las centrales nucleares y de carbón supondría un sobrecoste de 6.800 millones Un informe de Deloitte advierte de que España debería afrontar un sobrecoste de 6.800 millones de euros para construir nuevas centrales térmicas si decidiera cerrar de forma anticipada las centrales de carbón y las nucleares, ya que eso obligaría a abrir otras nuevas centrales térmicas para asegurar el respaldo a las renovables, lo que elevaría los costes y no reduciría las emisiones Noticia pública
  • Los microondas en la UE contaminan tanto como 6,8 millones de coches El uso del microondas sólo en la UE emite tanto dióxido de carbono (CO2) como 6,8 millones de automóviles, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido), que han llevado a cabo el primer trabajo exhaustivo sobre los impactos ambientales de esos aparatos domésticos para calentar comida considerando su ciclo de vida completo, desde la fabricación hasta su desuso Noticia pública
  • Las grandes empresas redujeron su demanda de crédito bancario tras el programa de compra de bonos corporativos del BCE Las grandes empresas española redujeron su demanda de crédito bancario como consecuencia del efecto del programa de compra de bonos corporativos impulsado por el Banco Central Europeo (BCE), lo que benefició a compañías de menor tamaño, hacia las que canalizaron, entonces, las entidades la concesión de financiación Noticia pública
  • El Gobierno apuesta por un 'mix' energético "diversificado, sostenible y seguro" El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, defendió hoy la necesidad de contar con un 'mix' de generación diversificado, medioambientalmente sostenible y seguro, en el que todas las fuentes de energía puedan estar presentes en función de su competitividad Noticia pública
  • Ampliación El Tesoro realizará una emisión neta de 40.000 millones en 2018, un 11% menos El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, anunció este lunes que tiene previsto realizar emisiones netas de 40.000 millones de euros en 2018, un 11,2% menos respecto a la cifra alcanzada a cierre de 2017, de 45.031 millones Noticia pública
  • La Bolsa española negoció 651.466 millones de euros en 2017, un 0,22% menos La Bolsa española negoció durante el año 2017 un volumen efectivo de 651.466 millones de euros en renta variable, lo que supone un 0,22% menos que en 2016 (652.925 millones), según los datos publicados este martes por Bolsas y Mercados Españoles (BME) Noticia pública
  • El Gobierno aprueba que las plataformas como Airbnb deban identificar a inquilinos y caseros El Gobierno aprobó este viernes que las plataformas colaborativas como Airbnb, que intermedian en el arrendamiento o cesión de uso de viviendas con fines turísticos, tengan que identificar a los inquilinos y los caseros Noticia pública
  • Ifema pone en marcha una planta de aprovechamiento de energía geotérmica Ifema ha puesto en funcionamiento una planta de aprovechamiento de energía geotérmica, que garantizará la cobertura parcial de las necesidades de climatización de su edificio central de oficinas en Madrid Noticia pública
  • El cambio climático acelerará este siglo las solicitudes de asilo en la UE Los inmigrantes que soliciten asilo en la UE a finales de este siglo triplicarán el promedio de los últimos 15 años si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan en su camino actual y aumentan las temperaturas del planeta, e incluso las peticiones aumentarán al menos en una cuarta parte en un escenario de reducción de esas emisiones Noticia pública
  • Energía lanza una línea de ayudas con 125 millones de euros para la rehabilitación energética de edificios El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), publica hoy en el BOE las bases de la segunda convocatoria del programa de ayudas destinadas a proyectos de rehabilitación energética de edificios (Pareer II), dotada con 125,6 millones de euros Noticia pública
  • Telemadrid saca pecho de su “pluralidad” tras 100 días de los nuevos informativos Los Telenoticias de Telemadrid han cumplido sus primeros cien días de emisión en la nueva etapa iniciada tras el verano, y la dirección de la cadena autonómica hizo hoy un balance muy satisfactorio, pero sin conformarse, y con la ambición de reforzar aún más la pluralidad Noticia pública
  • Lo que comen las vacas también influye en la atmósfera Un 15% de la producción global de metano proviene de los rumiantes y sus procesos digestivos, con lo que su alimentación influye en la atmósfera. De hecho, una vaca lechera puede generar diariamente 400 litros de metano y un ternero de engorde producir más de 200 litros al día Noticia pública
  • Los bosques inundados del Amazonas emiten tanto metano como todos los océanos Los árboles que crecen en las llanuras de inundación del Amazonas emiten tanto metano (CH4) a la atmósfera como todos los océanos del mundo, según un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores Noticia pública
  • Las restricciones al tráfico supondrán casi la mitad de la reducción de emisiones prevista por el Plan A Las restricciones al tráfico privado supondrán una reducción de 1.300 toneladas de emisión de dióxido de nitrógeno al año, del total de 3.000 que se prevé que mitigará el Plan de Calidad del Aire Noticia pública
  • Rajoy participa esta tarde en París en la cumbre del clima ‘Un Planeta’ El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participa este martes en París en la cumbre del clima ‘Un Planeta’, que ha sido promovida por Francia, la ONU y el Grupo del Banco Mundial y en la que se prevé la asistencia de más de 30 jefes de Estado o primeros ministros Noticia pública