Las lluvias invernales y el poco calor reducen a la mitad la producción de miel en EspañaLa cosecha de miel de la campaña 2009/2010 no superó (hasta junio) las 15.000 toneladas, cifra que supone una reducción del 50% con respecto a la media de los últimos años. Según explica la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la caída se debe a la especial dureza del invierno, con mucha lluvia y temperaturas muy bajas, y al poco calor de la primavera
Presidencia UE. Intermón Oxfam considera "decepcionante" el resultado de la Presidencia española de la UEIntermón Oxfam ha expresado su "decepción" por el papel desempeñado por España al frente de la Presidencia de la Unión Europea, que concluye hoy, ya que, a su juicio, la UE ha sido en estos seis meses "lenta, poco ambiciosa y totalmente carente de liderazgo en la escena internacional, especialmente en la lucha contra la pobreza"
Presidencia UE. Intermón Oxfam considera "decepcionante" el resultado de la Presidencia española de la UEIntermón Oxfam ha expresado su "decepción" por el papel desempeñado por España al frente de la Presidencia de la Unión Europea, que concluye mañana, ya que, a su juicio, la UE ha sido en estos seis meses "lenta, poco ambiciosa y totalmente carente de liderazgo en la escena internacional, especialmente en la lucha contra la pobreza"
Presidencia UE. Intermón Oxfam considera "decepcionante" el resultado de la Presidencia española de la UEAriane Arpa, directora general de Intermón Oxfam, manifestó este miércoles su "decepción" por el papel desempeñado por España al frente de la Presidencia de la Unión Europea, ya que, a su juicio, la UE ha sido en estos seis meses "lenta, poco ambiciosa y totalmente carente de liderazgo en la escena internacional, especialmente en la lucha contra la pobreza"
La española Mercados EMI diseñará el desarrollo de las energías renovables en MéxicoLa consultora española Mercados-Energy Markets International (Mercados EMI) ha sido elegida para diseñar el desarrollo de las energías renovables en México. El contrato, que ha sido financiado por el Banco Mundial, también busca la determinación de las metas de participación en el "mix" de generación
El reciclado de medicamentos aumenta un 13%El reciclado de medicamentos aumentó en 2009 un 13,23% respecto de 2008, ya que se recogió una media mensual de 5,99 kilos de envases y restos de medicamentos por cada 1.000 habitantes, según informa el Sigre, empresa encargada de la recogida de residuos de medicamentos
RSC. El 70% de las grandes empresas prevén invertir más para combatir el cambio climáticoEl 70% de las principales empresas del mundo prevén incrementar su inversión en medidas para la lucha contra el cambio climático durante los dos próximos años, según el estudio “Action amid uncertainty: the business response to climate change”, que acaba e publicar la consultoría Ernst&Young
El cambio climático puede acabar con 1.300 especies de lagartijasEl 20% de las especies de lagartos y lagartijas del planeta podrían extinguirse este mismo siglo por culpa del cambio climático, según concluye una investigación internacional en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Amnistía llama "hipócrita" a la química que mató a miles de personas en Bhopal (India) en 1984La directora de Asuntos Globales de Amnistía Internacional (AI), Audrey Gaughran, calificó hoy de "hipócrita" a Dow Chemical Company, propietaria de los activos de la fábrica de pesticidas que originó el desastre de Bhopal (India) en 1984, cuando miles de personas murieron y más de 100.000 siguen con graves enfermedades por una fuga de químicos tóxicos en una planta de pesticidas
RSC. WWF pide a los editores alemanes que utilicen papel sostenibleWWF ha pedido a los editores alemanes que utilicen papel sostenible, después de que una investigación realizada por la organización medioambiental revelara que el de muchos de los libros que se venden en aquel país procede madera de bosques tropicales vírgenes, informa el diario “Deutsche Welle” en su edición “on line”
Casi 11.800 alertas meteorológicas se han activado en lo que va de inviernoLos temporales de lluvia, nieve, frío y viento que vienen afectando a España desde que comenzó el invierno han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar cerca de 11.800 avisos por riesgo meteorológico en lo que va de estación
RSC. Banesto potencia la financiación de proyectos de inversión "limpios"Banesto potencia la financiación de proyectos de inversión "limpios", como la energía eólica, solar y termoeléctrica, como parte de su política medioambiental, según recoge en el Informe de Responsabilidad Social Corporativa 2009
Europa analiza desde hoy en Madrid sus armas contra la sequíaMadrid reunirá este jueves y el viernes a expertos internacionales en gestión de agua, que debatirán y reflexionarán sobre las herramientas disponibles a nivel comunitario contra situaciones de carestía de recursos hídricos en un escenario de cambio climático
Europa analiza en Madrid sus armas contra la sequíaMadrid reunirá este jueves y el viernes a expertos internacionales en gestión de agua, que debatirán y reflexionarán sobre las herramientas disponibles a nivel comunitario contra situaciones de carestía de recursos hídricos en un escenario de cambio climático
Cambio climático. Medio Ambiente reconoce que los compromisos tras Copenhague no son "suficientes"El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino considera que la adhesión al Acuerdo de Copenhague de casi un centenar de países "no es suficiente" en la lucha contra el cambio climático, por lo que apuesta por adoptar "actuaciones adicionales" que garanticen que la temperatura del planeta no se eleva por encima de los 2ºC recomendados por la ciencia
Europa analizará en Madrid sus armas contra la sequíaMadrid reunirá este jueves y viernes a expertos a nivel internacional en gestión de agua, que debatirán y reflexionarán sobre las herramientas disponibles a nivel comunitario contra situaciones de carestía de recursos hídricos en un escenario de cambio climático