Búsqueda

  • Menos del 50% de los pacientes con glaucoma saben que lo tienen antes de quedarse ciegos Más de 67 millones de personas viven con glaucoma en todo el mundo, si bien los especialistas estiman que debido al asintomatismo de la enfermedad, menos del 50% de ellos lo saben antes de quedarse ciegos Noticia pública
  • Famma se suma a la preocupación de Cocemfe por la modificación del catálogo ortoprotésico La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) se suma a la preocupación de su confederación nacional Cocemfe por la modificación que ultima el Ministerio de Sanidad del catálogo ortoprotésico, “dado que supondrá, en la práctica, una importante restricción de las ayudas, al fijarse un tope a las subvenciones para la adquisición de material ortoprotésico” Noticia pública
  • Expertos señalan que “las enfermedades neurodegenerativas van a ser la epidemia del siglo XXI” El investigador principal de Ciberned y miembro de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid Javier Fernández Ruiz manifestó hoy en el tercer Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, que se celebra en Málaga, que “las enfermedades neurodegenerativas van a ser la epidemia del siglo o XXI, como lo fueron las infecciones hasta el descubrimiento de la penicilina” Noticia pública
  • El PP reivindica a las familias y cuidadores de enfermos de alzheimer en el Día Mundial El Partido Popular reivindicó este lunes a las familias y a los cuidadores de enfermos de alzheimer, convencido de que "todos los esfuerzos y los pasos han de ir encaminados a mejorar la calidad de vida" de los pacientes pero también "la de quienes les atienden y cuidan día a día" Noticia pública
  • Discapacidad. Alonso inaugura la Unidad de Prevención en Discapacidad y Dependencia de Aspaym Castilla y León El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, tiene previsto inaugurar mañana en Valladolid la Unidad de Prevención en Discapacidad y Dependencia de ASPAYM Castilla y León, que nace con la finalidad de tratar a las personas con enfermedades susceptibles de desencadenar una discapacidad o situación de dependencia Noticia pública
  • Pacientes con fibrosis quística piden un rápido acceso a los nuevos fármacos La Federación Española de Fibrosis Quística reivindicó este lunes, víspera del día mundial de la enfermedad, la necesidad del acceso rápido a los últimos tratamientos, sobre todo al fármaco ‘Orkambi’ (aprobado recientemente en Estados Unidos), “que supondría una mejora considerable en la calidad de vida” de los afectados Noticia pública
  • Descubren las claves genéticas del principal defecto de las válvulas del corazón Dos estudios en los que han participado expertos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han identificado nuevos factores genéticos implicados en el prolapso de la válvula mitral, una de las causas más frecuentes de cirugía cardiaca Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth puede pasar inadvertida y su prevalencia es de 30 casos por cada 10.000 habitantes” La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT) Es la neuropatía hereditaria más frecuente, con una prevalencia en torno a 30 casos por cada 10.000 habitantes. La enfermedad se caracteriza por provocar atrofia muscular y pérdida de sensibilidad distal en las extremidades, además de pie cavo (elevación anómala de la bóveda de la planta, que suele ocasionar que los dedos queden agarrotados o flexionados hacia dentro, lo que disminuye además el tamaño del pie) Noticia pública
  • La Escuela de Fisioterapia de la ONCE abre el plazo de inscripción para un curso sobre el 'método pilates' La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE ('http://euf.once.es/') tiene abierto el plazo de matriculación para las nuevas ediciones de un curso de formación sobre el 'método pilates', que se iniciará el 16 de octubre, y otro sobre 'Drenaje linfático manual', que comenzará el 13 de noviembre. Ambos se ofrecen a todos los profesionales de la fisioterapia y se impartirán a lo largo del curso académico, durante siete seminarios de fin de semana (viernes y sábado) Noticia pública
  • Madrid. Famma pide a las empresas que adecuen los planes de prevención de riesgo laborales a personas con discapacidad La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, Famma-Cocemfe Madrid, reclama a las empresas que adecuen los planes de preveción de riesgos laborales a las personas con discapacidad y que se lleven a cabo mayores planes de promoción de la salud desde la perspectiva de la accesibilidad en las empresas a través de disciplinas como la ergonomía, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador Noticia pública
  • Un innovador exoesqueleto permitirá caminar a niños con movilidad reducida La empresa Marsi Bionics presentó hoy en Madrid, en el campus del Centro de Automática y Robótica del CSIC, su nuevo exoesqueleto biónico de marcha, un robot que acoplado al tronco y las piernas de un niño que no pueda andar, le permite hacerlo Noticia pública
  • Feder y el Instituto de Salud Carlos III colaborarán en el desarrollo de un Registro Nacional de Enfermedades Raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha firmado un convenio con el Instituto de Salud Carlos III para colaborar en el desarrollo de un registro nacional de problemas de salud poco frecuentes “estable y eficaz”, al que puedan acceder profesionales y afectados para aumentar su conocimiento sobre este tipo de patologías Noticia pública
  • Feder y el Instituto de Salud Carlos III colaborarán en el desarrollo de un Registro Nacional de Enfermedades Raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha firmado un convenio con el Instituto de Salud Carlos III para colaborar en el desarrollo de un registro nacional de problemas de salud poco frecuentes “estable y eficaz”, al que puedan acceder profesionales y afectados para aumentar su conocimiento sobre este tipo de patologías Noticia pública
  • Un tercio de los adultos con epilepsia y el 90% de los síndromes infantiles de esta enfermedad están sin controlar Los especialistas calculan que un tercio de los adultos con epilepsia y el 90% de los síndromes infantiles de esta enfermedad están sin controlar, según datos aportados en el I Foro de Epilepsia, que se ha celebrado dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander Noticia pública
  • Violencia género. Los terapeutas alertan de la relación entre adicciones y malos tratos Un estudio del perfil de las personas con adicciones corrobora que la violencia de género y las adicciones guardan relación entre las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad, como son las que consumen alcohol, heroína y sedantes, conviven con su pareja y tienen pocos estudios Noticia pública
  • RSC. Fundación ONCE lanza EcaTIC, una innovación tecnológica al servicio del Empleo con Apoyo de personas con discapacidad Fundación ONCE presentó este viernes EcaTIC, una aplicación para tabletas que facilita una incorporación laboral mejor y más eficiente, a través del Empleo con Apoyo, de personas con discapacidad mediante el uso de la tecnología de la información Noticia pública
  • El CNIO consigue siete millones de fondos europeos para el estudio del cáncer y la regeneración de tejidos Los científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Manuel Hidalgo y Manuel Serrano han sido merecedores de sendos Advanced Grants del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • La Fundación Edad&Vida advierte de que las vacunas "no son sólo cosa de niños" La Fundación Edad&Vida aseguró este lunes que las vacunas "no son sólo cosa de niños" y advirtió del peligro de no seguir las pautas de vacunación en la edad adulta, tal y como se hace en los primeros años de vida y en la infancia Noticia pública
  • Madrid. Talleres y charlas sobre glaucoma mañana en el Clínico El Servicio de Oftalmología del hospital Clínico San Carlos de Madrid ha organizado para mañana, sábado, una jornada sobre glaucoma que contará con charlas y talleres destinados a enseñar a pacientes y familiares a utilizar bien los colirios o a guiar a una persona con baja visión o ceguera total, entre otros cometidos Noticia pública
  • El especialista Ammar Al-Chalabi cree que la cura de la ELA llegará por la investigación genética Ammar Al-Chalabi, director del King's MND Care and Research Centre (Centro de Investigación y Atención de la Enfermedad de la Motoneurona), considera que la curación de la esclerosis lateral amiotrófica, conocida como ELA, estará muy ligada a la investigación genética Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Descienden casi un 7% las donaciones de sangre en España desde 2010 La donación de sangre en España ha descendido un 6,68% desde 2010, según el informe presentado este miércoles en Madrid por la Federación Española de Donantes de Sangre (Fedsang), que evidencia también que si se comparan las cifras de 2014 con las de los 12 meses anteriores, la situación no varía demasiado Noticia pública
  • Discapacidad. La ONCE colabora en una investigación sobre ceguera del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria La ONCE colaborará en una investigación sobre ceguera desarrollada en el Servicio de Genética del Hospital Universitario Ramón y Cajal en colaboración con el Servicio de Oftalmología del mismo centro Noticia pública