LA INVERSION EXTRANJERA EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CRECIO UN 28,38 POR CIEN EN LOS OCHO PRIMEROS MESESEn los ocho primeros meses del año, la inversión extranjera en empresas españolas ascendió a 1,41 billones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 28,38 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores facilitaos hoy por el Ministerio de Economía
SOLBES: "NUESTRA GRAN OBSESION ES QUE LA GENTE QUE NO TIENE EMPLEO PUEDA TENERLO"El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, declaró hoy que, ante el dilema de buscar más ingresos para los españoles que tienen trabajo o buscar trabajo para los parados, los Presupuestos del Estado para 1995 se han redactado con ésta última intención. "En un país que tiene el 24 por ciento de desempleo, nuestra gran obsesión es que la mayor parte de la gente que actualmente no tiene empleo pueda tenerlo", afirmó a Radio 1
PRESUPUESTOS. EL PRESUPUESTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CRECE UN 8,8% EN 1995El presupuesto de la Seguridad Social ascenderá en 1995 a 10,8 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 8,8 por ciento a lo previstopara el año en curso, según el proyecto de ley de Presupuestos del Estado presentado hoy por el ministro de Economía, Pedro Solbes
PRESUPUESTOS. ESPAÑA RECIBIRA DE LA UE EL AÑO PROXIMO 678.452 MILLONES MAS DE LO QUE PAGARAEspaña recibirá en 1995 de la Unión Europea 678.452 millones de pesetas más de lo que pagará, lo que supone un incremento del 37 por ciento en relación a lo previsto para 1994, según los Presupuestos Generales del Estado para 1995, presentados hoy en rueda de prensa por el ministro de Economía, Pedro Solbes
PIDEN UNA COMPENSACION A LOS AGRICULTORES POR LA SUBIDA DEL IVAEl sindicato Jóvenes Agricultores ha pedido al Gobierno que la subida en un punto de todos los tipos de IVA sea compensada a los pequeños y medianos agricultores y ganaderos acogidos al Régimen Especial de este impuesto
SOLBES SITUA EL CRECIMIENTO DEL PIB EN UN 2,8% ESTE AÑO Y EL 3% EN 1995El ministro de Economía, Pedro Solbes, pronosticó hoy en Valencia un crecimiento del producto interior bruto (PIB) en nuestro paísdel 3 por ciento en "años venideros", aunque situó en un 2,8% el crecimiento previsto para 1994
CCOO PIDE MAS INVERSIONES PUBLICAS Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCALCCOO valora "muy positivamente" el diálogo con los sindicatos reflejado en los Presupuestos para 1995, aprobados hoy por el Consejo de Ministros, pero señala que para reactivar la economía es necesario una mayor inversión pública y una mejor gestión en el coro de impuestos, según afirmó hoy en Madrid en rueda de prensa el secretario de Polítca Institucional de la Central, José María Fidalgo
RUBALCABA QUIERE CERRAR EL LUNES CON EL PP TODAS LAS VACANTES CONSTITUCIONALES A EXCEPCION DEL DEFENSOR DEL PUEBLOEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, convocará el próximo lunes una reunión con el Partido Popular, con el fin de desbloquear definitivamente la provisión de vacantes en los consejos del Poder Jdicial, Radiotelevisión Española, Universidades y Seguridad Nuclear, las cuatro instituciones en las que socialistas y populares tienen prácticamente alcanzado un consenso
INCIDENTE ENTRE UNIO Y CONVERGENCIA AL CONVOCAR DOS RUEDAS DE PRENSA SIMULTANEAS PARA PRESENTAR EL PACTO SOBRE PRESUPUESTOSLa valoración del acuerdo entre Convergència i Unió y el Gobierno socialista sobre los Presupuestos del Estado para 1995 provocó hoy un conflicto entre Unió Democràtica de Catalunya (UDC) y su socio, Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), después de que este último partido convocara una rueda deprensa para presentar el pacto media hora antes de otra que había convocado UDC
CEPYME PIDE QUE LOS PRESUPUESTOS INCLUYAN MEDIDAS PARA FAVORECER LA ACTIVIDAD DE LAS 'PYMES'La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha propuesto al Gobierno y a los distintos grupos parlamentarios la inclusión, durante el trámite parlamentario de la Ley de Presupuestos y las medidas de acompañamiento, de las medidas oportunas para favorecer la actividad y la competitividad de las 'pymes', en la línea recomendada por la Comisión Europea y seguda por otros estados comunitarios
EL PP PREGUNTARA AL GOBIERNO QUIEN DIO LA AUTORIZACION PARA INTERVENIR BANESTOEl diputado del Partido Popular, Cristobal Montoro, preguntará al Gobierno, en el próximo Pleno del Congreso de los Diputados quién dió la autorización para la intervención del Banco Español de Crédito por el Banco de España el pasado 28 de diciembre, según informaron a Servimedia fuentes populares
LOS PRESUPUESTOS DEL 95 FOMENTARAN LA CREACION DE EMPLEO Y APOYARAN A LA FAMILIA, MANTENIENDO UN SERIO CONTROL DEL GASTOUn día antes de la presentación en el Consejo de Ministros de las líneas maestras de los Prespuesto Generales del Estado para 1995, el Gobierno y los grupos parlamentarios de PSOE y CiU ratificaron públicamente hoy su acuerdo sobre la totalidad de las partidas contempladas, según explicaron en una intervención sin preguntas el ministro de Economía, Pedro Solbes, y el portavoz del grupo catalán, Miquel Roca
EL GOBIERNO CEDERA EL 22% DE LOS FONDOS DE COHESION A LAS COMUNIDADES AUTONOMAS EN 1994El Gobierno concederá a las Comunidades Autónomas la gestión del 22 por ciento de los Fondos de Cohesión de la CE, que irán destinados en un 80 por ciento a medio ambiente y tan sólo cerca de un 20 por ciento a Infraestructuras, en contra de las pretensiones iniciales de CiU y PNV
CHAVES RECLAMA UNA MAYOR PARTICIPACION DE ANDALUCIA EN LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADOEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, reclamó hoy ante el Parlamento autónomo una mayor participación de la comunidad andaluza en los Presupuestos Generales del Estado. Chaves compareció ante el pleno de la Cámara autonómica a propuesta del PP para explicar el contenido de su última entrevista co el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes
AEDENAT SE SUMA A LA ACAMPADA DE LA PLATAFORMA DEL 0,7%La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha decidido sumase a la acampada que la Plataforma del 0,7% realiza ante el Ministerio de Economía y Hacienda para reclamar que se destine ese porcentaje del Producto Interior Bruto en los presupuestos de 1995 para ayudas a los países en desarrollo