AmpliaciónEl juez Pedraz archiva la causa contra Mario Conde y el resto de investigadosEl juez Santiago Pedraz ha dictado un auto en el que acuerda el sobreseimiento provisional de la investigación abierta a Mario Conde por delitos de blanqueo de capitales, ocho delitos contra la Hacienda pública, delito de organización criminal y delito continuado de frustración de la ejecución
Propuesta del PPEl Congreso rechaza instar al Gobierno a no pronunciarse sobre el poder judicialEl Congreso de los Diputados rechazó este martes, con 166 votos a favor y 177 en contra, una proposición no de ley del PP que instaba al Gobierno y sus miembros a “abstenerse de cualquier pronunciamiento, declaraciones o actuaciones públicas que menoscaben la independencia y legitimidad del poder judicial”
Propuesta del PPEl Congreso rechaza instar al Gobierno a no pronunciarse sobre el poder judicialEl Congreso de los Diputados rechazará este martes una proposición no de ley del PP que instaba al Gobierno y sus miembros a “abstenerse de cualquier pronunciamiento, declaraciones o actuaciones públicas que menoscaben la independencia y legitimidad del poder judicial”
TribunalesEl Constitucional dictamina que la regulación del silencio administrativo en Aragón invade competencias del EstadoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido estimar la cuestión de inconstitucionalidad presentada por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón contra el artículo 31.2 de la Ley de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón, y declarar nulo tanto su contenido como la expresión “y sentido del silencio” contenida en su rúbrica
PresupuestosCasado ve “extremadamente grave” que la política esté “en manos de un preso o de un prófugo”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, consideró este lunes que es “extremadamente grave” que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, esté actuando “como vicepresidente económico” y que de ello resulte que la política española recaiga “en manos de un preso o de un prófugo de la Justicia”
Impuesto hipotecasGestha estima que 1,5 millones de contribuyentes podrían reclamar la devolución del impuesto de las hipotecasEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, estima que 1,5 millones de contribuyentes podrían reclamar la devolución del impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) a las comunidades autónomas por las hipotecas constituidas en los últimos cuatro años, si finalmente el Tribunal Supremo confirma que son los bancos, y no los hipotecados, quienes deben soportar el gravamen
ViviendaUGT valora que el Constitucional respalde el valor social de la vivienda al rechazar un recurso del PPUGT valoró este domingo una sentencia del Tribunal Constitucional que rechaza el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la ley vasca de vivienda, donde “se reitera la función social que desempeña como necesidad vital para el ser humano, por cuanto condiciona el disfrute de otros derechos esenciales para llevar una vida digna”
DESAFÍO INDEPENDENTISTAEl exministro Piqué afirma que Torra da motivos “todos los días” para aplicar de nuevo el 155El exministro y exlíder del PP en Cataluña Josep Piqué considera que la Generalitat y su presidente, Quim Torra, dan “casi todos los días” motivos para aplicar de nuevo el artículo 155 de la Constitución, aunque los dirigentes nacionalistas están teniendo ahora “mucho cuidado” en separar sus declaraciones altisonantes de medidas concretas que sobrepasen la legalidad
Violencia de géneroLa circunstancia agravante de género se aplicó en el 67% de los casos en que fue solicitada entre 2016 y 2018La circunstancia agravante de género se aplicó en el 67 por ciento de los casos en que fue solicitada entre 2016 y 2018. El grupo de expertos del Observatorio contra la Violencia de Género advierte de la importancia de aplicar la circunstancia agravante por razón de género, incluida en el Código Penal en 2015, a todos los hechos delictivos en los que el ataque contra la mujer se cometa por razón de género, con independencia de que exista o no algún tipo de relación entre el agresor y la víctima
TribunalesEl TC señala que la regulación del silencio administrativo de la ley aragonesa de transparencia invade competencias del EstadoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido estimar la cuestión de inconstitucionalidad presentada por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón contra el artículo 31.2 de la Ley de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón, y declarar nulo tanto su contenido como la expresión “y sentido del silencio” contenida en su rúbrica
Down España, "emocionada" con la reforma legal para que las personas con discapacidad no sean privadas del derecho a votoEl gerente de Down España, Agustín Matía, aseguró este jueves sentirse "emocionado" por la aprobación hoy en el Pleno del Congreso de la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) para que las personas con discapacidad intelectual o internadas en centros psiquiátircos incapacitadas por sentencia judicial no se vean privadas del derecho al voto
Violencia de géneroDisminuyen las denuncias por violencia de género y aumentan las condenas a maltratadores en el segundo trimestre del añoDurante el segundo trimestre de 2018, los órganos judiciales españoles dictaron un total de 13.384 sentencias penales en el ámbito de la violencia de género, de las que el 68,4 por ciento (9.149) fueron condenatorias, lo que supone un incremento de 1,2 puntos respecto a las sentencias condenatorias dictadas en el mismo trimestre de 2017, que representaron un 67,2 por ciento del total
Sentencia del SupremoLa Seguridad Social deja de retener el IRPF de las prestaciones de maternidadLa Seguridad Social ha dejado de descontar el IRPF de las prestaciones de maternidad en virtud de la sentencia del Tribunal Supremo, conocida el pasado viernes, que determinaba que las prestaciones públicas por maternidad están exentas de dicho impuesto
AvanceAlbiol deja la Presidencia del PP catalánEl presidente del Partido Popular de Cataluña, Xavier García Albiol, anunció este viernes que ha solicitado al líder de su formación, Pablo Casado, la convocatoria de un congreso extraordinario para “escoger a un nuevo presidente” en la comunidad autónoma
RTVERTVE tiene que informar de las retribuciones de su personal directivoLa Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha desestimado el recurso de apelación que interpuso la Corporación RTVE contra el fallo del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo nº 6 de Madrid, en el que se instaba a RTVE a facilitar la información sobre las retribuciones percibidas en 2014 y 2017 por su personal directivo
El TC desestima el recurso de Unidos Podemos contra la ley aragonesa del impuesto sobre contaminación de aguasEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad presentado por más de 50 diputados del Grupo Parlamentario Podemos En Comú Podem-En Marea y del Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados contra los apartados 3, 4, 6 y 8 del artículo 5 de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad Autónoma de Aragón, relativos al impuesto sobre contaminación de las aguas
Las causas del despido colectivo pactado no pueden revisarse en pleitos individuales, según establece el SupremoEl Pleno de la Sala IV, de lo Social, del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que establece que en los pleitos individuales derivados de un despido colectivo no pueden revisarse las causas justificativas del mismo, cuando haya existido acuerdo entre la empresa y los representantes legales de los trabajadores, y siempre que el pacto no haya sido impugnado judicialmente por dichos representantes o por un sindicato con implantación suficiente en la empresa