Día Niño. De la Vega agradece el "sacrificio" de los niños que no tienen "paga" por la crisisLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dió hoy las gracias a los niños por aportar su "esfuerzo" y "sacrificio" para que España salga del actual contexto de crisis económica, en concreto, a todos los menores que por la actual situación se han quedado sin paga semanal
Gripe A. La vacunación comienza con "afluencia", pero sin "aglomeración" en los centros de saludLa campaña de vacunación contra la gripe A comenzó hoy en los centros de salud españoles con "afluencia" de pacientes, pero sin "aglomeración" y con normalidad, según afirmó en el Congreso de los Diputados la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien confirmó también que el preparado sin adyuvantes para las embarazadas estará en las CCAA el miércoles o el jueves de esta semana (18 ó 19 de noviembre)
Gripe A. Sanidad insiste en que la vacuna es seguraEl secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, insistió hoy en que la vacuna contra la gripe A es segura y destacó que España cuenta con "un programa de farmacovigilancia muy estricto" que refuerza el seguimiento habitual de todos los medicamentos
Presidencia UE. España impulsará "un Consejo de ministros monográfico" sobre discapacidadEspaña impulsará durante su presidencia de la Unión Europea (UE) una "conferencia informal de ministros", la primera en la historia de la UE, para abordar todos los aspectos relacionados con la discapacidad, según informó la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez
El Cermi propone premiar a las ciudades europeas más comprometidas con la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado como propuesta ante la próxima Presidencia española de la UE la creación del Premio Capital Europea de la Accesibilidad Universal, con el objetivo de incentivar a las ciudades europeas a desarrollar planes de actuación para fomentar el principio de accesibilidad universal
El PSOE aclara que en España no se puede ni podrá bloquear Internet sin autorización judicialLa responsable de Sociedad de la Información del Grupo Parlamentario Socialista, Lourdes Muñoz, explicó hoy que en España no se puede ni podrá bloquear Internet sin autorización judicial, con carácter general. Además, la portavoz socialista consideró que “no es cierto que la UE haya dado vía libre" a hacerlo
Somalia. Los armadores piden al Gobierno que no descarte entregar a los dos piratasLa Asociación Nacional de Armadores de Buques Atunero Congeladores (Anabac) y la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac) pidieron hoy al Gobierno que entregue a los dos piratas detenidos por las autoridades españolas
El Cermi propone premiar a las ciudades europeas más comprometidas con la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado como propuesta ante la próxima Presidencia española del Consejo de la UE, la creación del premio Capital Europea de la Accesibilidad Universal, con el objetivo de incentivar a las ciudades europeas a desarrollar planes de actuación para fomentar el principio de accesibilidad universal
AmpliaciónMadrid. Gallardón limitará el tráfico en el centro cuando se superen los niveles máximos de contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid ha delimitado una zona de bajas emisiones que se correspode prácticamente con toda la almendra central de la ciudad, en la que se limitará el tráfico de vehículos privados si se superan los niveles máximos de contaminación que establece la nueva Directiva de la UE que entrará en vigor en enero de 2010
Inmigración. El Grupo Europeo de Derechos Humanos pide regularizar a los inmigrantes que no pueden ser expulsadosEl Grupo Europeo de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos ha reclamado que el programa Estocolmo, de justicia, inmigración y seguridad, refuerce los derechos humanos de los llamados "extranjeros no expulsables" en la legislación comunitaria, y asegura que estas personas deberían ser regularizadas en el país europeo en el que están viviendo
La presidencia española de la UE buscará dar mejor respuesta a las enfermedades rarasLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, presentó hoy en Madrid la Estrategia en enfermedades raras del Sistema Nacional de Salud, y afirmó que la próxima presidencia española de la UE supondrá “un escenario de mayor capacidad de acción e influencia” en relación a la problemática de este tipo de patologías
CATALUÑA APRUEBA LA PRIMERA NORMATIVA ESPAÑOLA QUE CUMPLE EL MANDATO DE LA UE SOBRE PREVENCIÓN DE LA SALUD PÚBLICACataluña dispondrá de la primera ley de salud pública del Estado español que incorpora las principales tendencias internacionales en la vigilancia de la salud, la promoción de la salud individual y colectiva, la prevención de la enfermedad y la protección de la salud, de acuerdo con el mandato de la Unión Europea, expresado en el Tratado de Amsterdam, de asegurar un “elevado nivel de protección” de la salud humana
GRIPE A. GOBIERNO Y CCAA DECIDIRÁN EL DÍA 22 QUÉ HACER CON LAS VACUNAS SOBRANTESGobierno central y comunidades autónomas decidirán el próximo 22 de octubre qué hará España con las vacunas de la gripe A sobrantes, si finalmente se confirma que una sola dosis del medicamento es suficiente para la correcta inmunización frente a la enfermedad
TABACO. JIMÉNEZ DICE QUE HAY RAZONES PARA "TOMAR MEDIDAS" PERO QUE ES MEJOR REFORMAR LA LEY DESDE EL CONSENSOLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, aseguró hoy que España es uno de los países de la Unión Europea (UE) con una legislación "más permisiva" en materia de consumo de tabaco en la hostelería, por lo que insistió en que la idea del Gobierno es reformar la ley vigente desde el consenso y no apelando a las "razones de salud pública" que permitirían al ejecutivo tomar determinadas medidas"
LA UE QUIERE LIMITAR EL VOLUMEN DE LOS MP3La Unión Europea tiene previsto solicitar la próxima semana la reducción del volumen máximo de los reproductores de MP3 y demás dispositivos portátiles para escuchar música con el fin de evitar problemas auditivos a sus usuarios
ESPAÑA ES EL PAÍS DE LA UE QUE MÁS COBERTURA SANITARIA DA A LOS "SIN PAPELES", SEGÚN MÉDICOS DEL MUNDOEspaña es el país de la Unión Europea que más cobertura sanitaria da a los "sin papeles" con un 40,7%, por encima de Italia (32,3%), Rusia (22,2%), Bélgica (9,8%) y Francia (8,5%), según una encuesta realizada a 1.200 inmigrantes sin permiso de residencia y un estudio comparativo de las legislaciones de 10 países europeos (Alemania, Bélgica, España, Francia, Países Bajos, Italia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Malta) que presentó hoy Médicos del Mundo