EL FRENTE POLISARIO ADVIERTE QUE "NUNCA HEMOS ESTADO MAS LEJOS DE LA PAZ QUE HOY"El dirigente del Frente Polisario y encargado de la negociación con Naciones Unidas, Mohamed Jadad, advirtió hoy que "nunca hemos estado más lejos de la paz que hoy", y acusó al Gobierno español de contradecir sus palabras con hechos que dan "aliento a la ocupación marroquí" y pueden provocar un recrudecimiento del conflicto
OBRA SOCIAL CAJA MADRID RECLAMA DESTERRAR LA DISCAPACIDAD COMO UNICA SEÑA DE IDENTIDAD DE ESTE COLECTIVOEl director general de la Obra Social de Caja Madrid, Carlos Martínez, señaló hoy que "es hora de desterrar el hecho de que la discapacidad sea la única identidad" de este colectivo, según afirmó durante la presentación del libro "Vida Independiente. Nuevos modelos organizativos", cuya publicación ha sido financiada por la Obra Social de la caja madrileña
MAYOR OREJA TACHA AL PSE DE "SERVILISMO" AL NACIONALISMOEl portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, tachó hoy al Partido Socialista de Eukadi (PSE) de "servilismo" al nacionalismo vasco y recalcó que "el servilismo nunca es la alternativa a un movimiento nacionalista"
EL CIS REFLEJA UNA TOTAL POLARIZACION DE LOS CIUDADANOS AL HABLAR DE SENTIMIENTOS NACIONALISTASEl sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja una total polarización de los ciudadanos vascos cuando se habla de sentimientos nacionalistas o posibilidad de independencia. Una amplia mayoría pide acuerdos entre los políticos aunque conlleven cesiones, pero expresan posiciones enfrentadas sobre el futuro del País Vasco
ZAPATERO PIDE PARA PATXI LOPEZ EL VOTO DE LOS JOVENES VASCOS QUE LE LLEVARON A LA PRESIDENCIA HACE UN AÑOEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy a los miles de nuevos votantes vascos mayores de 18 años y a los jóvenes que ya le votaron a él hace un año para desalojar a José María Aznar de la jefatura del Ejecutivo, que el 17 de abril hagan lo mismo apoyando a Patxi López frente a quienes, como el PNV y el PP, siguen "erre que erre, sin dar ninguna salida" a sus respectivas posturas inmovilistas
GARZON PROCESA POR INTEGRACION EN ETA A DOS PARLAMENTARIOS DE SOZIALISTA ABERTZALEAKJoseba Alvarez, que perdió su condición de parlamentario de Sozialista Abertzaleak la semana pasada al quedar disuelta la Cámara Vasca, manifestó hoy que no le consta que existan negociaciones entre la banda terrorista ETA y el Gobierno, pero insistió en que para llegar al fin de la violencia de los etarras tiene que haber una mesa de diálogo entre ambos
JOSEBA ALVAREZ (SA) DICE QUE NO LE CONSTA QUE HAYA NEGOCIACIONES ETA-GOBIERNO, PERO LAS VE NECESARIASJoseba Alvarez, que perdió su condición de parlamentario de Sozialista Abertzaleak la semana pasada al quedar disuelta la Cámara Vasca, manifestó hoy que no le consta que existan negociaciones entre la banda terrorista ETA y el Gobierno, pero insistió en que para llegar al fin de la violencia de los etarras tiene que haber una mesa de diálogo entre ambos
ALBERTO NAVARRO: EL PAIS VASCO NO TIENE NADA QUE VER CON ESLOVENIAEl secretario de Estado de Asuntos Europeos, Alberto Navarro, considera que lo que sucedió con Eslovenia y la antigua Yugoslavia en absoluto es aplicable al País Vasco, algo que reivindicó este martes en el Congreso el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, quien preguntó por qué el Gobierno español aceptó en el caso yugoslavo el derecho de autodeterminación
EL "LEHENDAKARI" ANUNCIA QUE "DARA LA PALABRA AL PUEBLO" TRAS EL RECHAZO DEL CONGRESO A SU PLANEl "lehendakari", Juan José Ibaretxe, cerró esta noche su intervención ante el Congreso diciendo que si éste "decide dar un portazo" al proyecto de reforma del Estatuto vasco votando en contra de su toma en consideración "lo que haré simplemente es cumplir mi palabra y trasladarle la palabra al pueblo"
ZAPATERO CREE LLEGADO EL MOMENTO DE TRABAJAR POR UN "ACUERDO HISTORICO Y DEFINITIVO"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió esta tarde al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, que interprete el rechazo del Congreso de los Diputados a su reforma estatutaria como un "sí" a una posible "nueva realidad más integradora, en la que quepamos todos"
GARZON COMUNICA EL PROCESAMIENTO A 36 DIRIGENTES DE BATASUNAEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón comunicó hoy el procesamiento de 36 dirigentes de Batasuna. Entre los imputados, que negaron las acusaciones que pesan contra ellos, según fuentes jurídicas, se encuentran personas como Jon Idigoras, Floren Aoiz, José Luis Elkoro o Karmelo Landa
RAJOY A IBARRETXE: EN LA ESPAÑA DE 2005 "NO HAY PUEBLOS NI DERECHOS COLECTIVOS"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, advirtió hoy al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, de que en la España del año 2005 "no hay pueblos ni derechos colectivos" que sirvan para reclamar la autodeterminación de un parte del país
DURAN TEME QUE EL ACUERDO CON RAJOY "SACRIFIQUE" EL COMPROMISO DE ZAPATERO DE APOYAR EL NUEVO ESTATUTO CATALANEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó hoy su temor de que la comisión bilateral acordada por el Gobierno socialista y el PP para abordar las reformas estatutarias "sacrifique" el compromiso del presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, de respaldar la reforma que se acuerde en el Parlamento catalán
EL PP URGE AL GOBIERNO A EXPLICAR POR QUE HA DEJADO LLEGAR EL "PLAN IBARRETXE" HASTA EL CONGRESOEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Eduardo Zaplana, exigió esta tarde al Gobierno que se ponga a la altura de su responsabilidad" y explique lo "inexplicable", por qué no recurre ante el Constitucional el denominado "plan Ibarretxe, en lugar de dejarlo "avanzar hasta donde nunca tenía que haber llegado"
EL GOBIERNO NAVARRO REQUIERE A LA COMUNIDAD VASCA A QUE DEJE SIN EFECTO EL "PLAN IBARRETXE"El Gobierno de Navarra ha acordado requerir a la Comunidad Autónoma del País Vasco -mediante requerimiento de incompetencia dirigido al Gobierno y al Parlamento vascos- para que se anule, revoque y deje sin efecto el acuerdo del Pleno del Parlamento de Vitoria del pasado 30 de diciembre por el que se aprobó la propuesta de reforma de Estatuto de Gernika, conocida como "plan Ibarretxe"